Pese a las diferencias internas, Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se reúnen para analizar la crisis económica y acordar reglas de juego

Será mañana en un encuentro de trabajo convocado por la Mesa de JxC. También participarán otros presidenciables del espacio, como Gerardo Morales y Miguel Ángel Pichetto, los titulares de los partidos de la coalición, las autoridades de los bloques parlamentarios y los economistas de las fundaciones

Guardar
Los candidatos a presidente de
Los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio se reunirán mañana a debatir el programa económico

Juntos por el Cambio (JxC) continúa en la línea de intentar aplacar la interna de la coalición y ordenar la oferta electoral, a menos de dos meses de la presentación de alianzas y el cierre de listas para las próximas elecciones. En ese marco, mañana se reunirán Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich junto al resto de los presidenciables del frente. Pese a las diferencias políticas que existen, los dirigentes se encontrarán en un cónclave convocado por la Mesa nacional de JxC con el fin de debatir detalles del programa económico en el que trabajan.

Además del jefe de Gobierno de la Ciudad y de la ex ministra de Seguridad de la Nación, también están convocados los otros precandidatos a presidente de JxC: María Eugenia Vidal, diputada nacional (quién anunciará esta semana su futuro político), Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y jefe de la UCR, Facundo Manes, diputado nacional del radicalismo, Miguel Ángel Pichetto, auditor General de la Nación. En tanto que Elisa Carrió, presidenciable de la Coalición Cívica, no confirmó su presencia.

El encuentro se desarrollará mañana desde las 10, en un salón del Hotel Emperador, en el barrio de Retiro. Fue convocado por los presidentes de los partidos de JxC, tras la reunión que tuvieron el martes pasado. Ese día se encontraron Maximiliano Ferraro, diputado nacional y presidente de la CC, Federico Angelini, diputado nacional y titular interino del PRO, Morales y Pichetto.

Miguel Ángel Pichetto, Maximiliano Ferraro,
Miguel Ángel Pichetto, Maximiliano Ferraro, Gerardo Morales y Federico Angelini, presidentes de los partidos de JxC, convocaron a la reunión de mañana con los presidenciables y equipos económicos.

Los cuatro hicieron un repaso sobre el programa económico en el que trabajan los técnicos de la coalición, emitieron un comunicado con un diagnóstico de la situación actual del país. “Estamos muy preocupados por la fragilidad económica y la falta de apego a la realidad del Presidente”, catalogaron en un comunicado que difundieron a la prensa. Además, hablaron sobre la incorporación del economista José Luis Espert a JxC. Fue el punto que desató disonancias en el PRO. El partido amarillo quedó en debatir los detalles del ingreso del diputado liberal. En tanto que el partido de Carrió, la UCR y Pichetto ya dieron el visto bueno. No se descarta que mañana vuelvan a tratar el tema, con la presencia de todos los presidenciables.

Te puede interesar: El detrás de escena del desembarco de Espert a Juntos por el Cambio: la jugada de Larreta que tensiona la interna con Bullrich

Será la primera vez que JxC exhiba una foto de sus siete precandidatos a presidente juntos desde que todos lanzaron se lanzaron a la carrera electoral. La foto será un símbolo político en sí mismo, como muestra de unidad. En la coalición hay preocupación respecto al ascenso de la figura del libertario Javier Milei. En buena parte, los dirigentes cambiemitas atribuyen ese crecimiento a las internas que el frente opositor acarrea desde el año pasado.

En la misma línea, la figura de Milei también divide aguas al interior de la coalición. Hay un sector de JxC que ha coqueteado con algunas ideas económicas del diputado nacional de La Libertad Avanza. Centralmente, Mauricio Macri, Bullrich y el ala dura del PRO. Son planteos que irritan al radicalismo, la Coalición Cívica y al larretismo. Al respecto, el martes buscarán exteriorizar una postura unificada sobre la plataforma económica en la que trabajan como frente.

Por parte del PRO, Larreta, Bullrich y Vidal volverán a verse las caras tras la reunión de los popes del partido el viernes pasado, en la casa de Jorge Triaca, en San Isidro. Fue una cumbre a la que también asistieron Macri, los diputados Angelini, Cristian Ritondo y Diego Santilli, y el ex secretario general de la Presidencia y hombre de confianza del fundador del Pro, Fernando De Andreis.

