Tras la salida de Pablo De la Torre, hubo más bajas en Capital Humano: quiénes renunciaron en Educación

Dos funcionarios habían pedido su salida del Gobierno por motivos personales. La ministra Sandra Pettovello pidió una renuncia porque tenía vínculos con el despedido del titular de secretario de Niñez y Familia. El último caso, en tanto, pegaría el portazo próximamente. Ya son más de 30 las salidas

Guardar
La ministra Pettovello y el
La ministra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell

En medio del terremoto político ocurrido en el Ministerio de Capital Humano, se conocieron esta tarde nuevas bajas vinculadas al área de la Secretaría de Educación, que encabeza Carlos Torrendell. Por distintos motivos, que van desde cuestiones médicas, a decisiones profesionales y un vínculo con el despedido secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, las salidas se conocen en medio de investigaciones judiciales y críticas de la oposición.

Según pudo confirmar Infobae, la primera de las funcionarias que dejó el cargo es la subsecretaria de Innovación Educativa, María Pla Alba, quien ya había solicitado su desvinculación del área debido a cuestiones relacionadas con su estado de salud.

Por su parte, debido a su vínculo profesional con De la Torre, también le pidieron la renuncia a José Richards, quien colaboraba en la coordinación de la jefatura de Gabinete de esta cartera, aunque no había sido formalmente designado.

En tanto, Silvana Gysseles, que trabajaba como directora de planeamiento, tampoco está contratada oficialmente y presentó la renuncia de manera unilateral. Se trata de un cuadro “estrictamente técnico”.

Por último, quien también está en la mira es la directora de Educación Secundaria, María de los Ángeles Reig, que al igual que Richards y Gysseles, tenía relación con De la Torre e incluso los tres integraban el equipo técnico de Educación en San Miguel, el partido bonaerense de donde es oriundo el desplazado secretario de Niñez y Familia.

Sandra Pettovello fue respaldada por
Sandra Pettovello fue respaldada por Javier Milei tras el escándalo de los alimentos

Sin embargo, según señalaron algunas fuentes de Capital Humano, en este último caso todavía no hay una decisión firme de reemplazarla y Reig, que hasta el momento sigue cumpliendo con sus tareas, podría seguir.

Luego de que se fuera De la Torre, también se echó a varios funcionarios que habían sido puestos por él: Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia del Ministerio de Capital Humano.

Se trata de uno de los Ministerios en los que más cambios hubo desde el comienzo de la gestión, ya que suman 30 desde el 10 de diciembre pasado hasta la fecha: el primero de ellos fue el desplazamiento de quien era el titular de ANSES, Osvaldo Giordano, a quien le pidieron que deje el cargo luego de que su esposa votara en la Cámara de Diputados en contra de la Ley Bases.

Más recientemente, quienes se fueron de la cartera fueron Maximiliano Keczeli, uno de los más estrechos colaboradores de Pettovello, y responsable de las cuestiones legales, y Liliana Archimbal, subsecretaría de Trabajo.

Osvaldo Giordano se fue en
Osvaldo Giordano se fue en febrero del Gobierno

De hecho, el propio secretario de Trabajo, Omar Yasin, fue despedido a mediados de marzo tras la polémica por el aumento de sueldos en el Poder Ejecutivo, y en su lugar asumió Julio Cordero, que continúa hasta la actualidad.

Todos ellos se sumaron a Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Pablo Rodríguez, quien trabajaba en la Secretaría de Niñez y Familia -aunque no había sido formalizada su designación-, y Agustín Sánchez Sorondo, subsecretario administrativo.

También se fue de esa órbita Rodrigo “Roco” Aybar, aunque en su caso continuó dentro de la gestión libertaria, ya que pasó de ser subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano, a ser subsecretario de Vivienda.

A principios de enero también fue desplazado el entonces subsecretario de Trabajo, Horacio Pitrau, un experto el derecho laboral, con pasado en el PRO, por haber entablado negociaciones con sectores sindicales, según explicaron en su momento fuentes oficiales.

Antes había renunciado el director de la Casa Grande “Néstor Kirchner”, Marcelo Basilotta. La decisión se conoció a pocas horas de que se confirmara el cambio de nombre de esa dependencia a “Casa Patria Libertad”. Uno que solo duró unos días como colaborador informal fue el diputado bonaerense Fabián Perechodnik.

Unos días atrás, Pettovello nombró en lugar de Pablo De la Torre a Yanina Nano Lembo, una ex directora del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que cuenta conel aval del presidente Javier Milei.

Últimas Noticias

El Gobierno incrementó el control en el manejo de los planes sociales: qué cambios aplicara en el sistema

El ministerio de Capital Humano presentó el rediseño de la plataforma que se utiliza para administrar los fondos que se entregan a los beneficiarios. Buscan transparencia y profundizar la eliminación de intermediarios

El Gobierno incrementó el control

Patricia Bullrich destacó el trabajo de la Justicia tras la condena a los acusados por el crimen de Uma Aguilera

La menor asesinada era la hija del custodio de la ministra de Seguridad. En sus redes sociales aseguró que el poder judicial “hizo lo que tenía que hacer”

Patricia Bullrich destacó el trabajo

Máximo Kirchner no descartó reemplazar a CFK como candidato a legislador bonaerense en la Tercera sección electoral

“Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya”, afirmó el diputado nacional, aunque aclaró: “Tenemos compañeros que pueden llevar adelante esa candidatura mejor que uno”

Máximo Kirchner no descartó reemplazar

Juan Manuel López: “Los próximos cuatro años de Cristina Kirchner serán de peregrinar por Comodoro Py”

El diputado advirtió que las causas judiciales contra la expresidenta se intensificarán tras su condena en la causa Vialidad y cuestionó su intento fallido de condicionar al Poder Judicial

Juan Manuel López: “Los próximos

El gobernador Pullaro habló sobre el violento robo que sufrió su hermano: “Fue al voleo”

El mandatario de Santa Fe se refirió al episodio que sufrió Martín Pullaro en su domicilio. Descartó que se trate de un plan premeditado

El gobernador Pullaro habló sobre