En el PRO, un grupo de 30 dirigentes del interior se rebela contra el liderazgo porteño y arma un polo de poder

Son diputados, senadores, intendentes y autoridades partidarias provinciales que buscan mayor participación en las decisiones y elaborar un plan de gobierno “con mirada federal”. Por qué se agruparon tras la pelea entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Sus planes

Compartir
Compartir articulo
Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, Omar De Marchi y Federico Angelini
Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, Omar De Marchi y Federico Angelini

Lenta y silenciosamente, un grupo de 30 dirigentes del PRO del interior, entre quienes hay legisladores, intendentes y autoridades partidarias provinciales, está gestando un polo de poder propio para hacerle frente al “porteñismo” de la agrupación fundada por Mauricio Macri, lograr mayor participación en las decisiones y elaborar “un plan de gobierno con mirada federal”.

Las conversaciones reservadas comenzaron hace poco más de dos meses, luego de las elecciones legislativas en las que Juntos por el Cambio obtuvo un resonante triunfo en 13 de las 24 provincias, aunque los representantes del PRO de las provincias sintieron antes un cimbronazo cuando se definieron las candidaturas: “Veíamos que muchas decisiones que se tomaban en Buenos Aires terminaban afectando a todo el país. El caso más emblemático se dio con el cierre de las listas porque hasta que no se solucionó el conflicto entre Horacio (Rodríguez Larreta) y Patricia (Bullrich) los distritos estuvimos a la deriva. Ahí muchos sentimos que en el partido tenía que haber una mirada federal”, afirmó a Infobae uno de los integrantes de este flamante sector político.

Con el paso de los días, además, esos mismos dirigentes del PRO del interior comprobaron que quedaban relegados no sólo de las grandes definiciones políticas del partido sino también de más lugares en la nueva Mesa Nacional de JxC. En estos últimos días, incluso, el malestar se acrecentó por los indicios de que tanto Rodríguez Larreta como Bullrich arrancaron informalmente sus campañas para disputar la candidatura presidencial de 2023 y esa incipiente pelea empezó a condicionar al PRO de todo el país.

“Entendemos que es un error anticipar un año y medio las candidaturas presidenciales porque es estar a contramano de las urgencias de la sociedad. Hace que todos entremos en modo electoral y que nos divorciemos de la gente. Si hay algo que siempre caracterizó al PRO y lo fortaleció es estar cerca de lo que la sociedad espera de la dirigencia política”, dijo a Infobae un referente del interior.

El poder porteño en el PRO, en la mira: Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich
El poder porteño en el PRO, en la mira: Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich

Este grupo no tiene todavía un nombre, aunque algunos quieren llamarse “PRO Federal”. Tampoco existe un liderazgo claro, aclaran sus miembros, porque se trata de una estructura que nació en forma horizontal y buscará mantenerse de esta forma.

Entre sus integrantes figuran, entre otros, el jefe del bloque de senadores del PRO, Humberto Schiavoni, de Misiones; el diputado nacional y vicepresidente del PRO nacional Federico Angelini, de Santa Fe; el diputado nacional Omar De Marchi, de Mendoza; el titular del PRO de Santa Fe, Cristian Cunha; el presidente del PRO de La Rioja, Julio Sahad; el ex ministro de Turismo de Cambiemos Gustavo Santos, de Córdoba; el diputado nacional y titular del PRO de Río Negro, Aníbal Tortoriello; el diputado nacional y presidente del PRO de Mendoza, Alvaro Martínez; el presidente del PRO en Formosa y diputado provincial Enrique Ramírez; el presidente del PRO de Tierra del Fuego y diputado nacional, Héctor Stefani; el diputado nacional José Núñez, de Santa Fe, y el ex diputado nacional Osmar Monaldi, de Jujuy.

Curiosamente (o no tanto), ni Bullrich, la presidenta del partido, ni Rodríguez Larreta, el líder en el distrito emblemático del PRO, están enterados de este germen de rebeldía provincial que está tomando cuerpo en sus propias filas, aunque sus miembros tienen previsto mantener reuniones con ambos cuando estén mejor organizados.

Por ahora, entre ellos hubo charlas informales en los pasillos o algunas oficinas del Congreso, dos Zoom, muchos WhatsApp y un objetivo: concretar el primer encuentro de la treinta de dirigentes del PRO Federal en febrero, quizá en la ciudad de Córdoba, como una forma de presentarse de manera oficial.

La semana próxima, unos 20 miembros de este grupo tendrán una reunión preliminar en la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en la organización interna, pero saben que cuando se publique esta nota quedarán expuestos como rebeldes que quieren desafiar a los líderes porteños.

“No estamos a favor de Horacio o de Patricia ni tampoco en contra de ninguno de ellos -aclaró uno de sus dirigentes-. Queremos sumar. Apuntamos al fortalecimiento del PRO, a que el interior tenga más injerencia en las decisiones a nivel nacional, a recuperar protagonismo en las candidaturas para que no se elijan a dedo, a cumplir un rol más importante en JxC y a que el PRO gane la interna de la coalición y luego las elecciones presidenciales, y a que tengamos más participación en un futuro gobierno”.

Gustavo Santos y Mauricio Macri
Gustavo Santos y Mauricio Macri

Sin embargo, el que conoce esta movida provincial del PRO es Mauricio Macri: algunos de los referentes del interior le contaron acerca de sus objetivos y aseguran que el ex presidente “lo ve con muy buenos ojos”. En las charlas que tuvieron con él, dicen que se mostró entusiasmado porque este grupo “implica un crecimiento de los dirigentes del interior sin depender de nadie en Buenos Aires”.

Pese al acercamiento al ex mandatario, el PRO Federal hace una fuerte autocrítica de su administración: “Es necesario construir un plan de gobierno federal. Uno de los problemas de la gestión de Cambiemos fue la gran cantidad de funcionarios porteños que había -opinó un exponente del grupo-. Hasta el director de Parques Nacionales era de la Ciudad de Buenos Aires. No perdimos las elecciones de 2019 por eso, pero nos terminó afectando no tener una mayor idea de federalismo en los planes de gobierno”.

Algunos de los referentes del interior, en la intimidad, cargan las tintas contra el jefe de Gobierno de la Ciudad: “El larretismo no tiene una visión federal y Patricia (Bullrich) tampoco -consideró uno de ellos-, pero Horacio (Rodríguez Larreta) es el que está más lanzado a la organización de la campaña. Ya armó dos mesas, una operativa y otra estratégica, donde sólo tiene una colección de porteños”.

Luis Juez, Carolina Losada y Rogelio Frigerio se unieron ante el avance del "centralismo porteño"
Luis Juez, Carolina Losada y Rogelio Frigerio se unieron ante el avance del "centralismo porteño"

En el PRO Federal sostienen que ciertas incursiones de los líderes porteños en el interior son contraproducentes. Rodríguez Larreta, por ejemplo, estará este fin de semana en Córdoba, donde, casi en campaña, asistirá al Festival de Cosquín, se mostrará con La Mona Jiménez, compartirá un asado con dirigentes de su partido y luego se reunirá con el radical Mario Negri y con Luis Juez. Hay quienes aseguran que esos últimos contactos agitarán las internas en el PRO provincial y en un sector de la UCR que se oponen a ambos dirigentes. Lo mismo sucedería con la comida que esta semana tuvieron Diego Santilli, el armador político larretista, y Juez.

Esta iniciativa que surge del interior tiene puntos de contacto con el encuentro de noviembre pasado entre Rogelio Frigerio (PRO), de Entre Ríos; Luis Juez (Frente Cívico), de Córdoba, y Carolina Losada (UCR), de Santa Fe: tras sus rotundos triunfos en las últimas elecciones, buscarán ganar espacio en las decisiones de Juntos por el Cambio y trabajar en una agenda de la Región Centro para que prevalezca una “mirada federal” frente al “centralismo porteño” que, según se quejan, predomina en la coalición opositora.

En el PRO, ¿el nuevo bloque de poder provincial es enemigo de la Ciudad de Buenos Aires? Desde el interior, un organizador del grupo advirtió: “No somos enemigos de nadie, pero no queremos que toda la dinámica del partido pase por la porteñización”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El niño de 6 años sufrió heridas de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida ayer a la salida de la escuela N°1.319 “José Ortolani”
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

Una de las novelas más destacadas del escritor español fue la inspiración para la cinta dirigida por Juan Miguel del Castillo, protagonista en el Festival de Málaga 2022.
“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

La cantante de ‘Butakera’ comunicó su situación a través de una story de Instagram; como extra, borró todas sus publicaciones y su foto de perfil. Hace unos días, se cumplió un año de la muerte de su amigo el Noba, quien falleció el 3 de junio de 2022
La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Se lo conoce como el “niño jefe” narco acusado de cinco homicidios. Desde el 2019 dirigió a su banda desde la cárcel y siguió organizando homicidios. Su caso tomó relevancia pública luego de que se difundiera una conversación telefónica, en la que le decía a su cuñado que quería “cortar en pedazos” a sus enemigos
Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

Así lo indica un documento elaborado por el Gobierno al que accedió Infobae. En el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En la primera semana de junio la suba en ese rubro fue de apenas 0,1%
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

“Una historia compartida” es el nuevo libro de la escritora española Julia Navarro, una reivindicación de lo femenino a partir del relato histórico.
La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped
MÁS NOTICIAS