
Con la llegada de Elon Musk a Twitter se hizo una gran modificación en el sistema de verificaciones y según él, el cambio se hace para identificar a qué grupo social pertenece la cuenta y evitar suplantaciones.
La idea de dividir las etiquetas en tres grupos surgió luego de una polémica por el lanzamiento de Twitter Blue, que es la suscripción de pago de la aplicación, y que da como beneficio la insignia azul, lo que provocó que muchos usuarios crearan perfiles haciéndose pasar por medios de comunicación o marcas.
Pero ahora que Musk quitó la etiqueta azul para los que no pagan, es importante dejar claro quiénes son los que obtienen esta verificación y qué significa cada color.
Colores de las verificaciones de Twitter
En este momento hay tres tipos de insignia: dorada, gris y azul. Cada una tiene un significado y se obtienen de forma diferente.
Dorada
Está designada para las cuentas que pertenecen a empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y medios de comunicación, aunque para estos últimos hay un punto diferente.

Para que los medios obtengan la insignia deben pagar la suscripción a Twitter Blue, esto ha llevado a que muchos periódicos internacionales se niegan a suscribirse, como es el caso de Whashington Post, New York Times y Fox News.
Gris
Hacen parte quienes son empleados de un gobierno o son una organización gubernamental, como en el caso de los presidentes o los ministerios respectivos.

Quienes consideren que su perfil se adapta a una cuenta de este tipo, por pertenecer a una embajada, ser miembros de un gabinete presidencial, portavoces oficiales del poder ejecutivo, entre otras opciones, puede solicitar la verificación yendo a help.twitter.com/.
Tras la decisión de quitar el check azul a los perfiles que no paguen Twitter Blue, algunas cuentas ahora tienen esta insignia, como es el caso del Papa Francisco.
Azul
La verificación de este color es para todos los que paguen Twitter Blue, sin importar qué tipo de personas sean. Este es uno de los principales beneficios de esta suscripción que tiene un costo de 8 dólares al mes.

Aunque no bastará con pagar la mensualidad, sino que la plataforma se encargará de verificar que la persona que está detrás de la cuenta confirme ser quien dice ser.
Además, no podrá hacer modificaciones en su nombre y foto de perfil, sin antes hacer una solicitud y debe cumplir con estas condiciones:
- Tener un nombre para mostrar y una foto de perfil.
- La cuenta debe estar activa en los últimos 30 días para suscribirse a Twitter Blue.
- Tener más de 30 días de antigüedad al momento de la suscripción y tener un número de teléfono confirmado.
- No puede tener signos de participación en la manipulación de la plataforma y el correo no deseado.
Un equipo de trabajo de la red se encargará de hacer el proceso de verificación y cuando esté listo aparecerá en el perfil, aunque en caso de infringir las normas se podrá retirar la etiqueta, así esté pagando la suscripción.
Últimas Noticias
Qué es la Doctrina Tim Cook y por qué podría estar frenando a Apple en el desarrollo de IA
La estrategia que catapultó a la empresa a la cima podría ser el principal obstáculo para su progreso en inteligencia artificial
Meta contrata a todo un equipo de expertos en IA de Apple para un ambicioso proyecto
Los nuevos fichajes de la propietaria de Facebook ahora serán parte del equipo Superintelligence Labs

¿Cuáles son los tipos de base de datos disponibles en la actualidad?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Andy Byron, CEO de Astronomer que quedó al descubierto en recital de Coldplay y la relación con grandes empresas de tecnología
La compañía dirigida por Andy Byron permite a las empresas tecnológicas escalar, innovar y mantener la calidad de sus servicios a nivel mundial

Epic Games Store regala solo por este mes de julio un juego que tiene más de 9.000 reseñas positivas en PC
Los desarrolladores de este juego sostienen que ninguna partida se repite debido a su sistema de “rejugabilidad infinita”
