Amasando prejuicios: cómo es el proyecto de inclusión para personas con Síndrome de Down y amantes de las pizzas

La iniciativa de Mateo Kawaguchi, un chico con esa condición, y Javier Labaké (director de la escuela) busca derribar los mitos por medio de charlas gratuitas donde cuentan experiencias mientras hacen pizzas. Fue declarada de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
Los Perejiles en plena producción. El proyecto de catering de pizzas nació en 2017
Los Perejiles en plena producción. El proyecto de catering de pizzas nació en 2017

En 2016, Mateo Kawaguchi (26) comenzó a estudiar en la Escuela de la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina y obtuvo el título de Maestro panadero. Ya había pasado por otros talleres donde le daban clases de cocina y sus profesores le vieron en él una chispa distinta cuando se concentraba en los platos que preparaba.

En marzo de ese año inició sus estudios donde luego sumó los títulos de maestro pizzero, maestro en pastas y salsas, maestro pastelero y maestro cocinero. En 2017 viajó con Javier Labaké, director de la Escuela de APPYCE, y el equipo que representó a la Argentina en el Mundial de la Pizza que se realiza anualmente en Parma, Italia, y obtuvo el 4° puesto en “Pizza al Molde”.

Fue la primera persona con síndrome de Down en concursar, el primer argentino en obtener un puesto alto y abrió la puerta para que en ediciones posteriores se sumaran otros participantes con discapacidades”, cuenta Labaké a Infobae y resalta que Mateo debió enfrentarse a otros 200 concursantes bajo la atenta mirada y el exigente paladar del jurado.

Este miércoles, el legislador Matías López le entregó la distinción que declara al proyecto “Amasando Prejuicios” (con el que visitan distintas instituciones para dar charlas gratuitas y cuenta su experiencia, mientras amasa pizzas) como de interés para la promoción de los derechos e integración social de las personas con discapacidad y consideró que está enfocado en derribar y deconstruir prejuicios y preconceptos sobre las personas con Síndrome de Down y que contribuye a la remoción de barreras que obstaculizan el pleno goce de sus derechos humanos y libertades.

Mateo con el diploma de la mención
Mateo con el diploma de la mención

“Mateo es un ejemplo de superación que nos muestra un camino donde todas las personas pueden alcanzar una vida con inclusión social y laboral si tienen acceso a las herramientas necesarias para su formación y desarrollo”, afirmó López.

Aún emocionada, Gabriela, madre del joven, asegura en diálogo con Infobae: “Estoy encantada por esta mención. Tengo la expectativa de que sirva para impulsar el trabajo de él, una futura independencia y que se conozca la realidad que viven las personas con discapacidades intelectuales, no sólo la de Mateo”.

Amasando Prejuicios “es un claro ejemplo de que, con aliento, apoyo, acceso a la educación y formación profesional, dedicación y esfuerzo, las personas con discapacidad intelectual pueden alcanzar una vida con mayor autonomía individual y con mayor participación en la vida social y laboral, contribuyendo a la remoción de barreras que obstaculizan el pleno goce de sus derechos y libertades fundamentales”, dice el texto de la declaración de López al que una veintena de diputados de diversos sectores de la Legislatura porteña se sumaron.

El camino a la inclusión y el trabajo de “Amasando Prejuicios”

Mateo nació con una cardiopatía muy severa, tuvo que ser operado dos veces del corazón. Su infancia fue muy complicada en cuanto a su salud y pese a todos los pronósticos, salió adelante y pudo asistir al jardín de infantes y la escuela primaria. Al terminar, fue anotado en el Instituto Infancias para comenzar su formación laboral.

Mateo Kawaguchi recibió una distinción de la Legislatura porteña por su proyecto "Amasando Prejuicios"
Mateo Kawaguchi recibió una distinción de la Legislatura porteña por su proyecto "Amasando Prejuicios"

“En esos talleres tenía cocina y como los profesores le vieron actitudes, nos dijeron que posiblemente lo ubicarían en una escuela de pizzeros o panaderos, no estaba muy claro, pero no tuvimos novedades. Al poco tiempo, APPYCE hace un evento en beneficio de la Asociación de Síndrome de Down, Mateo fue y lo pasó bárbaro. Y allí conocí a Javier y le comenté que mi hijo estaba por estudiar en su escuela, que nunca hubo confirmación, y me pidió que lo llevara. Ya pasaron 5 años. Nunca hubo un deseo de Mateo de ser cocinero, fue lo que se dio y le gusta mucho. Hoy, ese es su lugar”, resume la mujer, de profesión docente.

