Llega la primavera y el Día del Estudiante: cómo estará el pronóstico del tiempo en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia la posibilidad de lloviznas. La presencia de nubes podría alterar los planes al aire libre

Guardar
Se acerca el día de
Se acerca el día de la primavera y del Estudiante (Adrián Escandar)

Hoy, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el invierno se despide en medio de una situación atmosférica inestable, y la incertidumbre persiste para mañana, cuando los jóvenes se preparan para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían surgir sorpresas que afecten los planes al aire libre de aquellos que esperan disfrutar su descanso al máximo.

De acuerdo a datos del SMN, se espera que hoy las temperaturas oscilen entre los 13°C y los 17°C, con un cielo nublado y una baja probabilidad de lloviznas que estarán presentes a lo largo del día. Además, para toda la jornada, se prevé la llegada de vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

Este jueves, 21 de septiembre, se inaugura oficialmente el inicio de la primavera, una estación que suele caracterizarse por el comienzo de los días más largos y el florecimiento de las plantas, aunque este año parece dar la bienvenida de manera incierta. También, se celebra el Día del Estudiante, una fecha esperada por miles de jóvenes argentinos, quienes suelen organizar encuentros en parques, asados, picnics y otras actividades para celebrar. Sin embargo, sus programas podrían verse complicados.

Para este día, se pronostica un cielo mayormente nublado con lloviznas por la mañana, que llegarán acompañadas de vientos del sector este rotando al oeste y luego al sur, y una temperatura que se oscilará entre los 15 grados de mínima y los 20 de máxima.

Pronóstico extendido del SMN.
Pronóstico extendido del SMN.

En tanto, para el viernes, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa anticipa una jornada con un cielo mayormente nublado, vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora durante la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 15 grados de mínima y los 20 de máxima.

Las nubes seguirán presentes durante todo el fin de semana, con una leve mejoría hacia el domingo, cuando se espera que el sol vuelva a salir. No obstante, las temperaturas se mantendrán frescas, con valores entre los 13ºC y los 19ºC.

Semanas atrás, el SMN anticipó que para esta primavera 2023 se pronostica “un trimestre normal o más cálido que lo normal en el norte y este de la provincia de Buenos Aires”, y valores de temperaturas “normales” para esta época del año en el oeste bonaerense.

Día del Estudiante en la Ciudad de Buenos Aires

Año tras año, miles de estudiantes de las escuelas secundarias se congregan en los espacios verdes de la Capital Federal para celebrar el Día del Estudiante. Entre los lugares preferidos y más populares se encuentran los Bosques de Palermo, el Parque Sarmiento, Puerto Madero y el Parque Centenario, donde grupos de amigos se reúnen para compartir y disfrutar juntos. Además, se llevan a cabo otras actividades al aire libre, como shows de música y entretenimiento.

Con motivo de esta celebración, diferentes áreas del Gobierno porteño llevarán a cabo un operativo de tránsito y seguridad en las zonas de mayor concentración, según pudo conocer Infobae.

Día de la Primavera en
Día de la Primavera en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Maximiliano Luna)

Por otra parte, a pesar del pronóstico de lloviznas, el Ministerio de Cultura de la Ciudad organizó una nueva edición del evento “Todos al Anfiteatro con Pase Cultural” a partir de las 15 horas, en el que se presentará el artista urbano FMK. El recital tendrá lugar en el Anfiteatro del Parque Centenario, ubicado en Leopoldo Marechal y Av. Lillo, y será realizado al aire libre y de forma gratuita.

Mañana se realizará un concierto
Mañana se realizará un concierto en el Anfiteatro del Parque Centenario. (Foto: Gobierno de la Ciudad)

Últimas Noticias

El día que se anunció el descubrimiento del virus del sida: el hito de la ciencia y la promesa de una vacuna que no llega

El 23 de abril de 1984, en una conferencia de prensa en Washington, Margaret Heckler, la secretaria de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, respaldada por el equipo del científico Robert Gallo, contó que se había identificado el virus que causaba el síndrome

El día que se anunció

Construyó su casa en un pueblo de Santa Fe y la trasladó 500 kilómetros al lugar de sus sueños: “Esta locura tuvo muchas trabas”

Pablo Rovedatti, tiene 46 años, 4 hijos y es oriundo de Lehmann. “Le dedicaba todo el tiempo al trabajo y nada a vivir”, admitió antes de tomar la drástica decisión de mudarse de provincia y volver a empezar

Construyó su casa en un

Dos hermanos inseparables, un crimen salvaje en México y un duelo que duró 16 años: “Lo mataron por ser homosexual”

Juan Bautista y María Balcarce compartían una alianza profunda desde la infancia, hasta que a él lo asesinaron de forma brutal e inexplicable. Más de una década después, su hermana reconstruye ese vínculo en “Aliado”, un libro en el que narra el impacto de una muerte atravesada por la discriminación

Dos hermanos inseparables, un crimen

Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza

El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña

Dos motociclistas murieron tras chocar

A cien años de la visita de Einstein al país: conferencias, una agenda interminable y el oasis de paz que encontró en Llavallol

Se cumple un siglo del mes en el que el científico alemán estuvo en Argentina. En tanto figura en franco ascenso en la ciencia mundial, realizó una gira por diversos lugares del mundo. Los detalles de un viaje en el que le programaron una enorme cantidad de actividades

A cien años de la