Leandro Santoro viajará a Europa invitado por el Partido Verde alemán: vivienda, transporte y Cambio Climático en la agenda

El legislador nacional por la Ciudad de Buenos Aires pidió licencia en el Congreso Nacional y estará en Alemania, en Francia y en España

Compartir
Compartir articulo
Maximiliano Luna
Maximiliano Luna

Los efectos del Cambio Climático, las políticas de vivienda en grandes conglomerados urbanos, la movilidad sustentable, los nuevos modelos para el abastecimiento de energía. Todos esos temas interesan especialmente al diputado nacional del Frente de Todos, Leandro Santoro. Es uno de los principales motivos que lo llevaron a aceptar la invitación que le hicieron desde la Fundación del Partido Verde alemán para realizar una visita a las ciudades de Hannover y Berlín hacia donde viajará este domingo.

El legislador pidió licencia sin goce de sueldo en el Congreso Nacional pero aceptó viajar en esta fecha para estar de regreso el miércoles 1° de marzo cuando se inicie el nuevo período de sesiones ordinarias. La travesía durará entre 8 y 10 días. También hará escalas en París, donde tendrá un encuentro con la alcaldesa socialista Ana Hidalgo y luego por Barcelona y Madrid, en España.

“Me interesan obviamente todos los temas que tienen que ver con el Cambio Climático. Todo lo que se está haciendo en ciudades importantes de Europa sobre transporte, el sistema de recolección de residuos, la planificación urbana. En Berlín, por ejemplo, con la vivienda hay muchos problemas a resolver por el encarecimiento que han sufrido los alquileres. Se prefiere alquilarle a los turistas a través de plataformas virtuales, antes que a los que no acceden a la vivienda propia, algo que se replica en ciudades como Buenos Aires cada vez más”, le cuenta Santoro a Infobae.

“Con la vivienda hay problemas similares a los nuestros. Se construyó mucho en los últimos años en la Ciudad pero hoy tenemos apenas 5.500 casas para alquilar. En los últimos 15 años se edificaron 20 millones de metros cuadrados pero la mayoría de las viviendas están ociosas. Eso se debe abordar con urgencia, porque deriva en hacinamiento en algunos barrios o en personas en situación de calle porque no tienen acceso a los alquileres”, resume.

Leandro Santoro junto a la alcaldesa de París, Ana Hidalgo cuando estuvo en Buenos Aires en octubre de 2022. Ahora volverán a encontrarse. FOTO: Instagram.
Leandro Santoro junto a la alcaldesa de París, Ana Hidalgo cuando estuvo en Buenos Aires en octubre de 2022. Ahora volverán a encontrarse. FOTO: Instagram.

-Con respecto al transporte público, ¿qué te interesa ver?

-En casi toda Europa hay una lucha contra el uso del auto, sobre todo de que una persona utilice un vehículo para desplazarse sin acompañantes. Se debe cambiar la matriz del transporte. La sustentabilidad del transporte público es todo un tema. En Madrid, por ejemplo, más allá de que cada vez existen más autos y buses eléctricos o híbridos, se está avanzando en que haya calles por las que solamente pueden circular bicicletas. Advierten cuál es el espacio que ocupa un auto, la energía que consume, la huella de carbono que deja. Acá es todo lo contrario: no se invirtió en un metro para extender las líneas de subte en Buenos Aires.

-¿Por qué creés que pasa eso?

-Es una más de las promesas incumplidas del gobierno de Larreta. Prometió en 2019 que todo el transporte de CABA iba a ser eléctrico. Nada se avanzó en ese sentido, quedó en un anuncio. Las ciudades deben crecer en la generación de empleo de ciencia y tecnología, por ejemplo, siguiendo pautas de calidad ambiental. Tampoco se está haciendo nada con eso. Es un debate pendiente observar y analizar cómo nos transportamos, como construimos, cuánto espacio verde se genera para regular la temperatura.

-Hace pocos días el Gobierno de la Ciudad informó que va a construir 65 hectáreas de espacios verdes

-Mirá, me tomé el trabajo de ver todos los debates previos a la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad y ya desde 1996 se denunciaba que solamente se disponía de 5 metros cuadrado por habitante de espacios verdes. Creció poco la población porque pasó de 3 millones a un poco más de eso, 3 millones 100 mil. Y sin embargo la cantidad de espacios verdes en la Ciudad, pese a las promesas de quien la gobierna no crecieron casi nada.

