La Armada Argentina, en colaboración con el Ministerio de Defensa, anunció que el próximo fin de semana se llevará a cabo una serie de actividades abiertas al público en el Apostadero Naval Buenos Aires. Las jornadas, programadas para los días 24 y 25 de mayo de 10 a 17 horas, tienen como objetivo celebrar el Día de la Armada y el aniversario de la Revolución de Mayo.
Durante estos días, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la emblemática Fragata ARA “Libertad”, que se prepara para su 53° viaje de instrucción. Además, el evento ofrece una amplia gama de actividades para toda la familia. Tanto el Museo de Ciencias del Mar como el Museo de los Inmigrantes abrirán sus puertas, presentando exhibiciones que destacan la historia y la cultura marítima del país.
Las actividades incluyen, además, una exposición de medios de la Infantería de Marina y una muestra de autos antiguos. También se ofrecerá información sobre la oferta académica de los Institutos de formación de la Armada en stands informativos. La Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada brindará una actuación especial para los asistentes.
La entrada a este evento es libre y gratuita, invitando a toda la ciudadanía a unirse a las festividades y explorar el legado naval del país en un ambiente festivo y educativo.

La Fragata ARA “Libertad” es un buque escuela en el que los cadetes de la Escuela Naval finalizan su etapa de instrucción y ponen en práctica, en alta mar, los conocimientos teóricos aprendidos durante su formación.
En los viajes que realiza, sus tripulantes hacen muestras representativas de los distintos aspectos del país. La cultura, las bondades geográficas e incluso los productos producidos en Argentina son difundidos y de esa manera se contribuye con la política exterior de la Nación.
En cada puerto que recibe a la “Embajadora de los Mares” se ratifican los lazos de hermandad que Argentina teje con los distintos estados. Así, cada país al que arriba, se convierte en una oportunidad para el intercambio cultural que enriquece a todo aquel que lo vivencia. Este gran velero, símbolo de las tradiciones navales nacionales, con sus puertas abiertas en cada puerto en que recala, permite que el ciudadano extranjero conozca acerca de la idiosincrasia y el ser nacional argentinos.
En la Fragata ARA “Libertad” la jornada arranca muy temprano. La tarea docente se divide en dos aspectos. Uno netamente profesional como el cálculo náutico -tarea para la cual es necesario estar activo antes de la salida del sol- y otras materias como Legislación Marítima y Derecho Internacional.
Por otra parte, los cadetes van adquiriendo experiencia en el manejo de los distintos cargos de a bordo (navegación, comunicaciones, máquinas, administración y otros). Hay que tener en cuenta que en la fragata no se descansa porque es un buque en navegación, con lo cual el trabajo es continuo, las 24 horas del día.
La fragata tiene 104 metros de eslora, 14,3 de manga, una superficie de 2.652 metros cuadrados de velamen, 3.635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de 50 metros.
Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés, el velamen está compuesto por 27 velas. El mascarón de proa, que representa la República y su sentimiento arraigado de libertad, es una obra de arte del escultor español residente en Argentina Carlos García González.
Durante el 2022, el buque escuela Fragata ARA “Libertad” forma parte del Encuentro de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2022″, cuyo inicio fue promovido en el 2010 por las Armadas de Argentina y Chile a fin de celebrar el bicentenario de los primeros movimientos de independencia a lo largo del continente Sudamericano.
Últimas Noticias
Militantes que rechazan la condena a Cristina Kirchner cortaron los accesos a Mar del Plata
En la previa al fin de semana largo, un grupo de manifestantes realizaba un piquete este mediodía en la Ruta 2. Desde que se conoció el fallo de la Corte Suprema, se multiplican las protestas en el país

Militantes kirchneristas cortaron el acceso a Mar del Plata y Guillermo Montenegro los acusó de “tomar de rehén” a la ciudad
El intendente de General Pueyrredón se pronunció en redes sociales. Durante el fin de semana largo se esperan más cortes en el ingreso y en el Puente Punta Iglesias

Macri encabezó una reunión del PRO y pidió que cada provincia haga acuerdos “con dignidad” para las elecciones
El expresidente cerró la cumbre partidaria que se realizó en la sede porteña de la calle Balcarce. Al finalizar, avaló el fallo que ratificó la condena de Cristina Kirchner. “Se hizo justicia”, sostuvo

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional “CFK proscripta”
Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza “Argentina con Cristina”

La Justicia liberará al ex policía Amarilla, electo diputado provincial en las últimas elecciones de Misiones
La decisión se concretará en el transcurso de este viernes. El uniformado cumplía prisión preventiva en una causa por tentativa de sedición
