
En el marco de una nueva audiencia pública por el juicio que se desarrolla en el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes, por la supuesta megaestafa piramidal de Generación Zoe, la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, pidió que se declare la responsabilidad penal de Leonardo Cositorto, principal acusado y cara visible de dicha asociación ilícita, y otros cinco imputados.
Este martes, a las 8.30, comenzaron los alegatos finales del proceso penal que enfrentan Cositorto y los otros cinco apuntados como miembros de la asociación ilícita: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
En ese contexto, el fiscal Barry destacó la importante cantidad de pruebas expuestas a lo largo del proceso, dando cuenta del respaldo testimonial y documental que se vio durante el juicio, incluso con los testimonios de testigos y damnificados. “Se ha comprobado que; Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados se conformaron una asociación ilícita”, sostuvo el fiscal.

Sobre la participación puntual de Cositorto y Batista en la organización, señaló: “Los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño, indujeron a error a los inversores”. Y agregó que “se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.
Por su parte, la fiscal Ballará respaldó los dichos de su colega y enfatizó: “Durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”.
“Todos sabían cuál era el rol que le cabía a partir de la puesta en funcionamiento de la oficina en la ciudad de Goya”, agregó. Y explicó: “La asociación ilícita se consuma con el solo hecho de formar parte, pero esta asociación ilícita cometió delitos de estafa en manera reiterada, vendiendo la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico”.

Con la presencia de Cositorto en la sala, ambos fiscales concluyeron que “se ha acreditado con el grado de certeza la autoría de cada uno de los imputados como organizadores y como integrantes”, y solicitaron que se declare la responsabilidad de los mismos.
Fuentes del caso consultadas por Infobae precisaron que este viernes los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte le volverán a dar la palabra a los imputados, y luego de ello deliberarán para dar el veredicto de responsabilidad en cada caso. Es decir, si son culpables o no.
La pena, en tanto, se conocerá entre lunes y miércoles de la próxima semana.
Cositorto tiene causas abiertas en cuatro provincias y tras el fin de la feria judicial, se reanudó en el Tribunal Oral Penal de Goya el juicio por estafa.
Además, la fiscal Juliana Companys en Villa María, Córdoba, había vuelto a pedir en diciembre pasado que llegue a debate oral la causa principal contra el acusado de ser el líder de una asociación ilícita y de estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados. La medida alcanzó a otros 26 cómplices.

La fiscal lo acusa de asociación ilícita, al considerar que fue uno de los líderes de una organización criminal estructurada y con roles definidos, cuyo objetivo era cometer múltiples estafas bajo un esquema piramidal fraudulento.
Según la investigación, la organización funcionaba bajo el esquema de un “sistema piramidal de recaudación de fondos”, disfrazado como un holding empresarial.
También se le imputa el delito de estafas reiteradas, ya que, junto con sus coimputados, habría inducido a error a un número significativo de víctimas, convenciéndolas de invertir en productos financieros ficticios con la promesa de rendimientos extraordinarios que no se sustentaban en actividades reales.
Últimas Noticias
La misteriosa desaparición de Rosmery en Salta: del falso relato a la investigación de un femicidio
Fue vista por última vez hace dos meses. Su pareja, José Eduardo Miranda, declaró que la mujer lo había abandonado, pero las pruebas llevaron imputarlo por homicidio calificado. Todavía no se encontró el cuerpo

Trabajo esclavo y una red de negocios: la historia detrás del empresario boliviano detenido por vender un falso country
Joseph Charly Ponce Sarzuri fue arrestado por intentar vender un predio de 300 hectáreas en Virrey del Pino. Su conexión con un viejo condenado y la trama de sociedades en el Bajo Flores

Un nene de 4 años murió al caer de una camioneta en marcha y su hermana sufrió una herida de gravedad
El accidente ocurrió en una zona rural de Río Negro. Los dos chicos iban en la parte trasera del vehículo. Investigan al padre

Caso Sofía Herrera: se conoció el resultado del análisis de ADN realizado a la hija de uno de los detenidos por Loan
La Justicia ordenó la prueba genética ante el parecido físico entre la adolescente, hija del ex marino Carlos Pérez, y la niña desaparecida en 2008. Qué determinó

Hacían entraderas a jubilados, filmaban los robos y los subían a sus redes sociales: hay tres detenidos
Parte de la banda fue capturada en Lomas de Zamora durante un operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Uno de los sospechosos sigue prófugo
