Aclaración acerca de la situación que atraviesa el servicio de transporte automotor de pasajeros

Las cámaras de transporte automotor de pasajeros advierten de la inminente parálisis de los servicios como consecuencia del atraso en el pago de subsidios y por retraso de más de 6 meses en la actualización de la estructura de costos del sistema

Compartir
Compartir articulo
Colectivo de la Línea 28
Colectivo de la Línea 28

Es nuestra responsabilidad como operadores de un servicio público que transporta más de 10 millones de usuarios diariamente en un área urbana como el AMBA (que concentra un tercio de la población argentina), advertir la gravedad de la situación fundada en los siguientes antecedentes:

Desde el aceleramiento de la inflación (hoy superando el 100% anual) se han agravado las deficiencias arrastradas desde hace años en materia de actualización de tarifas y subsidios a un ritmo acorde a la actualización de costos que nos trasladan nuestros proveedores (80% de nuestros costos es mano de obra, combustible y repuestos de vehículos)

A pesar del deterioro económico, descapitalización y aumento de pasivos con sus costos financieros crecientes, los operadores han continuado prestando servicios en situaciones cada vez más insostenibles

Se han acompañado los pedidos de los ajustes salariales de la UTA y padecido el efecto de inflación sobre los precios de los insumos (un tercio de los costos están dolarizados de hecho)

A diferencia de otras actividades que no se privan de ajustar sus precios acorde al ritmo de la inflación, el sector es obligado a prestar servicio con una tarifa que año tras año se atrasa respecto y con subsidios persistentemente mal calculados y además pagados con mora.

El sector ha demostrado con profunda responsabilidad y vocación de servicio el sostenimiento del poder adquisitivo del salario de los trabajadores, continuidad hasta donde se puede de los servicios, y confiado en los compromisos de las autoridades que lamentablemente no se cumplen, ya que dependemos del marco normativo (resolución 270/09 y sus modificatorias) cuyo incumplimiento de parte del Ministerio de Transporte nos empuja a situaciones que se trasladan luego a usuarios y trabajadores.

Instamos al MT que de manera urgente se actualice la estructura de costos e ingresos del sector para que se de cobertura a la totalidad de los costos y las paritarias asumidas de manera de evitar el colapso y la parálisis del sector

Deslindamos toda responsabilidad ante las infundadas acusaciones de Lock-out patronal que se suele transmitir a los medios cuando el servicio es alterado a causa del irregular accionar del Estado en materia de pago y actualización de subsidios y tarifas, por lo que nos veremos obligados en los próximos días a advertir de esta situación a la población y trabajadores ya que las eventuales consecuencias e impacto social de esta situación es claramente ajena a nuestra responsabilidad.

Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA)

Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA)

Cámara Empresaria de Autotransportede Pasajeros (CEAP)

Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Pasajeros (CETUBA)

Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA)

Últimas Noticias

Un hincha de River se infiltró en La Bombonera para ver el Superclásico y fue brutalmente golpeado: lo internaron

De 58 años, fue agredido en la tribuna popular Sur del estadio de Boca, cuando los simpatizantes le vieron un tatuaje del “Millonario” en el cuello. Fue trasladado al hospital Argerich
Un hincha de River se infiltró en La Bombonera para ver el Superclásico y fue brutalmente golpeado: lo internaron

El secreto de la longevidad en las zonas azules: el bienestar comunitario es clave para alcanzar los 100 años

Estas áreas son reconocidas mundialmente por su población centenaria. Desde Loma Linda en California hasta Cerdeña en Italia, hábitos saludables, conexiones sociales y lecciones valiosas son solo algunos de los aspectos que pueden tener un impacto profundo en la salud
El secreto de la longevidad en las zonas azules: el bienestar comunitario es clave para alcanzar los 100 años

Arévalo de León suspendió su viaje a EEUU y volvió a Guatemala en medio del escándalo por el asalto al Tribunal Electoral

“Tuvimos que alterar el viaje, dada la situación que se ha dado con este asalto descarado por parte del Ministerio Público”, manifestó el presidente electo, quién el sábado se reunió con López Obrador en México, luego del allanamiento en el que fueron decomisadas cientos de actas de las elecciones
Arévalo de León suspendió su viaje a EEUU y volvió a Guatemala en medio del escándalo por el asalto al Tribunal Electoral

Debate presidencial 2023, en vivo: tras el descanso y el repaso de los discursos, los candidatos llegan al Forum

Los cinco espirantes a Jefe de Estado se enfrentarán hoy en un centro de convenciones de Santiago del Estero. Los ejes temáticos, cómo son las reglas y dónde verlo en vivo
Debate presidencial 2023, en vivo: tras el descanso y el repaso de los discursos, los candidatos llegan al Forum

El mensaje del papa Francisco este domingo: “Para el pecador hay redención, para el corrupto, no”

En la cuenta de Twitter, ahora X, de Pontifex, se publica al menos un mensaje por día, previa rúbrica papal. Hoy, a la hora del Ángelus en Roma, junto con las intenciones de oración para el mes de Octubre, Bergoglio reiteró un tema que lleva su sello y al que hasta le había dedicado un ensayo
El mensaje del papa Francisco este domingo: “Para el pecador hay redención, para el corrupto, no”
MÁS NOTICIAS