Javier Milei se reunirá hoy con los representantes del FMI: cuál es el plan que le propondrá al organismo

El candidato presidencial y su equipo mantendrán una videoconferencia con miembros del Fondo, a los que les explicarán qué piensan hacer si llegan al Gobierno

Guardar
Javier Milei encabezará el zoom
Javier Milei encabezará el zoom con el FMI (Télam)

Las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron mucho antes de lo previsto y, finalmente, este viernes el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendrá su primera reunión virtual con los representantes del organismo desde que salió primero en las elecciones primarias del domingo pasado.

Junto a los tres principales miembros de su equipo económico, el dirigente opositor mantendrá desde las 9 de la mañana una videollamada con distintos funcionarios de la entidad de crédito, a los que les explicará el plan que piensa llevar adelante si es Gobierno.

Del otro lado de la pantalla estarán el chileno Rodrigo Valdés, director del Departamento del hemisferio occidental (WHD), que reemplazó a Ilan Goldfajn, quien renunció recientemente para asumir al frente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el venezolano Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI.

En el último tiempo, en el marco de las últimas negociaciones para redefinir las metas a cumplir por parte de la Argentina, Valdés, con una visión ortodoxa, proponía un ajuste mayor al que se terminó acordando con las autoridades nacionales.

Rodrigo Valdés, director del Departamento
Rodrigo Valdés, director del Departamento del hemisferio occidental del FMI

Por este mismo motivo, es de esperar que el funcionario del organismo internacional se sienta cómodo con Milei, que en reiteradas oportunidades aseguró que el programa que piensa implementar es aún más ambicioso en cuanto al recorte de gasto público que el que plantean desde Washington.

Ante la inminencia del zoom con los enviados del Fondo, Carlos Rodríguez, que encabeza el consejo de asesores del candidato presidencial, llamó a Darío Epstein y a Roque Fernández, las otras dos personas que también participarán del encuentro virtual, y juntos armaron una hoja de ruta para la presentación.

En este sentido, los expertos enumeraron una serie de puntos a tratar que posteriormente le acercaron al líder de La Libertad Avanza, quien en principio los aprobó, aunque será él quien definirá si habla de todos esos temas o en cuáles hará más énfasis.

Seguramente se trate el asunto del ajuste fiscal, ya que esa es una fuerte coincidencia entre ambas partes, que están de acuerdo en reducir al menos 5 puntos del PIB de gastos, e incluso la cifra de recorte que espera alcanzar el economista si llega a ser Presidente es mayor a esa.

El Fondo iniciará conversaciones con
El Fondo iniciará conversaciones con el candidato presidencial (REUTERS/Yuri Gripas)

Por otra parte, podría mencionarse la idea del espacio de unificar los tipos de cambio, como un primer paso a la quita del cepo que se haría más adelante y la posterior dolarización, que es una de las principales propuestas de campaña del libertario.

Asimismo, Milei podría comentar algunas de sus iniciativas para su eventual gestión, que incluyen una “modernización de las leyes laborales”, la apertura comercial, el achicamiento del Estado para que el ajuste recaiga en el sector político y la quita de impuestos para fomentar las inversiones.

Además, el FMI podría pedirle al candidato que explique cómo llevaría adelante su proyecto de reforma monetaria que derivaría en la eliminación del Banco Central, cómo manejaría el déficit financiero o cómo hará para que todas estas propuestas sean aprobadas por el Congreso.

“La Argentina tiene deuda porque tiene déficit fiscal y la verdad que el programa de ajuste que propone el Fondo, al lado de que proponemos nosotros su juego de niños. Es decir, nosotros queremos ir en serio contra los políticos ladrones, el Fondo no quiere ir contra los políticos ladrones, lo que quiere el Fondo es devengar tasa de interés. Con una Argentina dolarizada, le pagás de taquito”, aseguró el dirigente opositor en una entrevista con Infobae.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas al actual diputado, no habrá un encuentro previo con los integrantes de su equipo de asesores, sino que cada uno se conectará al zoom con los representantes del FMI desde el lugar en donde estén.

Darío Epstein será uno de
Darío Epstein será uno de los tres asesores de Milei presente en el zoom

“Nosotros no tenemos un problema con el Fondo Monetario Internacional, porque nuestras metas fiscales, que es en lo que siempre falla la Argentina, son mucho más ambiciosas que las que plantean ellos”, remarcó el propio Milei durante una entrevista en TN.

“El Fondo contacta de manera regular y rutinaria a un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen países con programas del FMI. Estos contactos son importantes para el entendimiento de los puntos de vista y opiniones del Fondo y de sus miembros sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el FMI. En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras”, precisó un portavoz del ente ante una consulta de Infobae.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El senador bonaerense Alex Campbell participó de los actos de asunción de Donald Trump

El dirigente del PRO estuvo presente en varios eventos en Washington, entre ellos, una cena con Javier Milei, Santiago Peña y Eduardo González Urrutia

El senador bonaerense Alex Campbell

A pesar de la foto con Francos, en el Gobierno ratifican que la relación entre Milei y Villarruel está terminada

La Vicepresidenta participó de una reunión en el Senado por las sesiones extraordinarias. No se mencionó el pliego de Ariel Lijo para la Corte, uno de los ejes del temario que es foco de la discordia entre el Presidente y la titular del cuerpo

A pesar de la foto

El nuevo paro ferroviario, una pesadilla para los pasajeros y una trampa perfecta para el sindicalismo

Algunas de las claves que explican la huelga de trenes del martes próximo, con La Fraternidad actuando en soledad dentro del sector. El perfil de Omar Maturano, combativo e independiente. Quién es quién entre los gremialistas de la actividad

El nuevo paro ferroviario, una

Francos confirmó en el Senado que eliminar o suspender las PASO es la máxima prioridad del Gobierno

El jefe de Gabinete se reunió con Victoria Villarruel y bloques dialoguistas. Esperan que Diputados avance con eso y Ficha Limpia. Se estima una sesión en la Cámara alta hacia mediados de febrero

Francos confirmó en el Senado

El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte: apuntó contra el “crecimiento desmedido del personal”

Además, denunciaron que había un “mal manejo de los fondos”. A través del Ministerio de Salud, designaron a Mariano Pirozzo, un médico neurocirujano de la UBA

El Gobierno intervino el Hospital