El embajador en India confirmó que no había argentinos en el trágico vuelo de Ahmedabad

El diplomático Mariano Caucino informó la ausencia de compatriotas a bordo del avión Boeing que se estrelló esta mañana. “Expresamos nuestro profundo pesar y apoyo al pueblo indio”, escribió

Guardar
El accidente en Ahmedabad es
El accidente en Ahmedabad es la mayor tragedia aérea en la historia del país

Un avión de Air India con destino a Londres provocó esta mañana la mayor tragedia aérea en la historia de la India. Poco después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel, ubicado en la ciudad de Ahmedabad, al oeste del país, el avión que transportaba a 242 pasajeros se desplomó en Ahmedabad.

El embajador argentino en India, Mariano Caucino, afirmó a Infobae que “no hay argentinos en la lista de pasajeros fallecidos”. Y escribió sus condolencias vía X: “Expresamos nuestro profundo pesar y apoyo al pueblo indio ante la tragedia del accidente del vuelo AI171 ocurrido en Ahmedabad. Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a los familiares y amigos de los fallecidos y deseamos una pronta recuperación a los heridos”.

El posteo del embajador argentino
El posteo del embajador argentino en India, Mariano Caucino (@CaucinoMariano)

Por su parte, Marcelo Boffi, consejero de la Embajada Argentina en la India, afirmó esta mañana en Radio Continental que agregó que “aún se desconocen las causas del accidente y que las investigaciones están en curso”. Y agregó: “No tuvimos información o accidentes de este tipo en los últimos años, es una tragedia nacional”.

Según los últimos reportes, en el Boeing 787-8 Dreamliner, que transportaba a 242 personas, viajaban 177 indios, 57 británicos, siete portugueses y un canadiense. “Estamos muy preocupados en la Embajada por este terrible accidente, realmente tiene a todo el país muy conmovido”, agregó Boffi en el programa Primera Hora, conducido por Daniel López.

Los detalles del accidente aéreo
Los detalles del accidente aéreo en la India (Infografía Infobae)

El diplomático argentino además agregó que el vuelo “era largo” y, por ende, el avión tenía una capacidad completa de combustible lo que originó “un enorme incendio en toda la zona y eso impactó en la población cercana al aeropuerto”.

Cómo fue el accidente

La tragedia ocurrió pocos minutos después del despegue, según comunicó Air India acerca del vuelo que cubría la ruta entre Ahmedabad y Londres-Gatwick.

De acuerdo con el informe de los controladores aéreos (ATC), el avión despegó de la pista 23 a las 13:39 hora local. Tras la llamada de “MAYDAY”, la aeronave no volvió a responder a las comunicaciones y se precipitó a tierra, donde se observó una densa columna de humo negro.

La tragedia aérea ocurrió poco después de que la aeronave despegue del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel, en la ciudad de Ahmedabad

El presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, expresó su pesar en un comunicado oficial, señalando: “Con profundo pesar confirmo que el vuelo 171 de Air India que operaba Ahmedabad Londres Gatwick ha sufrido hoy un trágico accidente”. Además, extendió sus condolencias a las familias y seres queridos de los afectados, asegurando que se ha activado un centro de emergencia y un equipo de apoyo para asistir a quienes busquen información sobre el siniestro.

Las imágenes difundidas por los medios locales muestran la magnitud del accidente, espesas columnas de humo negro fueron captadas elevándose desde las inmediaciones del aeropuerto, mientras los servicios de emergencia acudían al lugar.

El Boeing 787-8 Dreamliner, conocido por ser una aeronave moderna y eficiente, es utilizado frecuentemente en rutas internacionales debido a su capacidad y alcance. Este modelo, sin embargo, enfrentó incidentes aislados en el pasado, lo que podría llevar a una investigación exhaustiva para determinar si hubo fallos técnicos o humanos en este caso.

Las dramáticas labores de rescate del vuelo estrellado de Air India

Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan trabajando en el lugar del accidente, y se espera que las autoridades de la India y representantes de Air India ofrezcan más detalles en las próximas horas.

En un comunicado, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) identificó la aeronave como un Boeing 787 con matrícula VT-ANB, que operaba el vuelo AI-171.

El avión estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal, un experimentado piloto instructor con 8.200 horas de vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de experiencia, según detalló el organismo regulador.

Últimas Noticias

Detuvieron a un adolescente por abusar sexualmente de tres mujeres en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

El sospechoso, de 19, fue arrestado tras ser señalado por distintos episodios ocurridos en las calles de Junín. Según la investigación, las manoseaba sobre la ropa antes de huir rápidamente

Detuvieron a un adolescente por

Robaron un auto, se fugaron y fueron detenidos tras chocar durante una persecución policial en General Paz

Los sospechosos habían escapado luego de asaltar a un vecino en Hurlingham. La Policía de la Ciudad logró seguirlos y aprehenderlos a la altura de Villa Pueyrredón

Robaron un auto, se fugaron

Se separó, clonó el perfil de su ex en las redes sociales y usó sus datos para estafarla: quedó detenido

El sospechoso fue aprehendido en la ciudad de Carlos Casares. La investigación comenzó por una denuncia de la víctima donde alertó que alguien había pedido un préstamo a su nombre

Se separó, clonó el perfil

Drama en Santa Cruz: murió un joven boxeador luego de volcar con su auto en la ruta 3

Alan “Pili” Velázquez, de 29 años, viajaba solo hacia Puerto San Julián cuando perdió el control de su auto y se despistó. Fue hallado sin signos vitales. El deportista había sido padre hace dos meses

Drama en Santa Cruz: murió

Qué revelaron las autopsias a los cadáveres de la mujer surcoreana y su hijo de 13 años hallados muertos en Caballito

Los exámenes forenses establecieron las causas de fallecimiento de Eun Hye Ku (47) y el adolescente Yoonsuk Ko, encontrados sin vida en su departamento. Cuál es la principal hipótesis

Qué revelaron las autopsias a