Los tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer de piel y de linfoma

Una investigación danesa encontró una posible relación de la presencia de tinta en el organismo y el desarrollo de enfermedades oncológicas. La acumulación de pigmentos en los ganglios linfáticos, dijo, es un posible desencadenante

Guardar
Científicos estudian el impacto de
Científicos estudian el impacto de los pigmentos de tatuajes en el sistema inmunológico

(HealthDay News) -- Las personas piensan mucho en hacerse un tatuaje: el diseño que desean, la ubicación que prefieren y el mensaje que su arte corporal enviará a los demás.

La mayoría no piensa en el impacto que su tatuaje podría tener en su salud a largo plazo, pero quizá deberían hacerlo, sugiere un estudio reciente.

Los tatuajes parecen aumentar el riesgo de cáncer de piel de una persona entre un 33% y un 62%, según un nuevo estudio danés publicado en la revista BMC Health.

Los resultados también indican que hay un mayor riesgo de cáncer debido a los tatuajes más grandes. Los tatuajes más grandes que la palma de una mano duplican el riesgo de cáncer de piel de una persona y casi triplican su riesgo de linfoma, o cáncer de los ganglios linfáticos, encontraron los investigadores.

Cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, las partículas de tinta pueden migrar y acumularse dentro de los ganglios linfáticos, apuntaron los investigadores.

Investigadores buscan determinar si los
Investigadores buscan determinar si los tatuajes representan un peligro a largo plazo (BMS)

“Podemos ver que las partículas de tinta se acumulan en los ganglios linfáticos, y sospechamos que el cuerpo las percibe como sustancias extrañas”, señaló en un comunicado de prensa el investigador Henrik Frederiksen, profesor clínico de la Universidad del Sur de Dinamarca.

“Esto podría significar que el sistema inmunitario está constantemente tratando de responder a la tinta, y aún no sabemos si esta cepa persistente podría debilitar la función de los ganglios linfáticos o tener otras consecuencias para la salud”, añadió.

Alrededor del 32% de los estadounidenses tiene un tatuaje y el 22% tiene más de uno, según una encuesta de 2023 realizada por el Pew Research Center.

Para este estudio, los investigadores analizaron datos de un estudio en curso de gemelos daneses. Compararon a casi 2.400 gemelos seleccionados al azar nacidos entre 1960 y 1996, así como a 316 gemelos en los que un gemelo había sido diagnosticado con cáncer.

“El aspecto único de nuestro método es que podemos comparar pares de gemelos en los que uno tiene cáncer, pero por lo demás comparten muchos factores genéticos y ambientales”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Jacob von Bornemann Hjelmborg, profesor de bioestadística de la Universidad del Sur de Dinamarca.

Al comparar los patrones de tatuajes con los diagnósticos de cáncer, los investigadores encontraron que las personas con tatuajes tienen una mayor incidencia de cáncer de piel y linfoma.

El análisis mostró que los tatuajes más grandes que la palma de una mano aumentaban el riesgo de cáncer de piel en casi 2,4 veces, y el linfoma en 2,8 veces.

Las personas con tatuajes grandes
Las personas con tatuajes grandes podrían tener hasta tres veces más riesgo de linfoma (Pixabay)

Esta tasa tiene en cuenta la edad de una persona, cuándo se hizo el tatuaje y cuánto tiempo se le había seguido en el estudio. “Esto sugiere que cuanto más grande es el tatuaje y más tiempo ha estado allí, más tinta se acumula en los ganglios linfáticos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Signe Bedsted Clemmensen, profesora asistente de bioestadística de la Universidad del Sur de Dinamarca.

Investigaciones anteriores han sugerido que ciertos pigmentos en la tinta de los tatuajes podrían ser menos saludables que otros, pero este estudio no encontró un vínculo claro entre el cáncer y colores específicos de la tinta, dijeron los investigadores. “Sabemos por otros estudios que la tinta puede contener sustancias potencialmente dañinas y, por ejemplo, la tinta roja causa reacciones alérgicas con mayor frecuencia. Esta es un área que nos gustaría explorar más a fondo”, dijo Clemmensen.

A continuación, los investigadores planean centrarse en cómo las partículas de tinta afectan a los ganglios linfáticos y si ciertos tipos de linfoma tienen un vínculo más fuerte con los tatuajes que otros.

“Queremos obtener una mejor comprensión de los mecanismos biológicos: ¿qué sucede en los ganglios linfáticos cuando están expuestos a partículas de tinta durante décadas? Esto puede ayudarnos a evaluar si existe un riesgo real para la salud y qué podríamos hacer para reducirlo”, concluyó Clemmensen.

La tinta de los tatuajes
La tinta de los tatuajes podría acumularse en los ganglios linfáticos y afectar su función (OMS)

Más información: Penn Medicine ofrece más información sobre los riesgos para la salud de los tatuajes.

FUENTE: Universidad del Sur de Dinamarca, comunicado de prensa, 3 de marzo de 2025

*Dennis Thompson HealthDay Reporter

Últimas Noticias

Un análisis de sangre podría predecir la recurrencia del melanoma

Científicos evalúan una técnica que identifica fragmentos de ADN provenientes de tumores en el sistema circulatorio y permite estimar la evolución de la afección a futuro

Un análisis de sangre podría

Identifican un vínculo biológico entre el consumo excesivo de marihuana y la psicosis

Expertos advierten que los jóvenes con trastorno por consumo de cannabis pueden sufrir daños cognitivos irreparables. “Los niveles excesivos de dopamina pueden alterar los procesos cerebrales normales”, dijeron los investigadores en un estudio

Identifican un vínculo biológico entre

Controlar la presión arterial disminuye hasta 15% el riesgo de desarrollar demencia

Un estudio publicado en la revista Nature Medicine mostró que el tratamiento intensivo y supervisado de la hipertensión ayuda a reducir la probabilidad de complicaciones cerebrales a mediano plazo

Controlar la presión arterial disminuye

La importancia de la observación familiar para detectar los primeros signos de autismo en los bebés

Un estudio publicado en Pediatric Research exploró cómo ciertos comportamientos que se manifiestan a los nueve meses podrían aportar información valiosa sobre el desarrollo infantil en etapas tempranas. Los detalles

La importancia de la observación

Importación de productos médicos: el Gobierno cambió la regulación sobre los tiempos de vencimiento

Una disposición de la ANMAT redujo a 6 meses el lapso de caducidad permitido para el ingreso al país. Con el objetivo de aumentar la oferta disponible, alcanza a insumos sanitarios como prótesis, catéteres o jeringas. No rige para medicamentos

Importación de productos médicos: el