A la vez, reflexiona: “Cuando tenés un hijo con discapacidad tenés que subirte al bondi que pasa, no podés quedarte a esperar. Mi marido es ingeniero y trabaja en una empresa en la que siempre pensé que Mateo sería el cadete interno, que haría las fotocopias, por ejemplo; pero surgió esa posibilidad en un ámbito que lo favorece mucho, que disfruta, donde lo quieren y gracias a esto vive un montón de situaciones más allá del aprendizaje y de las materias: encontró un espacio que lo contiene, tiene un trabajo, gana su dinero y a raíz de ello han ido surgiendo otras situaciones como el proyecto Amasando Prejuicios, que también se desprende de los cursos que hizo y su historia gastronómica”.

Con sus aprendizajes afianzados, el joven que además ama la actuación, comenzó una pasantía educativa en una cadena de pizzerías que lo contrató junto a otros jóvenes con Síndrome de Down. Además, hace 4 años junto a unos amigos creó un emprendimiento de Catering de Pizzas, Los Perejiles.

El diploma que recibió Mateo y el proyecto "Amasando Prejuicios"
El diploma que recibió Mateo y el proyecto "Amasando Prejuicios"

Trabajar con Mateo es hermoso además de divertido, porque es un chico muy ocurrente”, lo define Labaké y amplía la experiencia del proyecto que comparten: “El objetivo es difundir la experiencia de Mateo para promover el apoyo, la educación y la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual. Es una gran posibilidad para generar un espacio, llevar conciencia a la gente y acercarla al Síndrome de Down, ayudarla a derribar mitos que tienen porque hay quienes piensan que es una enfermedad y contagiosa, que son personas agresivas, nada que ver. Y se genera una empatía excepcional. Ya recorrimos varias ciudades del país con las charlas en las que compartimos nuestras vivencias mientras amasamos pizzas y nos divertimos porque con Mateo nunca falta el humor. Después compartimos lo que cocinamos”.

Labaké explica que desde que Mateo ingresó a la escuela que dirige lo siguieron otros 40 alumnos con discapacidades y que debieron adaptar los libros de estudios para que les fuera más simple entender el contenido debido a que la mayoría de personas con discapacidad intelectual tienen problemas de lectoescritura.

“Todos vienen con su tutor o tutora y nosotros readaptamos el material de estudio para que en vez de tanta letra sea más gráfico, les damos más tiempo y tenemos más paciencia. Todos aprobaron hasta ahora con muy buenos puntajes porque son personas muy meticulosas y dedicadas cuando estudian”, concluye.

El deseo de independencia

Mateo está loco por mudarse y vivir con un amigo, o solo. Cada vez que ve un departamento en alquiler cerca de casa, le saca una foto me la muestra pidiendo que se lo compre”, revela Gabriela y se ríe. Ese deseo de su hijo por avanzar la llena de emoción, pero choca con la realidad cuando comprende que aunque ella pueda o no alquilar uno de esos inmuebles piensa en qué pasaría con Mateo cuando sus padres ya no esté para ayudarlo con los gastos o con algo tan simple como poner su ropa en la lavadora.

Mateo Kawaguchi durante la presentación de "Amasando Prejuicios"
Mateo Kawaguchi durante la presentación de "Amasando Prejuicios"

Deseo darle fuerza al proyecto de independencia para personas con discapacidades porque el Estado invierte un montón de dinero poniéndoles acompañantes, con los tratamientos, porque está cubierto por ley, pero cuando llegan a una determinada, 25 años, por ejemplo, o cuando terminar la escuela se les acaba el mundo y no tienen posibilidades; no solo laborales sino de vivir solo. Sería ideal que se arme una vivienda donde varios chicos con discapacidad puedan vivir juntos para que cuando llegue el momento en que nosotros no los podamos asistir tengan contención”.

