La inusual carta que envió el papa Francisco por los 25 años del atentado a la AMIA: "No es la religión la que incita y lleva a la guerra"

Se la mandó al titular de la DAIA. Destaca que "esa locura no estuvo limitada a la Argentina" y plantea que el atentado forma parte de "la tercera guerra mundial de a pedacitos"

Compartir
Compartir articulo
Ataque terrorista a la AMIA: ocurrió el 18 de julio de 1994. Fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas. (ALI BURAFI / AFP )
Ataque terrorista a la AMIA: ocurrió el 18 de julio de 1994. Fueron asesinadas 85 personas y más de 300 resultaron heridas. (ALI BURAFI / AFP )

En un mensaje inusual y que escapa al típico escrito protocolar del Vaticano, el papa Francisco envió una carta a la DAIA por el 25° aniversario del atentado terrorista a la AMIA, que se cumplirá el próximo jueves. En la misiva, el Sumo Pontífice sostuvo que "esa locura no estuvo limitada a la Argentina", ya que "demasiadas veces en estos 25 años hemos visto vidas y esperanzas truncadas en nombre de la religión".

Además, Francisco sostuvo que estos atentados terroristas forman parte de lo que él denomina la "tercera guerra mundial de a pedacitos" y aseguró que ella "no sabe de fronteras, y ha demostrado su rostro cruel desde oriente hasta occidente".

La carta del Papa fue emitida desde el Vaticano el 10 de julio pasado y está dirigida al presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits. Pero la misiva firmada en puño y letra por Francisco fue escrita el 3 de julio.

Según el texto completo de la carta, al que tuvo acceso Infobae, el Papa reveló que "al igual que desde el primer día, cada 18 de julio mi corazón acompaña a los familiares de las víctimas, sean judíos o cristianos. Y desde el primer día, pido a Dios por el descanso eterno de quienes perdieron la vida en ese acto de locura".

A la vez, Francisco también pidió "por quienes sobrevivieron a la explosión, llevando desde entonces las heridas en sus cuerpos y en sus almas". En ese pasaje es cuando el Papa sostiene que "esa locura, sin embargo, no estuvo limitada a la Argentina. Demasiadas veces en estos años hemos visto vidas y esperanzas truncadas en nombre de la religión. Esta tercera guerra mundial de a pedacitos ha convertido esposas en viudas, hijos e hijas en
huérfanos; y todo ello en nombre de Dios, blasfemando el nombre de Dios".

El papa Francisco además destacó que "no es la religión la que incita y lleva a la guerra, sino la oscuridad en los corazones de quienes cometen actos irracionales". Para remarcar sin vueltas: "Dios nos ha llamado a convivir como hermanos, y esta fraternidad nos abraza y nos une más allá de cualquier límite geográfico o ideológico. Entre todos constituimos la gran familia humana".

En este sentido, el mensaje del Papa por los 25 años del ataque terrorista a la AMIA instó a que "esta conciencia" de fraternidad de "ser hermanos, junto con los valores del respeto y de la tolerancia, la debemos
transmitir a las próximas generaciones".

Y en el último párrafo de la misiva enviada desde el Vaticano, Francisco emite casi una orden general: "la paz no ha de ser sólo nuestro derecho, su construcción debe ser nuestra obligación".

Así, pidió rezar por las víctimas y familiares de aquellos que murieron en el atentado de 1994 que le costó la vida a 85 personas.

infobae
infobae

Los entretelones

Según pudo reconstruir Infobae, el mensaje del Papa a la DAIA es inusual ya que anteriormente se habían emitido misivas muy breves y protocolares para los diversos aniversarios del atentado terrorista a la AMIA. Esta vez, en cambio, Francisco lanza una mensaje más político y directo.

El acercamiento con mayor énfasis de Francisco a la DAIA empezó a gestarse en febrero de este año, cuando Knoblovits viajó al Vaticano junto con unos 40 dirigentes de diversas comunidades religiosas de la Argentina. Allí, el Papa se le acercó y le pidió "unir el pueblo judío y acercar a los jóvenes" como tarea esencial de la DAIA en la Argentina.

Luego de ese viaje, fue un integrante de la comisión directiva de la DAIA, quien mantiene desde hace varios años un vínculo estrecho con Francisco, el que le escribió hace unos meses para que emita un mensaje por los 25 años del atentado a la AMIA.

Originalmente se le pidió un video institucional al Papa pero finalmente llegó una misiva el pasado 10 de julio a la DAIA a través de monseñor Aliaksandr Rahinia, que es el Encargado de Negocios de la Nunciatura en Buenos Aires.

"Se trata de un mensaje fuerte, de alto contenido político y escrito desde el corazón", expresó ayer Knoblovits a Infobae al destacar el contenido de la carta de Francisco por el aniversario del atentado terrorista. A la vez, el titular de la DAIA calificó como "distinta" y "poco habitual" el mensaje que esta vez dio el Vaticano a la comunidad judía al recordar el ataque terrorista.

El mensaje del Papa se da en un contexto donde el Gobierno está por emitir un decreto presidencial para crear un registro de personas y organizaciones sospechosas de participar en el terrorismo en Argentina tal como lo adelantó Infobae la semana pasada. 

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Comenzó el paro de subtes: no funcionarán por dos horas las líneas B y C

La interrupción del servicio es entre las 5:30 y las 7:30. “La necesidad de reducir la jornada semanal se motiva en cuestiones de salud para disminuir la exposición al asbesto”, expresaron los metrodelegados en un comunicado
Comenzó el paro de subtes: no funcionarán por dos horas las líneas B y C

“Marculi”: qué dijo Marcos Ginocchio sobre su relación con Julieta Poggio tras su victoria en Gran Hermano

Mientras los ex participantes aclaraban la situación, Lucca, el novio de Julieta, irrumpió en la conversación y sorprendió con su respuesta
“Marculi”: qué dijo Marcos Ginocchio sobre su relación con Julieta Poggio tras su victoria en Gran Hermano

Por falta de combustible tres líneas de colectivos paralizan su servicio

La empresa Metropol comunicó que no funcionarán las líneas 237, 310 y 670 desde la medianoche de este miércoles “por tiempo indeterminado” a raíz del “atraso en el pago de compensaciones por parte del Estado”
Por falta de combustible tres líneas de colectivos paralizan su servicio

Rosario narco: allanaron tres cárceles y 22 domicilios en una causa por crímenes y balaceras

En el marco de una causa que busca a los autores de dos homicidios y una balacera a un canal de televisión, fuerzas federales investigaron a un sospechoso y secuestraron armas de fuego, estupefacientes, motocicletas y automóviles
Rosario narco: allanaron tres cárceles y 22 domicilios en una causa por crímenes y balaceras

Washington no ve razones para que China reaccione de forma excesiva ante la visita no oficial de la presidenta de Taiwán a los Estados Unidos

Tsai Ing-wen realizará una escala este miércoles en Nueva York antes de su viaje a Guatemala y Belice, en su retorno a Taipéi tendrá una parada en Los Ángeles. El régimen de Xi Jinping dijo que responderá ante cualquier “provocación grave”
Washington no ve razones para que China reaccione de forma excesiva ante la visita no oficial de la presidenta de Taiwán a los Estados Unidos
MÁS NOTICIAS