
El Gobierno festejó, por lo bajo, la decisión de la Justicia de notificar virtualmente a Cristina Kirchner de la prisión domiciliaria, en lugar de obligarla a asistir a Comodoro Py. Sin embargo, sostiene el operativo especial frente a la marcha de mañana a Plaza de Mayo a partir de las 14.
Desde La Cámpora y el resto de los grupos kirchneristas y algunos gremios presionaban a la Justicia, desde la semana pasada, con la amenaza de una manifestación de proporciones enormes, con eventuales ademanes de violencia a lo largo de las 60 cuadras que separan la casa de CFK en San Cristóbal de los tribunales federales.
Pero en las últimas horas, cuando se relevó a la ex mandataria de presentarse personalmente en Comodoro Py, los ánimos belicosos bajaron. Si bien la agrupación de Máximo Kirchner sostuvo la convocatoria, cambió la complejidad del operativo para el Gobierno. Además, la CGT, que tiene el mayor poder de fuego, llamó a que marchen aquellos que “quieran” hacerlo.

Desde el gobierno nacional aseguraban desde ayer que la mayor parte del operativo corresponde a la Ciudad, pero hoy respiraron aliviados. Venían gestionando mensajes hacia la Justicia para que evitara dar excusas a la militancia para desarrollar tal “show” político, y cuando sus expectativas se cumplieron, reconocieron que esperaban esa decisión con ahínco.
En público se muestran prescindentes y ajenos a la situación de CFK -“No nos metemos con los temas judiciales”, repiten-. Pero así como lamentaron el fallo que corrió a la principal líder opositora de las listas bonaerenses y les impidió polarizar con “el cuco”, por lo bajo también celebraron que se priorizara mantener la calle en relativa paz.
De todas formas, Bullrich se mantiene en alerta y sostiene el operativo para mañana. Sobre todo porque el cuidado de los edificios nacionales está a cargo de las fuerzas federales, y la convocatoria opositora se orientó, esta tarde, hacia la Plaza de Mayo. Para los opositores perdió sentido ir a Comodoro Py tras la decisión judicial, y hace unas horas, el jefe del bloque de senadores, José Mayans, dijo desde la sede del PJ que irán a protestar a la sede del poder central. Sin embargo, en Gelly y Obes admiten que el cuidado no deberá ser extremo, como se esperaba en caso de que se forzara a Cristina Kirchner a presentarse personalmente ante el juez.
Desde el comando unificado, Bullrich tiene planeado vallar la Casa de Gobierno, y el resto de los inmuebles que le corresponde resguardar en la zona del microcentro. Y avisaron que aplicarán el protocolo antipiquetes -en su entorno destacaron que es así “siempre”- con colaboración de la Federal, la Aeroportuaria, la Gendarmería y la Prefectura. También apostarán agentes especiales en los accesos a la Ciudad.
Para contribuir a neutralizar la marcha -aunque difícilmente sirva-, el Gobierno volvió a advertir a los trabajadores estatales que en caso de que no asistan a sus puestos de trabajo para participar en la protesta, les descontarán el día laboral. Pero los movimientos sociales peronistas, agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), piqueteros de izquierda y otras organizaciones sociales, como Libres del Sur armarán sendas columnas mañana para respaldar a Cristina Kirchner prometen una marcha muy nutrida.
Así como la Nación tuvo una buena noticia y se permite bajar la guardia con el operativo especial, el gobierno porteño recibió un revés, cuando el Tribunal Oral Federal N.º 2 ignoró sus advertencias sobre las consecuencias negativas que podría generar una eventual prisión domiciliaria de la expresidenta en su departamento de la calle San José 1111. La administración de Jorge Macri lidia todos los días con las fuertes críticas de los vecinos de CFK por la sostenida manifestación en la intersección con Humberto 1.
Últimas Noticias
El Gobierno de Mendoza unificó las elecciones provinciales con las nacionales: cómo será la modalidad para votar
La administración de Alfredo Cornejo confirmó que los comicios se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. Qué cargos se votarán para la Legislatura provincial
La Casa Rosada ratificó que vetará el proyecto de los gobernadores pese a la sugerencia de Sturzenegger
El ministro había sugerido el Presidente avalara la iniciativa, sin embargo en el Gobierno anticiparon que no convalidarán proyectos sobre fondos y combustibles promovidos por las provincias
El ranking de los mejores municipios del Conurbano para vivir
El Centro de Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA publicó el estudio “Índice de Gestión Estratégica de Ciudades” (IGEC) y analizó un total de 24 municipios bonaerenses

Mapa electoral bonaerense: más de un millón de extranjeros fueron habilitados a votar, pero los presos no podrán elegir
La Junta Electoral bonaerense aprobó el Registro Especial para los inmigrantes que podrán participar de los comicios del 7 de septiembre

Milei tendría hasta el 30 de julio para vetar las leyes jubilatorias
Este miércoles el Senado giraría las leyes al Ejecutivo y el Presidente contará con 10 días hábiles para rechazarlas. Las conversaciones para poder reconducir la derrota parlamentaria
