
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó esta tarde que son 10 los detenidos tras los allanamientos para encontrar a los responsables de vender la cocaína adulterada que causó, hasta el momento, la muerte de al menos 20 personas y otras 74 se encuentran internadas en hospitales de diferentes localidades de la zona Oeste y Noroeste del Conurbano bonaerense. Incluso, el funcionario aseguró que en ese búnker donde se hizo el operativo sería el lugar de donde salió la droga envenenada.
“Hemos encontrado el mismo envoltorio que familiares de víctimas nos dieron para investigar”, dijo Berni al canal de noticias TN esta tarde, dentro del barrio de casas bajas, calles de tierra y pasillos angostos. El Ministro también pidió que “es muy importante que nos ayuden a mostrar el envoltorio. Es de naylón y de color rosa. Parecería que estuvieron cerrados a termo fusión”.
Fuentes judiciales indicaron a este medio que los policías secuestraron 200 envoltorios de marihuana y otro 400 de cocaína.

El pedido de Berni es debido a que cualquier persona que por estas horas tenga un envoltorio similar, lo tiren de inmediato, ya que podrían intoxicarse. “En este momento estamos tratando de ubicar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es crucial la promoción de lo que está pasando por parte de los medios para advertir a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas. Tienen que descartar lo que compraron”, sostuvo el Ministro.
Y luego, confirmó: “Son 9 los detenidos. Dos de ellos los agarramos mientras escapaban con chalecos antibalas y armados. En ese lugar vendían la droga, no la fraccionaban”.
Por otro lado, una vecina del barrio habló con los medios y dijo: “Vivo acá hace 28 años. Me sorprendió y lo vi por la tele Es un desastre acá en el barrio. Varias veces los denunciaron. La gente que viva ahí donde fue la Policía, vende. Nosotros somos mujer solas nos da a miedo. A los que detuvieron, no los conozco”. Y concluyó:”No es seguro para nosotros vivir acá. Millones de veces entró la policía”.

La primera información que se conoció sobre el caso daba cuenta de que cuatro de esas muertes se produjeron en el hospital San Bernardino, de Hurlingham, donde acudieron al menos 11 personas en un estado de intoxicación grave. Todavía hay siete pacientes que se encuentran internados en ese centro de salud.
Además, otros afectados por el consumo de la sustancia contaminada fueron internados en hospitales de los partidos de Tres de Febrero y San Martín. “Durante la tarde de este miércoles también se conoció que hay otros dos pacientes en un centro de salud de Ituzaingó y suman en total 14 los afectados”, ampliaron las fuentes consultadas.
De acuerdo al testimonio de familiares y de los propios internados, la gran mayoría había comprado la droga adulterada en el mismo lugar: se trata de un asentamiento sumamente precario conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, en la cuenca del río Reconquista.

Los fallecidos en el hospital San Bernardino son todos varones, de 33, 36 y 45 años y uno cuya edad no fue notificada. Además, estaban internadas otras siete personas, seis hombres, de entre 31 y 41 años, y una mujer de 44, también presuntamente por el consumo de la cocaína adulterada.
Por su lado, otros tres hombres de 35, 40 y 41 años se encuentran intubados en estado reservado en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9 del barrio Mitre de Villa Tesei, también en Hurlingham.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Gutenberg, Da Vinci y Shakespeare: estos son 5 de los libros más costosos de la historia

11 fotos del desfile de moda “Resort” en Río de Janeiro

Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan
