Mientras escala la tensión con el PRO en CABA, el Gobierno avanza en PBA: Pareja quiere reunirse con Santilli

El armador libertario busca conversar con el diputado macrista, al que las autoridades nacionales quieren sumar para que compita en las próximas elecciones

Guardar
Pareja recibirá a Santilli
Pareja recibirá a Santilli

A pesar de las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza, la Casa Rosada continúa con las negociaciones para un acuerdo en la provincia de Buenos Aires y mantiene las reuniones con diferentes dirigentes a los que espera seducir para sumarlos a la lista del oficialismo de cara a las próximas elecciones.

A tan solo unos días de los comicios en territorio porteño, donde van a competir con candidatos distintos, las relaciones entre los dos partidos entraron en una etapa de máxima aspereza que influye también en la estrategia bonaerense.

En el Gobierno reconocen que “el tiroteo en CABA es innegable”, pero aseguran que “el diálogo sigue abierto tal cual venía sucediendo”, pero por fuera de los carriles institucionales.

Por caso, el principal armador libertario en la provincia, Sebastián Pareja, no tiene previsto reunirse en estos días con Cristian Ritondo, que es el titular del PRO en este distrito y jefe del bloque en la Cámara de Diputados, pero sí invitará a uno de sus compañeros de banca: Diego Santilli.

Pareja recibió a Ritondo días
Pareja recibió a Ritondo días atrás

Las autoridades nacionales confían en que “El Colo”, que tiene buena relación con el presidente Javier Milei y suele defender su gestión, se pase a las filas violetas para competir en las elecciones de octubre.

Según pudo saber Infobae, el diputado todavía no recibió la invitación formal a ese encuentro, pero en su entorno aseguran que estaría dispuesto a asistir “siempre que sea para tocar temas electorales y no para una foto”.

La semana pasada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, abandonó definitivamente el macrismo para afiliarse a La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, donde se especula con una posible candidatura suya.

En Balcarce 50 insisten con que cualquier acuerdo al que se llegue será “con los dirigentes” y no entre partidos, algo que contrasta con las intenciones de la cúpula del PRO, que pretenden una coalición.

En el último tiempo, ambos espacios intensificaron sus diferencias, no solo por la cercanía a los comicios porteños, sino también por las críticas cruzadas por la derrota en el Congreso del proyecto de Ficha Limpia.

El ex presidente Mauricio Macri respaldó públicamente a Silvia Lospennato -impulsora de esa iniciativa y su candidata en CABA- y acusó al oficialismo de haber pactado con Carlos Rovira para que los senadores misioneros votaran en contra de esa medida.

Por su parte, Milei desestimó estas versiones y durante una entrevista televisiva aseguró que no tiene diálogo con el ex gobernador del norte, que maneja la política en su provincia desde hace años. Además, denunció una “operación mediática teñida de amarillo”.

Silvia Lospennato le respondió a Javier Milei

“Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita”, respondió Macri a través de un posteo que hizo en su cuenta de X.

Si bien pareciera que el vínculo entre las dos fuerzas estuviera roto, esta semana Pareja se reunirá con Santilli para seguir acercando posiciones, aunque todavía falten meses para una definición.

El diputado, que debe renovar su banca este año, pretende que la conversación no se haga pública porque quiere evitar que la reunión sea utilizada para presionar en este momento al ex presidente, aunque tiene una posición muy crítica de sus últimas declaraciones.

“A él le parece una pelotudez esto de andar peleándose, y lo dice constantemente. Lo que le dijo hoy a Milei, por ejemplo, eso de que está ‘alucinando’, le pareció un despropósito. Parece Massa en la campaña del 2023″, señaló una fuente cercana al “Colo”.

Este lunes, la Legislatura bonaerense modificó los plazos establecidos en el cronograma electoral y dispuso que habrá 50 días entre el cierre de listas y la elección provincial del 7 de septiembre.

De esta forma, los espacios políticos tendrán hasta el 19 de julio para anunciar a los candidatos que se presentarán para los comicios locales y confirmar las eventuales alianzas.

Sin embargo, en la Casa Rosada crece la idea de que para la votación bonaerense, al igual que en la porteña, no habrá un acuerdo y que la unión con el PRO recién se daría de cara a las nacionales de octubre, dependiendo de lo que ocurra en las anteriores contiendas.

Además de Santilli, Pareja tiene previsto mantener encuentros con el diputado José Luis Espert, que el Presidente ya anticipó que será quien encabece la lista de LLA, y con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Últimas Noticias

El embajador de Israel en Argentina analizó la seguridad del territorio nacional: “No vemos una amenaza específica”

Tras el involucramiento de Estados Unidos, Eyal Sela descartó la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial al alegar que “Irán está debilitado”

El embajador de Israel en

El Senado reactiva su agenda: integración de la Corte y el informe de Francos sobre el Gobierno

Un plenario de comisiones escuchará el miércoles a expositores sobre cantidad y género en el máximo tribunal de Justicia. Habrá disertantes hasta agosto, como mínimo. El jefe de Gabinete estará el jueves cara a cara frente a la oposición

El Senado reactiva su agenda:

El Gobierno continúa con los controles y eliminó dos nuevas obras sociales por irregularidades

La Superintendencia de Servicios de Salud dispuso la baja de dos entidades del registro nacional tras no subsanar observaciones. Ya son cinco las liquidaciones de estas entidades en la última semana

El Gobierno continúa con los

Continúa la tensión entre el Gobierno y el Garrahan: paro de 24 horas y la promesa de Nación de nuevos recortes

Trabajadores del hospital intensifican medidas de fuerza ante la falta de avances en la conciliación. Exigen salario mínimo de $ 1.800.000. Salud responde que solo habrá incrementos por pauta salarial o nuevos ahorros presupuestarios

Continúa la tensión entre el

Los gobernadores esperan para hoy una respuesta de la Casa Rosada a sus reclamos financieros: las posibles repercusiones

Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo

Los gobernadores esperan para hoy