Mientras el dólar libre se acerca a los 500 pesos este mediodía, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, culpó a la “derecha argentina” por dicho incremento y ratificó a Miguel Pesce al frente del Banco Central.
El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en la Casa Rosada a su par de Rumania, Klaus Iohannis, con quien mantuvo una reunión bilateral y luego encabezó la firma de acuerdos con el objetivo de fortalecer la cooperación y las relaciones entre ambos países. Tras el encuentro, los mandatarios brindaron una declaración conjunta a la prensa acreditada en el Salón Blanco.
En este contexto, el mandatario apuntó además contra los economistas de la oposición y aseguró que “instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y retiran su rentabilidad por la tarde, y lastiman de ese modo el ahorro de los argentinos”.
Te puede interesar: La cotización libre sube 28 pesos en el día y alcanza los $490 para la venta

Asimismo, Alberto Fernández remarcó: “Lo que dice Sergio Chodos (el director argentino ante el Fondo Monetario Internacional) es absolutamente cierto y no es la primera vez que lo vemos. Siempre han hecho lo mismo, yéndose al exterior a hablar mal de los gobiernos populares. Y pidiendo que corten el crédito para el país y que nos exijan más ajuste sobre el pueblo argentino”.
El lunes, Chodos calificó de “antipatrias” a tres economistas del “gobierno anterior” que, según dijo, le habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma una nueva gestión.
“Triste” y “antipatrias” fueron las calificaciones que el funcionario eligió para describir la situación.
El miembro argentino del directorio del Fondo no dio a conocer los nombres, pero suministró la siguiente descripción: “Uno que tiene a su esposa de directora haciendo trading, uno sospechado de lavado, y uno que declaró el default con nombre coqueto, llamaron a distintos funcionarios del FMI para pedir que no le den plata a la Argentina en este gobierno”.
Sube el dólar libre
Mientras el mandatario realizaba estas declaraciones, en las principales casa de cambio de la City porteña la cotización de la moneda norteamericana se ubicaba en los 490 pesos. En este marco, el presidente Fernández dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando en forma “muy consustanciada” para “superar” la situación económica.
“Esta historia que estamos viviendo la hemos vivido muchas veces. Pero con Massa vamos a tratar de educarlos, a ver si de una vez piensan en la Argentina, piensan en los que pueblan este país, piensan en los que trabajan en este país, piensan en los que han quedado sumidos en la pobreza en este país, antes de pensar en sus negocios y en sus intereses políticos”, concluyó el Presidente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uno por uno, cómo quedaron conformados los 9 frentes electorales para las elecciones en PBA
En medio de negociaciones de último momento, los partidos oficializaron la conformación de las alianzas para los comicios del 7 de septiembre

Designaron a las autoridades del organismo que gestionará cinco hospitales tras los cambios en Salud
La decisión responde al decreto emitido en materia de salud el pasado lunes. En el mismo se indicaba el cambio de estatus del nuevo esquema

El peronismo disidente acordó con la UCR, Manes, Stolbizer, Monzó y Carrió: competirán con el frente “Somos Buenos Aires”
Las negociaciones las llevaron adelante Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Julio Zamora y Federico Martelli. Presentarán listas en las ocho secciones electorales

Tras el escándalo en Diputados, buscan bajar el nivel de violencia con la creación de una comisión de ética y disciplina
La iniciativa apunta a un control interno luego de la sesión de la semana pasada que culminó con agresión física y amenazas. Los detalles de la propuesta
