El discurso de Rubén Uñac tras ser designado como candidato en San Juan: “No le voy a sacar el culo a la jeringa”

El hermano del actual mandatario provincial sostuvo, entre otras cosas, que la oposición “se va a tener que cagar” para ganarle en las próximas elecciones

Compartir
Compartir articulo
El hermano del actual gobernador tuvo expresiones polémicas ante la militancia

Tras ser designado como el candidato a gobernador en San Juan, Rubén Uñac, hermano del actual mandatario de la provincia, Sergio Uñac, brindó su primer discurso, en el que usó varias expresiones que generaron polémica, como que no le va “a sacar el culo a la jeringa” y que la oposición ”se va a tener que cagar” para ganarle.

Durante su exposición en un local partidario del departamento Rivadavia, al oeste de la ciudad capital, el senador nacional del peronismo agradeció el apoyo para encabezar la boleta del oficialismo de cara a las elecciones del próximo 2 de julio.

Para mí sería muy fácil irme a mi casa a rascarme las.... ya saben qué, pero no lo voy a hacer. Yo tengo una entrega absoluta por mi partido, por mi frente, por nuestro movimiento y por nuestra gente”, comenzó diciendo el dirigente.

Te puede interesar: Los gobernadores del PJ quieren una reunión con Alberto Fernández para lograr que Scioli baje su precandidatura

Acompañado por su hermano y por quien será su compañero de fórmula, el intendente de San Martín, Cristian Andino, Rubés Uñac recordó que ocho años atrás, junto con Sergio, eran “solo dos boludos” que comenzaban un proyecto político.

“Era él y yo que lo seguía. Era el boludo más grande, pero lo seguía. Y miren a dónde llegamos, a dónde llegó Sergio, con mucha convicción, mucho trabajo, mucho esfuerzo, con ideas claras y una visión increíble de lo que quería”, destacó.

Sergio y Ruben Uñac en el acto en Rivadavia
Sergio y Ruben Uñac en el acto en Rivadavia

Al respecto, el flamante candidato a gobernador remarcó que aceptó ese rol “para defender este modelo sanjuanino, este modelo político, económico y social”, y remarcó: “No le voy a sacar el culo a la jeringa”.

“Nosotros no venimos a reformular nada, venimos a refundar el modelo que hemos llevado adelante con la conducción de Sergio, y eso es lo que vamos a hacer: refundar, ratificar lo que el pueblo de San Juan expresó el 14 de mayo, y se van a (tener que) cagar para ganarnos, mierda”, arengó.

El senador nacional fue designado para encabezar la fórmula a mandatario provincial luego de que la Corte Suprema de la Nación le prohibiera a su hermano buscar un tercer mandato al frente del Poder Ejecutivo, como tenía previsto.

Te puede interesar: Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

“Yo estoy tranquilo y feliz, pero no estoy celebrando nada, ¿saben por qué? Porque hemos pasado los días más difíciles, todos ustedes y nosotros, pero en lo personal fueron días muy duros, porque a mi hermano lo han defenestrado como si fuera cualquier cosa, pero ahora lo que viene es reafirmar el triunfo y reivindicar la figura del gobernador”, exclamó durante su discurso.

En este mismo sentido, a su turno, Sergio Uñac consideró que en la elección del 2 de julio “se va a tener que fortalecer desde San Juan las autonomías provinciales que se han vulnerado con una resolución judicial que nada tiene que ver con la voluntad de los sanjuaninos”. “Hemos sido víctimas de un proceso absurdo, ajeno a la provincia y a nuestros intereses, nos obstruyeron que elijamos democráticamente y no privaron de optar libremente por un proyecto que transformó a San Juan y lo hizo crecer, que igualmente fue ratificado (en los comicios municipales de) el 14 de mayo”, cerró.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22

Los mendocinos elegirán hoy al próximo gobernador de la quinta provincia más poblada de Argentina. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22

Condenaron a un colectivero por acosar, hostigar e intimidar a una mujer cuando se la cruzaba por la calle

El fallo no tiene precedentes en el área de doctrinas y jurisprudencia de choferes del ámbito judicial porteño. La víctima, que sufrió los embates durante más de dos años, lloró de emoción al escuchar la resolución
Condenaron a un colectivero por acosar, hostigar e intimidar a una mujer cuando se la cruzaba por la calle

Francia anunció la próxima retirada de su embajador y de sus militares de Níger

París considera como presidente legítimo al derrocado Mohamed Bazoum, cautivo de la junta militar, y rechazaba hasta ahora las reivindicaciones de los golpistas
Francia anunció la próxima retirada de su embajador y de sus militares de Níger

“Techo de Oceanía”: cómo será el edificio con el jardín vertical más grande y alto del mundo, dónde se construirá y la extraña forma que tendrá

De estilo sustentable, el mega proyecto demandará una inversión de USD 1.300 millones y estiman concluirlo en 2028. Contará con 5,5 kilómetros lineales de vegetación, sobre un sistema de terrazas
“Techo de Oceanía”: cómo será el edificio con el jardín vertical más grande y alto del mundo, dónde se construirá y la extraña forma que tendrá

Viaje al fascinante mundo de “los narices”: cómo se crean las fragancias que dejan huella en la memoria

Los perfumes son una parte esencial de la cultura y la historia de la humanidad. En diálogo con Infobae, Josué “Bebe” Quesada, un maestro perfumista, explicó el arte detrás de la creación de estos aromas, su relación con los recuerdos y por qué existe un cambio de paradigma en su uso
Viaje al fascinante mundo de “los narices”: cómo se crean las fragancias que dejan huella en la memoria
MÁS NOTICIAS