Qué es la rehabilitación holística y por qué es la estrategia más recomendada por la neurociencia

La rehabilitación cognitiva, que busca subsanar la atención, la memoria, las funciones ejecutivas o la cognición social, aplica cada vez más a un enfoque holístico e interdisciplinario. En el Día Mundial de la Rehabilitación, expertos de INECO explican los beneficios

Compartir
Compartir articulo
Implementar tratamientos que tengan un enfoque holístico, a partir de la complementación y el trabajo conjunto de diferentes áreas, hará que se lleve a cabo una rehabilitación integral para el paciente, la cual contribuirá a que logre tener un mayor bienestar
(Getty)
Implementar tratamientos que tengan un enfoque holístico, a partir de la complementación y el trabajo conjunto de diferentes áreas, hará que se lleve a cabo una rehabilitación integral para el paciente, la cual contribuirá a que logre tener un mayor bienestar (Getty)

En los últimos años, y gracias a los avances en las neurociencias, la farmacología y la modernización de los estudios de neuroimágenes, se han producido grandes progresos en lo que respecta a la rehabilitación.

En el caso puntual de las patologías cerebrales, uno de los mayores desafíos se encuentra en la rehabilitación cognitiva, es decir, encaminar la recuperación con el principal objetivo de alcanzar el más alto grado de funcionalidad posible, subsanando la atención, la memoria, las funciones ejecutivas o la cognición social, entre otras.

Para esto, la licenciada. Adriana Fiorino, coordinadora de programas interdisciplinarios de rehabilitación de INECO, afirma que la mejor estrategia de abordaje es aplicando un enfoque holístico e interdisciplinario donde convergen una multiplicidad de disciplinas: Este tipo de rehabilitación integra los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una persona con lesión cerebral y, tal como afirman diversos especialistas, impacta notablemente en la reducción de las dificultades cognitivas, emocionales y psicosociales del paciente, logrando una mayor independencia, una reducción del estrés familiar y para algunas condiciones neurológicas, su eventual inclusión en ámbitos laborales o educativos”.

La mejor estrategia de abordaje, según expertos de Ineco, es aplicando un enfoque holístico e interdisciplinario donde convergen una multiplicidad de disciplinas
La mejor estrategia de abordaje, según expertos de Ineco, es aplicando un enfoque holístico e interdisciplinario donde convergen una multiplicidad de disciplinas

De acuerdo a la profesional, la rehabilitación holística se puede emplear para pacientes con diagnósticos de traumatismo de cráneo, Alzheimer, hasta esquizofrenia y déficit de atención -siempre considerando las particularidades de cada una de estas condiciones- y consta de un abordaje interdisciplinario en donde el tratamiento está especialmente diseñado para cada paciente considerando sus intereses y necesidades, como así también las de su familia y/o cuidador, dado que se basa en el modelo de atención centrada en la persona.

Para ello, interactúan los conocimientos y estrategias que aportan distintas disciplinas como la fonoaudiología, la terapia ocupacional y recreacional, la neuropsicología, las terapias basadas en las artes, la psicoterapia, la kinesiología, la neurología y la psiquiatría, entre otras.

Este tipo de rehabilitación integra los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una persona con lesión cerebral
(Getty)
Este tipo de rehabilitación integra los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una persona con lesión cerebral (Getty)

“Lo que hace de esta una rehabilitación holística e interdisciplinaria es que todos los saberes se pongan a disposición del individuo y su entorno, con sus particularidades. Al considerar los aspectos cognitivos, sociales y emocionales, el tratamiento alcanza de manera más eficaz el principal objetivo: que la persona pueda comprometerse en ocupaciones significativas para su propósito de vida, logrando un desempeño lo más eficiente, seguro y autónomo posible”, asegura la Fiorino.

En línea con esto, la tendencia en rehabilitación cognitiva se orienta a implementar “intervenciones ecológicas”, que se llevan a cabo fuera del consultorio y que están inmersas en el mundo real de cada individuo, resultando una opción más atractiva e integrativa para ellos y sus familias.

