Diputados aprobó un proyecto para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad

De manera unánime se decidió simplificar el trámite para obtener un certificado que “se expedirá con o sin fecha de vencimiento”. La propuesta fue enviada a la Cámara de Senadores y se estableció a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) como la encargada de la actualización

Guardar
Diputados aprobó un proyecto para
Diputados aprobó un proyecto para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad

La iniciativa que busca agilizar la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) fue aprobada este miércoles y de manera unánime en la Cámara de Diputados. El proyecto de ley fue enviado al Senado para que sea tratado y permita obtener la documentación de manera más rápida, automática y sin fecha de vencimiento. Por tal motivo, se espera agilizar el trámite a aquellas personas que lo necesitan de forma permanente.

Con 277 votos a favor, sin negativos ni abstenciones y con 29 ausencias, el proyecto contó con la aprobación de los diputados. El proyecto implica que el CUD “establecido en la legislación vigente o la que en un futuro la reemplace, sus modificatorias y complementarias, se expedirá con o sin fecha de vencimiento”.

Para que se cumpla la actualización de los datos, el trámite estará a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) “conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Además, la organización deberá definir el fortalecimiento de las juntas evaluadoras de las personas con discapacidad en base a las recomendaciones del Consejo Federal de Discapacidad.

Diputados aprobó por unanimidad el proyecto para facilitar la renovación del Certificado Único de Discapacidad

Según la iniciativa aprobada, el beneficiario podrá solicitar la actualización de su Certificado Único de Discapacidad en cualquier momento. Más allá de evitar la renovación periódica, el presidente de la comisión de Discapacidad, Luis Di Giácomo destacó que “el CUD le permite acceder a la atención, a los recursos tanto al área de salud como otros, un tratamiento integral sin importar su condición económica, social o cultural”.

Y es que los beneficiarios del programa contarán con cobertura al 100% que incluye el acceso a la salud, asistencia social, educación, seguridad social y a la accesibilidad en los medios físicos tanto la vía pública como edificios.

Todos los diputados que se hicieron presente expresaron su apoyo a la propuesta. El legislador Daniel Arroyo destacó que “no es solo un tema burocrático, no es solo una mejora en el circuito administrativo o un avance para no tener que hacer más trámites. Es simplificarte la vida a muchas familias y a en particular a muchas madres que dan vueltas y no saben a dónde ir, que rebotan en un lado y otro, que creen que están accediendo pero les falta un papel”.

Te puede interesar: Por unanimidad, Diputados dio media sanción a la “Ley Lucio”, que busca prevenir la violencia contra niños y adolescentes

“Una persona que tiene una situación de discapacidad permanente, que la va a tener ahora y dentro de cinco y dentro de 10 años, no puede estar dando vueltas viendo cómo renovar el certificado”, planteó Arroyo antes de que se dé aprobación al proyecto. Además, consideró que “de por sí el acceso al certificado es tortuoso, es complejo y muchas familias lo piensan varias veces”.

Por tal motivo, resaltó que simplificar la renovación del CUD es un “avance claro” dado que también permite “acceder a cuestiones de la vida cotidiana, al tránsito en muchos casos, a los servicios de salud, a distintos tipos de servicios que presta el Estado o el sector privado”.

Desde el PRO, la diputada Soher El Zukaria, remarcó que es necesario cambiar varios “procesos de la ley de discapacidad de nuestro país, este es apenas un paso, abogo porque sigamos por las personas con discapacidad”, mientras que Romina del Plá por el Frente de Izquierda expresó su aprobación pero advirtió que aún falta por resolver problemáticas estructurales.

Al respecto, la legisladora sostuvo que la renovación en el trámite del certificado no implica que tanto familias como profesionales no sigan luchando contra el ajuste. Leonor Martínez Villada de la Coalición Cívica remarcó que el proyecto permitirá “destrabar y remover obstáculos para el acceso a derechos de las personas en esta situación”. En la misma sintonía, el diputado Eduardo Valdés del Frente de Todos remarcó que el CUD permitirá la “socialización de las personas con discapacidad”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Ramiro Marra dijo que las candidaturas se tienen que discutir más adelante y habló sobre su vínculo con Karina Milei

El diputado porteño se refirió a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Dijo que con la secretaria General de la Presidencia está “diez puntos”, pero en el entorno de la hermana del Presidente aclararon: “Hace un año que no hablan”

Ramiro Marra dijo que las

Jorge Macri enviará a la Legislatura el proyecto para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno ultimó detalles hoy con su equipo para definir el temario que llegará al parlamento porteño en las próximas horas y se debatirá en febrero. Se espera que entre mañana y el lunes se formalice el llamado a sesiones extraordinarias. Las negociaciones con el peronismo y el posible adelantamiento de las elecciones a mayo

Jorge Macri enviará a la

Marc Stanley deja de ser embajador de Estados Unidos en Argentina: “Nuestra asociación se ha fortalecido más que nunca”

El diplomático compartió un video en el que repasó algunas de sus tareas en el país. “He tenido el privilegio de convertirme en el primer embajador de Estados Unidos en visitar las 23 provincias argentinas”, destacó

Marc Stanley deja de ser

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Finalmente Victoria Villarruel no viajará

El gobernador de San Juan fue invitado a la asunción de Donald Trump

Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington

El gobernador de San Juan