
El calendario escolar 2025 ya está disponible y ofrece detalles importantes sobre las fechas de vacaciones de invierno en cada provincia de Argentina. Esto es clave para las familias que, ante la cercanía del receso invernal, buscan organizar sus agendas y planes de descanso.
Cada distrito del país tiene la potestad de fijar su propio calendario escolar, lo que provoca que las fechas de inicio, finalización de clases y vacaciones de invierno sean distintas en cada lugar. Según lo establecido por el Consejo Federal de Educación, todas las provincias deben cumplir con un mínimo de 190 días de clases, garantizando un esquema educativo uniforme en todo el país.
Cuándo son las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, las vacaciones de invierno de 2025 están programadas para comenzar el 21 de julio y concluirán el 1 de agosto. Este receso de dos semanas está destinado a estudiantes, docentes y personal no docente de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
Este periodo se establece para ofrecer un descanso a mitad del ciclo lectivo y permite a las familias la posibilidad de planificar actividades recreativas o de descanso durante el invierno.
Cuándo terminan las clases en Buenos Aires
El calendario escolar de 2025 definió que el último día de clases en la provincia de Buenos Aires será el 22 de diciembre. Al igual que en el resto del país, se espera que el ciclo lectivo en este distrito cumpla con la normativa de 190 días de clase estipulada por el Consejo Federal de Educación.

Este extenso periodo escolar busca asegurar una educación continua y de calidad a lo largo del año, garantizando que los estudiantes cuenten con el tiempo suficiente para desarrollar los contenidos establecidos por el plan curricular.
Cuándo son las vacaciones de invierno en el resto de las provincias
Las vacaciones de invierno en Argentina varían de acuerdo a cada provincia, extendiéndose en general a lo largo del mes de julio y en algunos casos hasta los primeros días de agosto. Aquí se detalla el calendario de las vacaciones de invierno 2025 para cada provincia de Argentina:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto
- Catamarca: del 14 al 25 de julio
- Chaco: del 21 de julio al 1 de agosto
- Chubut: del 7 al 18 de julio
- Córdoba: del 7 al 20 de julio
- Corrientes: del 14 al 25 de julio
- Entre Ríos: del 7 al 18 de julio
- Formosa: del 14 al 25 de julio
- Jujuy: del 14 al 25 de julio
- La Pampa: del 14 al 25 de julio
- La Rioja: del 7 al 18 de julio
- Mendoza: del 7 al 20 de julio
- Misiones: del 14 al 27 de julio
- Neuquén: del 7 al 18 de julio
- Río Negro: del 7 al 18 de julio
- Salta: del 14 al 25 de julio
- San Juan: del 7 al 18 de julio
- San Luis: del 7 al 18 de julio
- Santa Cruz: del 14 al 25 de julio
- Santa Fe: del 7 al 18 de julio
- Santiago del Estero: del 21 de julio al 1 de agosto
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: del 14 al 25 de julio
Últimas Noticias
Atraparon en Mar de Ajó a un hombre que estaba prófugo por un crimen en Lomas de Zamora
El homicida fue detenido en el cruce de la avenida Libertador San Martín y Dolores, a diez cuadras de la playa. Tenía múltiples antecedentes penales

Prohibieron la venta de una serie de suplementos dietarios y de productos capilares
Las decisiones quedaron formalizadas a través de Boletín Oficial. En las disposiciones publicadas también se suspendió la comercialización de un jarabe

“Mi hija es inocente”: las reacciones a la sentencia del juicio por las muertes de bebés en el Neonatal de Córdoba
La enfermera Brenda Agüero fue condenada a cumplir prisión perpetua, tras haber sido hallada responsable de la muerte de cinco bebés y de la tentativa de homicidio de otros ocho recién nacidos

Una mujer de Rosario denunció que robaron la identidad de su hijo de dos años para cruzar a un niño a Bolivia
La madre se dio cuenta de la situación luego de que dieran de baja la Asignación Universal por Hijo

Así eran en el siglo pasado, así son en la actualidad: la transformación de veinte sitios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires
José Díaz Diez, el creador del Instagram Fotos Antiguas BA, acaba de lanzar su segundo libro donde reconstruye la historia visual de los barrios porteños. Su proyecto de divulgación cultural, con imágenes comparativas, causa furor en las redes
