El pase para esquiar en el cerro Catedral sufrirá un aumento de casi 300%

La municipalidad de Bariloche desestimó una propuesta de la compañía Catedral Alta Patagonia que fijaba un precio más alto y estableció cuánto deberán pagar este años quienes concurran a ese tradicional destino invernal

Guardar
Cerro Catedral es el centro
Cerro Catedral es el centro de esquí más importante de Sudamérica.(Prensa Catedral Alta Patagonia)

De cara a la temporada alta de esquí que se avecina, las empresas que concesionan el ascenso al Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de Sudamérica que se encuentra en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, lanzaron la preventa de los pases para los turistas interesados. En ese contexto, el Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (EAMCEC), dependiente del municipio barilochense, intervino este año para regular el precio del pase diario que había sugerido la compañía Catedral Alta Patagonia, que ascendía a los 155.000 pesos.

El EAMCEC consideró que la empresa concesionaria de los medios de elevación propuso una tarifa del pase diario para la temporada “desproporcionado”, según explicó este martes el presidente del ente, Héctor Leguizamón Pondal, en diálogo con Infobae.

De esta manera, el EAMCEC rechazó la tarifa sugerida por la empresa concesionaria y lo fijó en 115.000 pesos. No obstante, habrá una nueva revisión en el mes de mayo, antes del inicio del invierno.

“Ellos salieron a vender porque los tiempos se van agotando. Pero es importante saber que se había cambiado todo el directorio del EAMCEC, y cuando llegamos decidimos frenar el sistema de escalada de actualización de los últimos años”, precisó Leguizamón Pondal.

Además de Pondal, los otros integrantes del Ejecutivo en dicho directorio son el secretario de Turismo, Sergio Herrero, y la asesora letrada, Yanina Sánchez.

Miles de colegios secundarios disfrutan
Miles de colegios secundarios disfrutan de Bariloche cada año. (Cerro Catedral)

Desde Catedral Alta Patagonia, no obstante, fueron más cautos respecto a esta cuestión y aseguraron que “la tarifa siempre está consensuada con el EAMCEC”. “No es algo extraordinario”, agregaron ante la consulta de este medio.

El secretario de Turismo, Sergio Herrero, consideró en diálogo con El Cordillerano: “Si la gente viene a esquiar todos los días y por una cuestión de precios, esquiara menos días, muchos otros servicios estarán agradecidos porque los visitantes harán esas excursiones”.

“El cerro Catedral es un ícono en el mundo por sus pistas de esquí y ellos -la concesionaria- creen que tiene un costo, por lo que quienes quieran esquiar deberán pagarlo. Es un deporte caro”, subrayó.

Y en la misma línea, continuó: “En el caso de la concesión intentamos intervenir para que no se corte el diálogo de la negociación en nombre de nuestros residentes y de los turistas. Pero la empresa demuestra que tiene ciertos costos, que están haciendo inversiones enormes para seguir posicionando nuestro centro de esquí como uno de los más importantes”.

De acuerdo a la información proporcionada por el citado medio, el valor del pase diario en la temporada 2022 tuvo un costo de $10 mil, mientras que el año pasado se expendió a $29 mil. Los últimos días del invierno hubo un incremento por el cual alcanzó los 46 mil pesos, pero esta suba nunca llegó a aplicarse. En consecuencia, el pase diario que ofrece la compañía Catedral Alta Patagonia para esta temporada invernal sufrirá un aumento de casi el 300% de un año a otro.

Guardar

Últimas Noticias

La ANMAT prohibió el uso y comercialización de al menos seis marcas de productos de limpieza

Se trata de artículos de higiene, desengrasantes y aromatizantes que no contaban con la autorización y el registro del organismo

La ANMAT prohibió el uso

Murió una niña en un accidente en Chaco: su padre manejaba borracho y fueron embestidos por una camioneta

La menor viajaba junto a su padre y su madre a bordo de una motocicleta. Luego del siniestro, se confirmó que el hombre tenía 1.66 gramos de alcohol en sangre

Murió una niña en un

Las traiciones y miserias detrás del “robo del siglo”, y el mal augurio de uno de los ladrones: “Ahí sentí que iba a caer preso”

Hace 19 años, una banda asaltó la sucursal del Banco Río de Acasusso y convirtió el atraco en un suceso que trascendió al mundo. Trabajaron un año y medio para ingresar al tesoro desde la costa del río, abrieron 146 cajas de seguridad, se llevaron una fortuna calculada en 30 ó 35 millones de dólares y huyeron en un gomón. Pero terminaron detenidos porque los delató la mujer de uno de ellos, Alicia Di Tullio, presa de los celos

Las traiciones y miserias detrás

El odontólogo Santiago Braverman en La Escalada: cómo es atender a Duki, Marcelo Tinelli y Lali Espósito

El profesional de la salud contó sus inicios en el consultorio de su padre. El día que atendió a su primer paciente. “Es lindo que te digan ‘qué linda sonrisa que tenés’, y no ‘qué linda sonrisa, ¿quién te la hizo?’”, explica

El odontólogo Santiago Braverman en

Los paradores de Pinamar reinventaron su gastronomía: del chiringo 100% libre de gluten a las cenas temáticas

La cocina costera evolucionó este verano con alternativas inclusivas, platos sofisticados y eventos exclusivos

Los paradores de Pinamar reinventaron