El juez Ercolini pidió las declaraciones del ex jefe de inteligencia chavista que habló sobre valijas con dinero para la campaña de CFK

El planteo responde al pedido del fiscal Stornelli para que se envíe un exhorto diplomático a España, donde el “Pollo” Carvajal está detenido

Compartir
Compartir articulo
El juez federal Julián Ercolini (Foto: Maximiliano Luna)
El juez federal Julián Ercolini (Foto: Maximiliano Luna)

El juez federal Julián Ercolini firmó este martes el exhorto para que, vía Cancillería, se solicite a la justicia española las declaraciones de Hugo “Pollo” Carvajal, ex jefe de inteligencia del régimen chavista, que confesó ante un juez de España que el gobierno de Venezuela había mandado 21 millones de dólares para financiar la campaña de Cristina Kirchner en 2007. La información es requerida en el marco de la causa de los “cuadernos”, un expediente que tiene como principal acusada a la vicepresidenta y que ya fue elevado a juicio oral. Sin embargo, el fiscal Carlos Stornelli solicitó la medida a raíz de las declaraciones que hizo el ex funcionario del OCCOVI Claudio Uberti, uno de los que declaró como “arrepentido” en esa investigación.

“Lo que no se supo es que ese (en alusión al escándalo de la valija de Antonini) era su vuelo número 21, con 20 entregas previas de 1 millón de dólares cada una y entregadas sin problemas, ya que pagaban a funcionarios del aeropuerto argentino que los dejaban pasar sin ningún inconveniente”, confesó el “Pollo”, según quedó registrado en un documento judicial que fue publicado por OK Diario.

En la imagen, el documento que contiene la confesión de "Pollo" Carvajal sobre los fondos para la campaña de CFK
En la imagen, el documento que contiene la confesión de "Pollo" Carvajal sobre los fondos para la campaña de CFK

El jueves pasado, el fiscal Stornelli solicitó al juez federal Julián Ercolini, a cargo transitoriamente del juzgado que comandó el fallecido Claudio Bonadio, que solicite a través de un exhorto copia de las declaraciones del ex jefe de Inteligencia chavista en el marco de las revelaciones que, como arrepentido, había hecho el ex titular del OCCOVI Claudio Uberti sobre “la ayuda financiera de Venezuela”.

Puntualmente, Uberti habló como imputado colaborador de “envíos de dinero realizados desde la República Bolivariana de Venezuela hacia la República Argentina”. “Me dijo que buscaban bancos ´amigos´ y le entregaban los bonos argentinos, con esos bonos los bancos iban al mercado financiero venezolano y conseguían, gracias a las gestiones del gobierno chavista, dijo, dólares al cambio oficial. Luego esos dólares los vendían en el mercado informar. La diferencia, según me explicó, se la quedaban la mitad los bancos y la mitad el gobierno. En fin, con lo que habría logrado entender el suscripto, Merentes me indicó que le avisara a mis superiores que tenían la plata que ´les correspondía a ellos´, que me dijo que era algo así como 25 millones de dólares, y que necesitaban instrucciones de que hacer con ella”, dice la declaración de Uberti.

“Días después de aquella reunión con el Ministro Ramírez Carreño, este me llamó por teléfono y me dijo que estaba viniendo a Buenos Aires un avión de PDVSA ´con 11 técnicos de la refinería´. Entonces entendí que se trataban de 11 millones de dólares (…) Al respecto, corresponde remarcar, pues existe otra causa en la que se investiga el ingreso de dinero al país proveniente de Venezuela (…) que en aquél vuelo yo no traje ningún dinero, ni era el encargado de traerlo, ni supe que traían dinero, ni se si se trajo. Sólo tuve noticias de que en ese vuelo alguien traía una suma de dinero una vez que el personal policial detecto la valija del señor Antonini Wilson”, se añadió.

Ahora, el juez hizo lugar al pedido y firmó el exhorto. “En función de lo expuesto por Claudio Uberti en el marco de su acuerdo de cooperación y de conformidad con lo solicitado por el Representante del Ministerio Público Fiscal, entiendo que resultaría de utilidad para la presente investigación contar con el testimonio de Carvajal Barrios. Por todo ello, se requiere colaboración del Reino de España en miras de contar con una copia de la declaración efectuada judicialmente por Hugo Armando Carvajal Barrios, como así también de todo documento que hubiera aportado o que obrare en el respectivo proceso penal en ese país que se vincule con posibles envíos de dinero a la República Argentina”, sostuvo el documento al que accedió Infobae.

