Un joven que viajaba en Buquebus informó que tenía coronavirus y los 400 pasajeros quedaron en cuarentena

Se realizó un kit rápido y supo el resultado cuando estaba a bordo del ferry. Aunque aún el resultado no es definitivo, se ordenó su aislamiento y trasladaron al resto de los pasajeros a un hotel porteño preparado para los casos leves

Compartir
Compartir articulo
Operativo por Coronavirus en un Buquebus

El jueves por la noche se activó el protocolo especial por un posible caso de coronavirus en una embarcación de la empresa Buquebus que realizó uno de los viajes de repatriación de argentinos que estaban varados en Uruguay.

El buque, con 400 pasajeros a bordo proveniente de Colonia, fue retenido en el puerto de Buenos Aires luego de que un pasajero argentino le informara al capitán que en un kit rápido (no definitivo) para detectar COVID-16 había dado positivo. La situación generó alarma entre los pasajeros.

De inmediato, el capitán de la nave reportó la novedad a la empresa y a las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y de sanidad de fronteras para que se montara el operativo previsto para este tipo de situaciones.

En la terminal de la empresa se montó un enorme operativo sanitario
En la terminal de la empresa se montó un enorme operativo sanitario

Según trascendió, el pasajero de entre 20 y 25 años habría llegado recientemente de Europa, y se dirigió desde Punta del Este a Colonia para ser repatriado.

Según informaron fuentes del gobierno porteño, el buque Juan Patricio había partido a las 18:30 desde Colonia y arribó a las 19:30 al puerto metropolitano. Allí lo esperaban autoridades sanitarias nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, que en forma inmediata procedieron a la evacuación del pasajero y lo trasladaron a un establecimiento sanitario de la Capital.

El "Juan Patricio está afectado a operativos de repatriación de argentinos y uruguayos a sus respectivos países.
El "Juan Patricio está afectado a operativos de repatriación de argentinos y uruguayos a sus respectivos países.

Al mismo tiempo notificaron a los casi 400 pasajeros y tripulantes de la nave que habiéndose constatado la presencia de un pasajero con síntomas compatibles con COVID-19 a partir de ese momento todos pasaban a “cuarentena obligatoria”.

Dado que el buque no cuenta con alojamientos, se dispuso la reubicación de todos los involucrados en el Hotel Panamericano, especialmente acondicionado para albergarlos (desde ayer las autoridades porteñas están internando en hoteles a los enfermos leves).

Varias ambulancias del SAME se hicieron presentes en la terminal de Buquebús. Bajo coordinación de Alberto Crescenti, director de emergencias del gobierno porteño, se organizó el traslado de los pasajeros a la unidad de confinamiento.

Personal de la tripulación colaboró en la contención de los pasajeros
Personal de la tripulación colaboró en la contención de los pasajeros

Según supo Infobae, el buque Juan Patricio fue puesto en “cuarentena” para realizar la desinfección correspondiente según el protocolo, por lo que quedó fuera de servicio momentáneamente para continuar con la repatriación de argentinos.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

Gustavo Degliantoni viajaba acompañado de otros cuatro amigos que pudieron salir de la aeronave por sus medios tras el impacto contra el agua. En ese momento regresaban a Ramallo luego de haber ido a almorzar a una isla
“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

El empresario apuntó contra los magistrados del caso en sus redes sociales, lo que generó una avalancha de mensajes negativos y amenazas
La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

Sucedió en la localidad de Nueva Misión. Por las inclemencias climáticas, la institución había suspendido las clases. La menor falleció en el acto
Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito

En vísperas del Día Mundial del Sida, los expertos del Hospital de Clínicas de la UBA, destacaron que la detección temprana es la mejor herramienta para frenar el avance del virus. El viernes por la mañana la institución ofrecerá chequeos diagnósticos para enfermedades de transmisión sexual
El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito

La Casa Blanca consideró que la muerte de Henry Kissinger es “una gran pérdida”

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que el país debe estar “agradecido” por la labor del ex secretario de Estado norteamericano
La Casa Blanca consideró que la muerte de Henry Kissinger es “una gran pérdida”
MÁS NOTICIAS