El jueves por la noche se activó el protocolo especial por un posible caso de coronavirus en una embarcación de la empresa Buquebus que realizó uno de los viajes de repatriación de argentinos que estaban varados en Uruguay.
El buque, con 400 pasajeros a bordo proveniente de Colonia, fue retenido en el puerto de Buenos Aires luego de que un pasajero argentino le informara al capitán que en un kit rápido (no definitivo) para detectar COVID-16 había dado positivo. La situación generó alarma entre los pasajeros.
De inmediato, el capitán de la nave reportó la novedad a la empresa y a las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y de sanidad de fronteras para que se montara el operativo previsto para este tipo de situaciones.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/A6OFLFHNPZDPZE2IWAXKIME5FI.jpg 420w)
Según trascendió, el pasajero de entre 20 y 25 años habría llegado recientemente de Europa, y se dirigió desde Punta del Este a Colonia para ser repatriado.
Según informaron fuentes del gobierno porteño, el buque Juan Patricio había partido a las 18:30 desde Colonia y arribó a las 19:30 al puerto metropolitano. Allí lo esperaban autoridades sanitarias nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, que en forma inmediata procedieron a la evacuación del pasajero y lo trasladaron a un establecimiento sanitario de la Capital.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/YSCRBV2AG5FOHDVGIKH4KJES4I.jpg 420w)
Al mismo tiempo notificaron a los casi 400 pasajeros y tripulantes de la nave que habiéndose constatado la presencia de un pasajero con síntomas compatibles con COVID-19 a partir de ese momento todos pasaban a “cuarentena obligatoria”.
Dado que el buque no cuenta con alojamientos, se dispuso la reubicación de todos los involucrados en el Hotel Panamericano, especialmente acondicionado para albergarlos (desde ayer las autoridades porteñas están internando en hoteles a los enfermos leves).
Varias ambulancias del SAME se hicieron presentes en la terminal de Buquebús. Bajo coordinación de Alberto Crescenti, director de emergencias del gobierno porteño, se organizó el traslado de los pasajeros a la unidad de confinamiento.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/JWUQY2BCGBCPBEOKWKYJUUYVR4.jpg 420w)
Según supo Infobae, el buque Juan Patricio fue puesto en “cuarentena” para realizar la desinfección correspondiente según el protocolo, por lo que quedó fuera de servicio momentáneamente para continuar con la repatriación de argentinos.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSBVBQDOPZH3TPNT7RH3OPUTPQ.jpg 265w)
La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M2MDGR6RGJFAXA5SAJIGG3GJIQ.jpg 265w)
Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZZ3UBRK4YRDTRPLOTBRNKJ73FI.jpg 265w)
El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWOGU6JUQVDSDJ2YHBMJO5JW3U.jpg 265w)
La Casa Blanca consideró que la muerte de Henry Kissinger es “una gran pérdida”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZDW3OHZY5VANHLRTOENK7BCMRE.jpg 265w)