
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que, en la última semana, las fuerzas federales detuvieron a 63 personas vinculadas al narcotráfico en Rosario, de 17 mil ciudadanos registrados. Además, secuestraron 400 kilos de cocaína.
El avance de las organizaciones criminales relacionadas con el comercio de drogas en la ciudad santafesina y el incremento de la inseguridad obligó al Gobierno nacional a desplegar a principios de marzo a las fuerzas federales sobre el territorio. Así, se enviaron 400 nuevos uniformados, que se sumaron a los mil enviados anteriormente. Además, se dispuso que el Ejército Argentino trabaje en la urbanización de los barrios más vulnerables.
En ese sentido, a dos semanas de los anuncios, el Ministerio de Seguridad emitió un reporte a modo de balance del trabajo realizado hasta el momento. De esta manera, aseguró: “El incremento y la intensificación de controles de personas, vehículos y motos en las adyacencias, rutas, calles y avenidas de la ciudad permitió en la última semana registrar a 17.337 personas”.
Estos ciudadanos se trasladaban en 9.255 autos y 6.273 motos que fueron controlados por los uniformados, en su mayoría, pertenecientes a Gendarmería. Como resultado de estos operativos, fueron detenidas 63 personas. Pese a que no se brindaron detalles sobre los motivos concretos, Seguridad aseguró que fueron aprehendidas “en su mayoría en el marco de operativos contra el narcotráfico”, según la información de Télam.

La fuerza secuestró también 426 kilos de cocaína en el peaje de General Lagos, localidad situada en el Gran Rosario. La droga era transportada en un camión marca Iveco con acoplado que había partido de Campo Durán, Salta y tenía como destino final la localidad bonaerense de Tapiales.
El rodado era conducido por un hombre oriundo de Santiago del Estero que alegaba tener una carga de porotos. Al realizar una primera inspección, los uniformados confirmaron que se trataba de alimentos. Sin embargo, realizaron una segunda pesquisa con un perro entrenado para detectar estupefacientes.
Te puede interesar: Rosario narco: balearon dos bancos y dejaron un cartel dirigido al ex ministro de Seguridad de Santa Fe
El animal recorrió la unidad y reaccionó en el sector del chasis. En consecuencia, los Gendarmes procedieron a quitar las bolsas arpillera blancas con porotos hasta llegar a la base del semirremolque, donde descubrieron 14 bolsas celestes con paquetes rectangulares tipo ladrillos con una sustancia blancuzca en su interior. Tiempo después, luego de realizar los exámenes toxicológicos correspondientes, confirmaron que se trataba de cocaína.

Además de la droga, fueron secuestrados también el camión, el acoplado y una mochila con 6.700 pesos. El conductor, por su parte, quedó detenido y la Justicia ordenó el allanamiento de dos domicilios: uno en Santiago del Estero y otro en la localidad de Álvarez, Santa Fe.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, la incorporación de los nuevos efectivos federales permite realizar estos operativos dinámicos que se realizan con el “entrecruzamiento la información con distintas bases de datos”, perros y scanners de detección de metales.
Más allá de la presencia de los efectivos, la inseguridad asola a Rosario y se continúan registrando balaceras, heridos y muertos. En la última semana, solo en el barrio Empalme Graneros, se informaron dos balaceras que dejaron un saldo de dos heridos de gravedad: una adolescente de 15 años y un hombre de 54 años que fue alcanzado por las balas cuando estaba en un kiosco. Esta zona cuenta con la presencia de Gendarmería, ya que es donde mataron al niño Máximo Jeréz, por lo que los vecinos organizaron una contraofensiva contra los presuntos sicarios responsables por la muerte del menor y destrozaron la casa de estos supuestos homicidas.
Según los últimos datos del Observatorio de la Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe, para el mes de febrero, el 70 por ciento de los homicidios ocurridos en Rosario estuvieron relacionados con las disputas entre “organizaciones criminales” de la “economía ilegal”, que además del narcotráfico incluye venganzas, extorsiones y disputas territoriales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Guillermo Lasso confirmó que no será candidato en las elecciones de Ecuador

Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

Fuerte definición de un presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra
