Javier Milei: “Patricia Bullrich está tercera cómoda y cada vez peor, está en caída”

El candidato presidencial de La Libertad Avanza instó a Juntos por el Cambio a “correrse” para facilitar una victoria en primera vuelta contra el kirchnerismo. También reveló que el abogado Mariano Cuneo Libarona podría ser su ministro de Justicia

Compartir
Compartir articulo
Javier Milei: "Patricia Bullrich esta tercera comoda y cada vez peor, esta en caida"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró que Patricia Bullrich está “tercera cómoda” e instó a Juntos por el Cambio a “correrse” para derrotar al peronismo en primera vuelta.

En la primera emisión del nuevo programa de Alejandro Fantino, La Última Cena, el líder libertario dijo que “Bullrich está en caída” y que los sondeos muestran que su intención de voto “se derrite como un helado en el desierto del Sahara”, al tiempo que cuestionó el spot en el que muestran una cárcel con el nombre de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Al ser consultado sobre el escenario político, el economista anticipó que si La Libertad Avanza se impone en las elecciones del 22 de octubre se producirá “un fuerte reordenamiento político”. “Juntos por el Cambio va a dejar de existir como se lo conoce hoy y el peronismo también”, dijo y no descartó la posibilidad de sumar a miembros de ese espacio a su eventual gobierno.

“Nosotros vinimos con el compromiso de iniciar el camino de la reconstrucción de la Argentina. Eso significa que todos aquellos que quieran abrazar la ideas de la libertad y sumarse al proyecto de la Argentina próspera, son bienvenidos”, sintetizó.

No obstante, Milei no ahorró críticas para la oposición y los acusó de recurrir a tácticas de campaña sucia. “La gran mayoría de las operaciones vienen de Juntos por el Cambio, yo nunca vi una campaña tan sucia, han pasado todos los límites del buen gusto”, señaló el candidato libertario.

Javier Milei en su entrevista con Alejandro Fantino por Canal 9
Javier Milei en su entrevista con Alejandro Fantino por Canal 9

En esa línea, explicó que “si tienen que recurrir a esas herramientas es porque perdieron antes de empezar”. “Si tenés que hacer trampa es porque te estás autopercibiendo inferior. Esta gente no son el cambio, si tienen que recurrir a la mentira”, reflexionó.

Asimismo, explicó que una victoria en primera vuelta le “simplificaría muchos temas” a su equipo de gobierno ya que podría “comenzar a trabajar antes”. En ese sentido, sostuvo que “Juntos por el Cambio ya fracasó” y explicó que “no pusieron presa a Cristina Kirchner porque no les convenía políticamente”. Al respecto, Milei recordó que la sesión del jueves en el Senado, en la que “dos senadores de Juntos por el Cambio permitieron garantizar la impunidad de Cristina Kirchner”, según sus declaraciones.

“Juntos por el Cambio tenían la elección más fácil que la tabla del uno y se estaban matando por quiénes tomaban los cargos”, lanzó, por lo que presentó a La Libertad Avanza como “el único vehículo para terminar con el kirchnerismo”. “Que se corra Juntos por el Cambio, así nosotros le ganamos directamente en primera vuelta”, propuso.

El candidato libertario también apuntó contra el peronismo al decir que “ya está partido”, ya que diferenció al kirchnerismo del resto del peronismo. “No es lo mismo”, indicó.

Javier Milei apuntó analizó el panorama electoral actual y proyectó un "reordenamiento político" con un eventual mandato de LLA
Javier Milei apuntó analizó el panorama electoral actual y proyectó un "reordenamiento político" con un eventual mandato de LLA

En este contexto, el líder de La Libertad Avanza mencionó qué haría a partir del 10 de diciembre en el caso de ganar las elecciones presidenciales. “Nosotros asumimos, damos el diagnóstico, llamamos a sesiones extraordinarias y mandamos todos los proyectos”, afirmó. Dentro de esas iniciativas, contó que incluirá la modernización laboral. “Llego y saco la pauta oficial”, sumó.

Sobre sus reuniones con el líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo y Gerardo Martínez, de la UOCRA, explicó que su modelo propone implementar un “seguro de desempleo”. “Lo que nosotros proponemos es uno como el que tiene la UOCRA, pero con mayor profundidad financiera”, dijo, por lo que precisó que está llevando a cabo un proceso de “entrecruzamiento de equipos técnicos para poder realizar la reforma”. En este marco, surgió el encuentro con Barrionuevo, según aclaró.

Al ser consultado sobre la resistencia política que puedan llegar a generar el paquete de reformas, Milei depositó su confianza en el apoyo que recibirá del electorado. Por esto mismo, señaló: “Nos resulta difícil que, recibiendo el apoyo en las urnas, la política vaya en contra de lo que la gente expresó con su voto”. De esta manera, retomó la idea del “reordenamiento político” al plantear que “difícilmente la política se ponga en de espalda a los datos, en especial, cuando todos los demás partido se rompan”.

Por otro lado, adelantó que el reconocido abogado Mariano Cuneo Libarona podría ser ministro de Justicia de su gobierno. En materia de Justicia, también anticipó que prevé impulsar una reforma en el Poder Judicial. “La idea es que ese ministro pueda operar en consonancia con la Corte Suprema para hacer las reformas que hagan independiente al Poder Judicial para que haya una república en serio”, aseguró.

A menos de un mes de las elecciones, el candidato libertario contó que él y su equipo trabajan “como si estuvieran gestionando”, ya que hay reuniones de gabinete semanales. “Pasa algo y trabajamos para acomodar el proyecto”, mencionó.

En relación con la campaña de otros espacios políticos, analizó que los discursos de sus contrincantes “lo único que hacen en criticar las propuestas de LLA, con mucha deshonestidad intelectual, editando, cortando, haciendo que las cosas parezcan de otra manera”. “El único partido que propone un programa concreto somos nosotros. Hablamos de reformas de primera generación, de segunda generación, de tercera y cuarta, dejamos claro que es algo que nos excede a nuestra vida política. Es plantar el árbol que le de sombra a nuestros nietos”, precisó.

De cara al primer encuentro del debate presidencial, Milei se mostró tranquilo al decir: “Son temas que he abordado en distintos momentos de mi vida y estoy preparado para ver con qué barbaridad salen”, en alusión a sus contrincantes a quienes definió como “bastantes rudimentarios”. Para este enfrentamiento, relató que intentó descansar, tras realizar muchas caravanas juntas por el país, y pasar tiempo con su pareja, Fátima Florez. De hecho, confesó: “Tengo que reconocer que estoy enamorado de Fátima”.

Últimas Noticias

Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Con 1.300 millones de personas afectadas a nivel mundial, según la OMS, reducir la estigmatización y la discriminación es una responsabilidad colectiva. Cuáles son los desafíos que enfrentan 1 de cada 6 personas en el mundo, de acuerdo a los expertos de INECO
Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

El incidente se registró en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba el acto religioso al que concurrieron decenas de personas
4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

La carrera de la gran soprano, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, estuvo marcada por fulgurantes éxitos y varios fracasos. La historia de una voz inolvidable y una época que la arrastró hasta un melancólico final
Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática
MÁS NOTICIAS