
El jueves pasado, en pleno debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso, un policía de la provincia de Córdoba llamó a "hacer puntería sobre pañuelos verdes", en alusión a quienes se manifestaban a favor de que se aprobara el proyecto. El agente acaba de ser pasado a situación pasiva por el Tribunal de Conducta Policial.
Según trascendió, desde el martes pasado el policía Gonzalo Cordero se encuentra en situación pasiva, según informaron desde el órgano encargado de penalizar a los agentes que incurren en ilegalidades. Esto quiere decir que se le retendrá al oficial el 70% de su sueldo y se le quitará el arma reglamentaria, hasta que se solucione su situación procesal.

"Que lindo día para hacer puntería sobre pañuelos verdes", escribió Cordero. El mensaje de la publicación que más tarde fue borrada era claro y generó malestar en muchos usuarios. Esta sensación se vio acrecentada viniendo de un funcionario que porta un arma de fuego y que debiera velar por la seguridad de todos los ciudadanos.
Además se pudo saber que desde el Tribunal de Conducta Policial se analizan también los "Me Gusta" que tuvo la publicación, intentando identificar a otros posibles miembros de la fuerza que se hayan mostrado a favor de este tipo de pensamiento violento.

Cordero en las últimas horas hizo público en su cuenta personal de Facebook un pedido de disculpas por lo ocurrido. "Pido DISCULPAS a todo aquel que se haya sentido afectado u ofendido por mis dichos, puesto que no fue mi intención ofender a nadie, y bajo ningún punto de vista aprobaría la muerte, ni mucho menos el uso de la agresión hacia otra persona, simplemente lo expresé en modo ideológico, sobre estar en desacuerdo con la propia ideología sobre el aborto o la forma de lucha, pero en ningún momento sobre las personas que están a favor", expresó a través de la red social.

SEGUÍ LEYENDO
Aborto legal: las iglesias evangélicas anuncian que no abandonarán la defensa del "derecho a nacer"
Últimas Noticias
“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”
