
¿Quién ganó en Entre Ríos? En esta nota vas a encontrar los resultados de las Elecciones 2021 en la provincia.
Ayer, los entrerrianos eligieron 5 diputados nacionales, además de otros cargo locales. Los ganadores asumirán sus bancas el 10 de diciembre y conformarán el nuevo mapa político de fuerzas en el parlamento.
Al igual que en las PASO, Rogelio Frigerio -primer candidato de la lista de Juntos por el Cambio- fue el gran ganador. Obtuvo más del 54% de los votos. El Frente de Todos, con Enrique Cresto como principal postulante, terminó segundo con el 31,53 por ciento.
Se trata de la mejor elección desde el retorno de la democracia en 1983 para un candidato no peronista en la provincia del Litoral, uno de los bastiones del PJ más fuertes del país. Asimismo, Frigerio fue el candidato de Juntos que más diferencia le sacó a un oficialismo en una provincia donde el peronismo se presentó unido.
Aunque Juntos extendió su ventaja, no logró sumar más bancas de las que renovaba.
En Entre Ríos representa el 3,24% del padrón: había 1.112.939 votantes habilitados. De ese total, 30.294 corresponden a jóvenes de entre 16 y 18 años que estuvieron en condiciones de sufragar por primera vez. Para estos comicios, se dispusieron 3.355 mesas de votación.
Los resultados de las elecciones legislativas en Entre Ríos
Seguí leyendo:
Análisis
Si no hay medio embarazo, menos media derrota: el Gobierno perdió las elecciones Por Luis Novaresio
El extraño festejo de una derrota aplastante Por Ernesto Tenembaum
La derrota triunfal del Gobierno Por Nancy Pazos
El Gobierno ahora promete un plan: el objetivo inmediato es evitar una crisis cambiaria Por Pablo Wende
Últimas Noticias
Los piqueteros salen a la calle para reclamar por los que quedaron fuera del bono de “refuerzo salarial”

Dónde estarán ubicadas las 75 nuevas cámaras que el Gobierno porteño usará para controlar el exceso de velocidad

Ecuador apuesta por el diálogo para detener la movilización indígena

La senadora colombiana Piedad Córdoba fue retenida en el aeropuerto de Honduras con casi 68.000 dólares

El Congreso de El Salvador aprobó una segunda ampliación del régimen de excepción