La foto de unidad del
La foto de unidad del PRO, tras la reunión de los referentes del partido el viernes pasado.

El evento empezará minutos después de las 10 y está previsto que se extienda hasta pasado el mediodía. En la apertura, los economistas de cabecera de cada candidato expondrán cinco minutos cada uno. Harán un diagnóstico de la crisis cambiaria y la situación actual y detallarán los principales puntos del programa económico en el que trabaja JxC.

Están convocados los economistas Eduardo Levy Yeyati (del equipo de Gerardo Morales UCR) Hernán Lacunza (del equipo de Rodríguez Larreta y Vidal PRO) Luciano Laspina (del equipo de Patricia Bullrich PRO) Matías Surt (del equipo de Elisa Carrió CC) Marina Dal Poggetto (del equipo de Facundo Manes UCR) y Juan Carlos Sánchez Arnau (del equipo de Pichetto Encuentro Republicano).

Los principales dirigentes y asesores
Los principales dirigentes y asesores técnicos de JxC se reunirán mañana a las 10 para debatir el programa económico

Además, estarán los presidentes de los bloques de cada partido en ambas Cámaras del Congreso. Los diputados Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR), Rodrigo De Loredo (UCR Evolución), Juan Manuel López (CC), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Margarita Stolbitzer (Encuentro Federal). En tanto que por el Senado están convocados los radicales Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo y por el PRO Humberto Schiavoni. A ellos se sumarán los presidentes de cada una de las fundaciones: Franco Moccia (Pensar PRO), Eduardo Mondino (Fundación Encuentro ERF), Agustín Campero (Alem UCR), Fernando Sánchez (Hannah Arendt CC). También está invitado el diputado Alberto Assef, presidente del partido Unir, que también integra JxC.

En la parte final del encuentro, habrá una devolución de los precandidatos a presidente sobre el programa económico que expondrán los economistas. Y se espera que en la última media hora haya un debate libre. ¿Habrá cruces entre Larreta y Bullrich? ¿O buscarán mantener la pax política para apaciguar la disputa política? Si bien hay consensos sobre el programa económico, existen matices sobre le cómo y a qué velocidad implementar las distintas medidas que prometen. Al cierre del cónclave se espera que emitan un comunicado con las conclusiones de la reunión. Enfatizarán en la unidad de JxC y resaltarán la preocupación por la crisis política y económica del Gobierno.

Te puede interesar:

Guardar

Últimas Noticias

Ficha Limpia: el Gobierno espera la última revisión para este viernes antes de enviar el proyecto al Congreso

Las autoridades nacionales confían en que la iniciativa tenga consenso y pueda ser aprobada, luego de años de debate. Cómo sería la medida

Ficha Limpia: el Gobierno espera

Horacio Rodríguez Larreta analiza ser candidato a senador nacional por la ciudad de Buenos Aires

El ex jefe de Gobierno porteño creer que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir. Distanciamiento del armado de Schiaretti

Horacio Rodríguez Larreta analiza ser

El Gobierno convocará el martes a los bloques dialoguistas y la prioridad será la eliminación de las PASO

A días de que comiencen las sesiones extraordinarias, Francos empezó a organizar una reunión con Ritondo, De Loredo y Pichetto. El Ejecutivo giraría los proyectos pendientes de Ficha Limpia y Quebrantos entre el viernes y el lunes

El Gobierno convocará el martes

El titular de la UIF enfrenta rumores de renuncia por una gestión cuestionada y diferencias con Cúneo Libarona

Ignacio Yacobucci viene acumulando críticas dentro del Gobierno por demorar la adecuación del país a las normas internacionales para prevenir el blanqueo de dinero ilícito y sospechas por la actuación de la Unidad de Información Financiera en causas por narcotráfico, lavado de dinero. También por sus viajes al exterior en primera clase. Se espera una inminente definición del ministro

El titular de la UIF

Militares de Argentina, India y Francia subieron a la cumbre del cerro Aconcagua

Integrantes del Ejército alcanzaron el pico más alto de América, a casi 7 mil metros sobre el nivel del mar, en el marco de un ejercicio de cooperación entre los países

Militares de Argentina, India y