
A casi 10 días desde el lanzamiento de Cristina Kirchner como candidata para presidir el PJ Nacional, la vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó el nombre de la lista con la que la exmandataria se presentará en las elecciones partidarias y aprovechó para realizar duras críticas contra los gobiernos que ella presidió.
El descargo de la dirigente libertaria con respecto a la candidatura de CFK fue a través de un posteo en sus redes sociales. El texto comenzó con una breve explicación: “Cristina de Kirchner llama a su lista Primero la Patria”, introdujo Villarruel sobre quién se presentará en las urnas el próximo 17 de noviembre para ser una de las protagonistas del peronismo para el futuro cercano.
A continuación, la presidenta del Senado preguntó retóricamente: “Si es primero la Patria ¿por qué nos dejaron el país sumido en la pobreza? Si es primero la Patria ¿por qué la dejaron indefensa? Si es primero la Patria ¿por qué los trabajadores sufren la inseguridad y ellos trabajaron para liberar a los delincuentes?”.
En la misma línea, Villarruel hizo mención a una serie de prácticas y políticas que se llevaron a cabo durante el tiempo que Cristina Kirchner estuvo en el poder y deslizó varias críticas contra ellas.
“Primero la Patria no es instalar la división, el revanchismo y el resentimiento entre los compatriotas. Primero la Patria no es instalar una base china en la Patagonia. La Patria se defiende impidiendo que se roben nuestra pesca, lo que nunca hicieron bajo su gobierno”, arremetió la Vicepresidenta.
Sin dejar de hacer alusión al nombre de la lista, la libertaria concluyó en su publicación: “Pobreza infantil, jóvenes que no saben sumar y restar, inseguridad que destroza familias argentinas, narcotráfico que pudre la carne y el espíritu, ese es el legado de quienes se llenaron la boca con la Patria”.
Las críticas de Villarruel a Cristina Kirchner surgen en un contexto donde la ex jefa de Estado volvió al centro de la escena política tras decidir su postulación para estar al frente del Partido Justicialista Nacional. Una decisión que comunicó el pasado 7 de octubre con un escrito en sus redes sociales.
En su posteo, había indicado: “Está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó. Esto plantea la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío. No tengo dudas que, en esta etapa, el partido es el lugar más apropiado para desarrollar el continente que genere el contenido y que este, además, tenga dirección y objetivos”.
Luego remarcó: “Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”.

En las últimas horas, sus apoderados reservaron el nombre de la lista para competir el próximo 17 de noviembre en las elecciones partidarias. “Es un gesto claro de que va a jugar”, advirtieron en el cristinismo al respecto.
Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta solicitaron la reserva del nombre de la lista “Primero La Patria”, color “Celeste y Blanca” y el Número 2. Una señal de que está dispuesta a ir al límite para llegar a la presidencia del partido, mismo objetivo que tiene el riojano Ricardo Quintela.
En este contexto, la ex presidenta está juntando adhesiones públicas y avales partidarios para darle mayor volumen a su candidatura para el PJ.
Últimas Noticias
Caso Nisman: Arroyo Salgado aseguró que la citación de militares que respondían a Milani ayudará a esclarecer el crimen
Se trata de un pedido del fiscal Eduardo Taiano, quien lleva adealnte la investigación por la muerte del ex esposo de la jueza federal

A 31 años del atentado, el presidente de AMIA alertó por la infiltración iraní en la región y pidió justicia por Nisman: “¿En esta causa también deberán pasar 30 años?”
El titular de la mutual israelita, Osvaldo Armoza, fue el principal orador del acto que se realizó para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El presidente Javier Milei estuvo presente junto a integrantes de su gabinete

Pettovello: “Desde que tengo uso de razón, los jubilados cobran mal; el sistema de reparto está quebrado”
La ministra de Capital Humano, además, reveló las conversaciones que mantuvo con el Papa Francisco, a quien le presentó un informe detallado sobre el desvío de fondos destinado a asistencia social en la gestión de Alberto Fernández

Javier Milei participa del acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA
La comunidad judía vuelve a congregarse en el barrio de Once para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El Presidente arribó al lugar a las 09:30. En el evento se reitera el pedido de Justicia

Habló José López, el funcionario “K” de los bolsos: “Llevaba una vida austera pero digna”
El hombre acusado de revolear bolsos 9 millones de dólares en un convento relató que cuando logró la excarcelación dio clases en la universidad y en escuelas secundarias