Por ejemplo, para algunas disciplinas, como Terapia Ocupacional, este abordaje se utiliza de manera prácticamente exclusiva, realizando las sesiones en el contexto real del paciente, ya sea en el domicilio o comunidad. De ese modo, se logra integrar las estrategias de las otras disciplinas y se las traslada a la vida cotidiana.

La fonoaudiología, la terapia ocupacional y recreacional, la neuropsicología, las terapias basadas en las artes, la psicoterapia, la kinesiología, la neurología y la psiquiatría, entre otras, son tomadas en cuenta en este tipo de enfoque
La fonoaudiología, la terapia ocupacional y recreacional, la neuropsicología, las terapias basadas en las artes, la psicoterapia, la kinesiología, la neurología y la psiquiatría, entre otras, son tomadas en cuenta en este tipo de enfoque

Según sostienen la doctora Teresa Torralva, presidente de Fundación INECO, y la doctora María Roca, coordinadora científica de la misma institución, el proceso para una rehabilitación requiere de una evaluación inicial para identificar fortalezas y debilidades; una definición de los objetivos consensuados con el paciente y su familia y la selección de las estrategias e intervenciones a utilizar. Asimismo, las autoras del libro Rehabilitación Cognitiva, coinciden en que, por último, se necesita definir la forma en que se va a medir el impacto que la rehabilitación tenga en el objetivo a trabajar.

De este modo, implementando tratamientos que tengan un enfoque holístico, a partir de la complementación y el trabajo conjunto de diferentes áreas, se podrá llevar a cabo una rehabilitación integral para el paciente, la cual contribuirá a que logre tener un mayor bienestar.

Seguir Leyendo

Últimas Noticias

Comer bien para sentirse bien: así inciden los alimentos en la salud mental, según el libro de la psiquiatra nutricional y chef estadounidense Uma Naidoo

“Lo que la comida le hace a tu cerebro” es el nuevo libro de la experta en psiquiatría nutricional para comprender a fondo cómo la salud del cerebro está vinculada con lo que se consume.
Comer bien para sentirse bien: así inciden los alimentos en la salud mental, según el libro de la psiquiatra nutricional y chef estadounidense Uma Naidoo

Una historia poco contada: los grupos de autodefensa judíos que se armaron contra el antisemitismo en los años 60 y 70

El historiador israelí Raanan Rein reconstruye un período en el que jóvenes de la comunidad se ocuparon de la seguridad de los suyos en tiempos de violencia política.
Una historia poco contada: los grupos de autodefensa judíos que se armaron contra el antisemitismo en los años 60 y 70

Margareth Menezes, ministra de Cultura de Brasil: “Los artistas tenemos sensibilidad popular”

La funcionaria del gobierno de Lula que a la vez es una estrella de la música, reflexiona sobre la situación política y social de su país. “El gobierno de Bolsonaro generaba argumentos para poner a la población en contra de sus propios derechos”, asegura
Margareth Menezes, ministra de Cultura de Brasil: “Los artistas tenemos sensibilidad popular”

Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Uno de los directores más creativos (y obsesivos) del cine contemporáneo revela detalles técnicos y preferencias, en la previa del estreno de su esperada película sobre “el padre de la bomba atómica”
Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

El precandidato a gobernador alertó que si en la oposición hay una pelea de facciones, el que pierde “se va a otro lado”. Propuso un acuerdo para cuidar las intendencias del PRO. Apuntó contra Kicillof y desafió a Baradel a que se presente como candidato.
Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

Durante su gira por Shangai y Beijing, el ministro de Economía inició una etapa de definiciones que pone en una encrucijada a Alberto Fernández y causa expectativa en la Casa Blanca, que juega a su favor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional
Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El gran encuentro de la industria editorial española que se realiza en el Parque del Retiro hasta el 11 de junio, convive con los vaivenes políticos y sociales de España en la antesala de elecciones y vacaciones
La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

Con un emotivo video y sentidas palabras, la conductora despidió a Chopper, su fiel compañero durante 11 años
El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

Encantadoras, inmorales y peligrosas: las amenazantes sirenas que “La Sirenita” ayudó a olvidar

Encantadoras, inmorales y peligrosas: las amenazantes sirenas que “La Sirenita” ayudó a olvidar