En París Santoro se reunirá con la alcaldesa Ana Hidalgo, quien estuvo en octubre del año pasado en Buenos Aires participando de la G 40, la Cumbre que reúne a los alcaldes que presentaron propuestas para el combate del Cambio Climático en el mundo. Hidalgo es una política francesa de origen español, miembro del Partido Socialista y desde 2014 se transformó en la primera mujer que accedió a ese cargo.

“El objetivo del viaje es construir relaciones y aprender experiencias. Desde hace unos años me venían invitando y recien ahora me animé a aceptar. Soy joven por eso creo que hay mayor interés de ellos en que veamos cómo se puede trabajar en mejorar las condiciones en las que viven los ciudadanos”, subraya el diputado.

-¿También es una buena oportunidad para evaluar los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en los países europeos?

-Claro. Están muy afectados por eso. Hay todo un debate ocasionado por la guerra sobre el uso de la energía. Los rusos cumplen un rol estratégico en la provisión de gas hacia el resto de Europa. Alemania es la locomotora industrial del continente. Y se discute como abandonar el uso del carbón al que hubo que recurrir por la falta de gas. Se estaba dando ya un debate dentro de la coalición de gobierno donde conviven el partido Social Demócrata y el partido Verde, entre otras fuerzas. El Partido Verde, además, siempre propuso eliminar las centrales nucleares como proveedoras de energía. Será interesante ver cómo se resuelve esta situación. Porque algunas cuestiones van en contra de sus plataformas de gobierno.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Será para quienes ganen menos de $300.000, en tanto que, para quienes superen ese monto, la suma será de $60.000. Se pagará el 15 de julio
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. Cuáles son los detalles de esta condición, según dos expertos consultados por Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

La panelista y bailarina se enfureció al descubrir que para acceder a un plan de cuotas con intereses debe abonar un monto superior en abogados
La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

La iniciativa está destinada a armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios. Beijing advirtió a Washington que“no debe enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán en nombre del comercio”
Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

La cantante y bailarina contó cómo fue el suceso delictivo que le tocó vivir mientras se hacía una entrega de la mercadería de su local de ropa
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Los espectadores podrán disfrutar de imágenes históricas y datos de expertos en tiempo real
Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

A pesar de los insistentes reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El Tesoro estadounidense anunció medidas contra cinco personas y una aerolínea por su implicación en complots terroristas
Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

El intendente de Brandsen le dijo al gobernador que la persona no era oriunda de allí. El candidato local del peronismo cruzó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien hizo comentarios sobre el incidente
El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

Se trata de la capilla Santa Rita, ubicada en el barrio Ludueña, uno de los territorios más calientes de la ciudad y donde suele verse a personal de Gendarmería
Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

El alto el fuego debía habilitar corredores seguros para entregar ayuda a una población cada vez más necesitada en el país africano
EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Los titulares de 40 sindicatos que responden al dirigente gastronómico se reunieron con el ministro del Interior K, aspirante a la Casa Rosada. Sobresale entre los firmantes el nombre del co-titular de la CGT, Carlos Acuña, cercano al ministro de Economía que también busca competir el 13 de agosto
Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Roberto Meza Niella también divulgó que un viceministro de Rafael Correa le pidió que borrará observaciones y otra información sobre el asesinato del general
Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

La modelo contó que protagonizó un vergonzoso momento después de haberse emborrachado antes de embarcar
Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Como anticipó Infobae, se trata de Soher El Sukaria, una diputada cercana a Mauricio Macri. El referente de Evolución logró una foto con todos los dirigentes de Juntos por el Cambio que peleaban por un lugar en la boleta a concejales
Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

El presupuesto en esta área recoge un incremento de los fondos del 3%, por debajo del nivel de la inflación actual
Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

El principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, además celebró la "valentía" de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño
Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Un equipo de científicos investigó el caso de una británica de 75 años que, gracias a una mutación, puede generar más anandamida, un neurotransmisor que evita que sienta dolores, pero también le permite mantener bajos los niveles de ansiedad o estrés
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Muchos no quieren formalizarse o pagar pensión
Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

Moscú lleva semanas ralentizando el registro de los barcos que forman parte de este acuerdo alcanzado gracias a la mediación de la ONU y Turquía, y que busca evitar consecuencias alimentarias graves en el mundo
Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco
MÁS NOTICIAS