El Gobierno prepara un operativo especial para repatriar a los argentinos varados en Israel

Las autoridades nacionales enviarán aviones civiles a la zona que se encuentra bajo el asedio de Irán. Todavía no hay fecha prevista por cambios de último momento en las disposiciones de las autoridades locales. Cómo se hará la evacuación

Guardar
La república islámica está desde
La república islámica está desde hace meses atacando al Estado judío (REUTERS/Violeta Santos Moura)

El Gobierno está preparando un operativo especial para rescatar a los argentinos que se encuentran varados en Israel, país que está siendo asediado por los sucesivos ataques por parte de Irán, aunque el plan se viene demorando por las disposiciones locales de seguridad.

Como consecuencia de los incesantes bombardeos perpetrados por la república islámica, cientos de vuelos comerciales fueron cancelados en las últimas semanas y decenas de personas quedaron si posibilidad de salir de la zona de conflicto.

Ante esta situación, las autoridades nacionales comenzaron a organizar, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein, un plan para repatriar a quienes todavía están en el Estado judío, ya sea por turismo o por cualquier otro motivo.

En su cuenta oficial de X, el embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, compartió un formulario que deben completar quienes necesiten ayuda para poder escapar del lugar.

El embajador en Israel, Axel
El embajador en Israel, Axel Wahnish

“Información importante: si se encuentra en Israel, es ciudadano argentino y solicita ser evacuado por el Gobierno Argentino, por favor llene este formulario”, comunicó el diplomático.

En el documento en cuestión se debe incluir los datos básicos del solicitante, como nombre, apellido, edad, razón por la cual viajó a Medio Oriente y si prefiere ser trasladado hasta alguna ciudad cercana, pero segura, como Roma o Madrid, o si, por el contrario, desea exclusivamente regresar a Buenos Aires.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes al tanto del operativo, el operativo se iba a realizar realizar originalmente entre el lunes y martes próximo.

Sin embargo, todo se vio demorado debido a que las autoridades israelíes redujeron la capacidad de pasajeros en el aeropuerto local de 100 a 50, lo que dificultó los planes.

“Les comunicamos que, si bien teníamos el operativo de evacuación aprobado, las autoridades locales han cambiado las condiciones a último momento y eso no nos permite avanzar con lo planeado por el momento, explicó el consulado argentino en Tel Aviv.

En este sentido, se precisó que si bien la intención sigue siendo “brindar una solución rápida”, la sede diplomática está sujeta “a un contexto muy cambiante” y debe “seguir las indicaciones de las autoridades locales por la seguridad de todos”.

“Estamos trabajando y re evaluando el procedimiento para brindarles la opción más segura. Todo nuestro equipo está abocado a acompañarlos y ayudarlos en lo que necesiten. Apenas tengamos novedades, seguramente el día domingo, se lo vamos a informar”, cerró en un comunicado.

Según los preparativos iniciales, los rescatados iban a tener que subirse primero a un micro que los sacará de Israel. Podían hacerlo en Jerusalén o en Herzliya, una localidad ubicada en la parte norte del distrito de Tel Aviv.

En ambos casos, los refugiados sería trasladados desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv hasta Roma, donde ya podrán abordar un avión de línea que los estará esperando y que los llevará hasta sus respectivos destinos finales.

El sistema de defensa antiaérea
El sistema de defensa antiaérea israelí dispara para interceptar misiles durante un ataque iraní a Tel Aviv, Israel, el 21 de junio de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

El costo del pasaje de este vuelo correrá por cuenta de cada uno de los asistidos. De todas formas, desde la empresa de bandera aún no tienen confirmación de esos vuelos.

Si bien en el Ministerio de Defensa están alertas por si el Gobierno solicita el despliegue de algún Hércules para llevar adelante esta tarea, en principio esta posibilidad está descartada.

Debido a la cercanía ideológica del presidente Javier Milei con el primer ministro Benjamin Netanyahu y su posicionamiento geopolítico a favor de Israel, la administración libertaria consideró peligroso enviar una aeronave militar a esa zona.

De hecho, el mandatario argentino estuvo hace tan solo unas semanas en el Estado judío y se reunió con los principales líderes locales, para luego anunciar que va a trasladar la embajada hacia Jerusalén, lo que representa un importante gesto en materia internacional.

A comienzos de esta semana, Milei volvió a hablar con Netanyahu, esta vez por teléfono, para manifestarle todo su apoyo de cara a la ofensiva que el Primer Ministro israelí desplegó contra Irán.

Recientemente, Milei volvió a visitar
Recientemente, Milei volvió a visitar Israel

Recientemente, la Embajada de Israel logró rescatar a los diputados del PRO, Damián Arabia, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que habían viajado a Israel para participar de la marcha mundial del orgullo gay, entre otras actividades, invitados especialmente por la sede diplomática.

“Fui invitado para mantener una agenda con funcionarios israelíes, legisladores, periodistas y organizaciones de la sociedad civil, junto con delegaciones de Estados Unidos, Francia, Japón, India, gigantes asiáticos y otros países de la región. No se pudo”, explicó el primero de ellos.

En su cuenta de X, Arabia les agradeció el acompañamiento y la comunicación del presidente Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish“.

“Gracias a todos en Argentina por los miles de mensajes, oraciones y buenos pensamientos. Créanme que los sentí. Y gracias profundamente al pueblo israelí: aunque no pude cumplir con todos los objetivos con los que vine, en estas horas difíciles me llevo algo mucho más valioso: su afecto, su cuidado, su amistad y el ejemplo de un pueblo resiliente y luchador. Am Israel Jai. ¡Viva Israel, viva Argentina, viva la Libertad!“, cerró el diputado.

Últimas Noticias

Martín Lousteau: “Las provincias tienen miedo de ir contra el Gobierno porque les saca recursos y eso es un problema”

En una entrevista con Infobae en Vivo, el senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

Martín Lousteau: “Las provincias tienen

Precios más bajos, reducción del Estado y leyes caducas: los próximos objetivos de Federico Sturzenegger

Ya sin las facultades delegadas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado buscará cumplir con nuevas metas de gestión a través de medidas que no necesitarán pasar por el Congreso. Qué normas sí deberá sacar por ley

Precios más bajos, reducción del

Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir la alianza del peronismo bonaerense

El encuentro fue en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de frentes electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad

Cumbre en La Plata: Kicillof,

Adorni dijo que los organismos públicos que Milei cerró por decreto representaron un ahorro de 2 mil millones de dólares

En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos

Adorni dijo que los organismos

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

El kirchnerismo apuntó contra José