La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

“Contemporary Istanbul Bloom”, con participación de artistas y galerías de América, Europa y Asia, es uno de los encuentros culturales más importantes del año en una histórica metrópoli de dos continentes
La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Entre intrigas y traiciones, el presidente constitucional Ramón Castillo fue derrocado el 4 de junio de 1943. El nuevo mandatario de facto iba a ser el general Rawson, pero 24 horas más tarde asumía el general Ramírez. El camino de Perón desde la admiración por Mussolini, su pertenencia al GOU hasta la necesidad formar una “estructura” política
A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Al ritmo actual, el Central solo podría seguir usando divisas hasta agosto para evitar que se dispare el dólar MEP y el contado con liquidación. El Fondo enfrenta un dilema de hierro: si adelanta desembolsos, como pide Massa, podría quedarse sin cobrar su deuda
Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

Ante el freno que le puso la Suprema Corte de Justicia a su re-reelección, un gobernador evalúa postular a su hermano. No es una práctica nueva. Son muchos los casos en los que se busca eludir la renovación y la alternancia en el poder apelando a la poco republicana sucesión familiar
Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

La UCR bonaerense definirá en los próximos días cómo se posicionará dentro de la interna de Juntos por el Cambio

Luego de la Convención que ponderó a Maximiliano Abad como articulador de la estrategia electoral, el lunes se iniciarán las conversaciones con intendentes y dirigentes del partido centenario para fijar una posición frente a la interna del PRO
La UCR bonaerense definirá en los próximos días cómo se posicionará dentro de la interna de Juntos por el Cambio

Qué hay detrás de nuestra necesidad de amar y sentirnos amados

En su libro “Amar no cuesta tanto”, la psicóloga y psicoterapeuta ecuatoriana Claudia González habla sobre el por qué de la importancia de este sentimiento en los seres humanos
Qué hay detrás de nuestra necesidad de amar y sentirnos amados

Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

Mensajes cruzados en las horas previas a la reunión del CFI. El factor “Wado” De Pedro y los llamados de Daniel Scioli. Los interlocutores de Horacio Rodríguez Larreta. El acuerdo con Juan Schiaretti
Los gobernadores del PJ quedaron en el centro de la disputa electoral, entre la incertidumbre interna y la revuelta de la oposición

Martín Lousteau, en La entrevista informal: “La Argentina está trabada, no crea trabajo y hace 50 años que no crece”

El precandidato a jefe de gobierno habló en el ciclo de charlas con jóvenes de Infobae sobre su rival, Jorge Macri, de los jóvenes que se quieren del país y, sobre todo, de “los que no tienen esa opción”. Qué respondió sobre drogas, prostitución y la infidelidad
Martín Lousteau, en La entrevista informal: “La Argentina está trabada, no crea trabajo y hace 50 años que no crece”

El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

Miguel Angel Courtade tenía 19 años cuando combatía en las islas y recibió una caja con víveres y ropa de abrigo proveniente de Mendoza. Hoy, a los 60, logró contactar a la mujer que fundó aquel grupo dedicado a ayudar a quienes estaban en las trincheras. Detalles de la emotiva videollamada y la prenda que los unió para siempre
El reencuentro del soldado de Malvinas con la mujer que donó la bufanda azul que le dio abrigo en la guerra

CFK digita el armado electoral: reuniones con “Wado” De Pedro y contactos con Máximo Kirchner y Massa desde China

La Vicepresidenta recibe en su despacho del Senado a funcionarios, legisladores y otros dirigentes. Concentra su agenda en el cierre de alianzas y de candidatos. Las conversaciones con Axel Kicillof
CFK digita el armado electoral: reuniones con “Wado” De Pedro y contactos con Máximo Kirchner y Massa desde China

Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?

Los profesionales de la salud de todas las especialidades reconocen la importancia del cuidado integral de la salud. De qué manera una dieta antiinflamatoria, el ejercicio físico y la buena gestión del estrés favorece la salud reproductiva. En el Día Mundial de la Fertilidad, el testimonio de una mujer que cambió sus hábitos y logró el ansiado embarazo
Cuidar la salud digestiva y la microbiota, ¿la forma menos pensada de preservar la fertilidad?
MÁS NOTICIAS