Según Stornelli, “las circunstancias que de allí surgen podrían cobrar relevancia a los fines de este proceso, al ser contrastadas con lo oportunamente manifestado por el imputado colaborador Claudio Uberti en ocasión del aporte realizado y cristalizado en el acta ampliatoria del 14 de septiembre de 2018″.

“En virtud de ello, esta Fiscalía solicitará el libramiento de exhorto internacional a las autoridades del Reino de España, con el fin de que mediante los mecanismos de la colaboración internacional en materia penal, se aporte copia de la declaración efectuada judicialmente por el General venezolano Hugo Armando Carvajal Barrios, y de todo documento que el mismo hubiera aportado o que obrare en el respectivo proceso penal referente a posibles envíos de dinero a la República Argentina conforme lo anoticiado”, dice el escrito al que accedió Infobae.

El fiscal federal destacó que el exhorto solicitado apunta a “reforzar la prueba”, ya que podría corroborar la relación con lo que estaba acreditado en el expediente de la embajada paralela en Venezuela, donde el ex funcionarios kirchnerista Claudio Uberti se convirtió en “imputado colaborador” o “arrepentido”. En diálogo con el periodista Alfredo Leuco, en Radio Mitre, Stornelli admitió que el relato de Uberti y el del “Pollo” Carvajal “sorprende coincidentemente” y “llama la atención las coincidencias con lo que ya estaba probado en el expediente”.

También reconoció que espera que el trámite de envío de las declaraciones a la Justicia de España se realice de manera “rápida”, debido a que sólo se trata del traslado de una copia formal y afirmó que la Cancillería argentina, que tiene a cargo el envío del exhorto diplomático, sólo tiene como intervención “ver los aspectos formales”. “Es un trámite sencillo y simple”. afirmó al ser consultado sobre la posibilidad de que la solicitud pueda quedar trabada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Santiago Cafiero.

Uberti fue el funcionario kirchnerista que quedó involucrado en la causa de Guido Antonini Wilson, que ya fue elevada a juicio oral. “Yo le llevaba a Néstor Kirchner bolsos con el dinero que recaudaba de las concesionarias viales que estaban bajo mi órbita. Las entregas se hacían en el despacho presidencial de la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos. También hubo entregas en el domicilio de (Julio) De Vido”, había dicho en su momento, al firmar el pacto de imputado colaborador ante Stornelli. “Cristina Kirchner estuvo presente varias veces en las que yo fui a dejar los bolsos, ella sabía todo lo que se hacía”, dijo.

Las revelaciones de Uberti en la causa “cuadernos” incluyeron, incluso, anécdotas sobre su relación con los ex presidentes. “Quiero aclarar que Cristina tenía un destrato y una forma terrible de interactuar con la gente, no te saludaba, insultaba a sus colaboradoras, especialmente a las mujeres. Néstor les pegaba a sus colaboradores. Encontrarte con ellos personalmente era terrible”, decía.

Claudio Uberti, el funcionario kirchnerista que quedó involucrado en la causa de Guido Antonini Wilson
Claudio Uberti, el funcionario kirchnerista que quedó involucrado en la causa de Guido Antonini Wilson

Fue Uberti el que también declaró el pedido de dinero a Techint. “Kirchner me encomendó que busque a Techint, me comuniqué con Luis Betnaza y me presenté en su oficina en la calle Della Paolera. En esa ocasión me entregó 100.000 dólares y me dijo que era para Kirchner, eso se repitió entre cinco y seis veces”, afirmó por ese entonces.

Justamente, los directivos de Techint quedaron recientemente sobreseídos en la causa de los cuadernos por entender que la entrega de dinero que hicieron estaba justificada en razones humanitarias por la situación que atravesaba, aunque el ex funcionario de Planificación, Roberto Baratta, que recaudó el dinero, fue procesado por dádivas.

Stornelli no apeló la decisión del juez Ercolini. Y la Unidad de Información Financiera (UIF) lo hizo tarde, usando un escrito de la defensa de Baratta, tal como reveló Infobae, situación que derivó en una polémica interna dentro del organismo oficial. El fallo dejó a salvo la situación de Paolo Rocca, Luis Betnaza y Héctor Zabaleta, los únicos empresarios que -aún habiendo confirmado los pagos- quedaron exentos de acusación.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La madrugada del 5 de junio de 1888 se produjo un sismo de 5.5 en la escala de Richter. Qué dijeron los diarios de la época. El barco a vapor que navegaba hacia el puerto en el momento del episodio. La falla que esconde el lecho del Río de la Plata
La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo
MÁS NOTICIAS