“Imagino viviendas donde vivan tres o cinco amigos con una discapacidad y con una vida independiente, sí que tengan un cuidador al lado para, por ejemplo, controlar que vuelvan de sus actividades, que tomen los remedios cuando los tienen que tomar. Lamentablemente, no son chicos que puedan vivir absolutamente solos y de manera independiente, pero comenzar con esto ese sería un gran paso. No lo pido por Mateo sino pensando también en las futuras generaciones”, finaliza.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Voyager es el nombre del robot que se midió a uno de los juegos más usados en el mundo
Minecraft vs. GPT-4: esta fue la exitosa partida con la inteligencia artificial

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Los mandatarios firmaron una Declaración Conjunta que aborda el intercambio de informantes entre los dos países
Los detalles del encuentro entre Lula da Silva y Maduro: acordaron compartir información de inteligencia

Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Adán Bahl es el hombre elegido para representar al oficialismo tras la bendición del gobernador Gustavo Bordet. Enrique Cresto y Martín Piaggio bajaron sus postulaciones
Entre Ríos: el peronismo tendrá un solo candidato a la Gobernación

Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo, según un relevamiento mensual realizado por la CAME
Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

Lloyd Austin hizo foco en los lugares que se seleccionen para lanzar cada operación y advirtió que los equipos y la formación de Washington se utilizarán estrictamente en defensa del territorio soberano ucraniano
El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

El museo neerlandés recibió a más de medio millón de visitantes de 113 países, que pudieron observar la muestra que reunió 28 de sus 37 obras conocidas
La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista que causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de sus shows en Argentina lanzará a la venta sus entradas que van de 14 mil pesos a 175 mil pesos
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

Las ventas de autos usados repuntaron en mayo. La suba del dólar libre a fines de abril puede haber explicado parte del aumento en las operaciones
Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un informe privado analizó a qué tipo de cambio siguen los principales rubros que componen la canasta de inflación. Alimentos, bebidas, ropa y electrónica tienen comportamientos muy diferentes
¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford

El trabajo de la universidad británica se realizó con más de 5.000 personas que habían ido a la consulta médica por tener síntomas. Cuáles son los potenciales beneficios de la prueba
Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford

Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

Kathleen Folbigg fue tildada durante décadas como “la peor asesina en serie” del país. Ahora, un grupo de científicos concluyó que es posible que los fallecimientos se debieran a una rara mutación genética
Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

Quiénes son las víctimas del avión que se estrelló en Virginia tras sobrevolar Washington

El dueño de la nave confirmó que su hija, su nieta y una niñera viajaban en el vuelo que se precipitó en picada. La policía no halló sobrevivientes
Quiénes son las víctimas del avión que se estrelló en Virginia tras sobrevolar Washington

La mujer que increpó a Axel Kicillof contó por qué hizo el reclamo y qué pasó luego del incidente público

Tras el revuelo ocurrido durante un acto en Brandsen, la vecina aseguró que nunca quiso atentar contra la vida del gobernador y que es “apolítica”
La mujer que increpó a Axel Kicillof contó por qué hizo el reclamo y qué pasó luego del incidente público

Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

El gobierno también solicitó la llegada de 65 oficiales del ejército de Venezuela a la vez que aumenta la presencia de agentes cubanos, ahora empeñados en debilitar al poder industrial de Santa Cruz
Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

Empieza el Festival Borges: de su legado inagotable a su “elegante forma de plagiar”

Con participación de Claudia Piñeiro, Andrés Barba, Daniel Balderston, Eloy Tizón y más, el ciclo busca desacralizar al célebre escritor argentino y “disfrutar su obra de manera hedonista, sin obligaciones”.
Empieza el Festival Borges: de su legado inagotable a su “elegante forma de plagiar”

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

Además, Ashton Kutcher llevó a su hijo a un encuentro scout en Los Ángeles y Karlie Kloss disfruta de su embarazo en Miami
El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

El músico que marcó la historia del punk vivió fiel a su estilo marginal y rebelde, y falleció presa de sus adicciones. Fue su novia argentina, Bárbara Zampini, quien lo albergó en el sur del conurbano y quien lo encontró su vida en su casa de Los Ángeles
Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Descubrieron unos misteriosos hilos cósmicos en el corazón de la Vía Láctea

Un grupo de expertos norteamericanos reveló imágenes inéditas de un grupo de filamentos que se encuentra en dirección a un agujero negro. Los detalles en la voz de uno de los astrónomos
Descubrieron unos misteriosos hilos cósmicos en el corazón de la Vía Láctea
MÁS NOTICIAS