Qué calles estarán cortadas y cómo funcionarán los aeropuertos durante la cumbre del G20

El encuentro reunirá a los principales líderes mundiales entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Se desplegará un importante operativo de seguridad

Compartir
Compartir articulo
El G20 se realizará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre
El G20 se realizará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre

La cumbre del G20, que reunirá en la ciudad de Buenos Aires a los principales líderes mundiales entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, será el mayor desafío internacional de la administración Cambiemos. Participarán los 19 jefes de estado del Grupo, más la Unión Europea y los países invitados. En total, se esperan 8.000 personas, entre presidentes, ministros, funcionarios políticos y cerca de 2.500 periodistas.

Además, se estima que otras 1.000 trabajarán en la logística, mientras que 13.000 efectivos de las cuatro fuerzas de seguridad tendrán a su cargo el operativo que pondrá en pausa el normal funcionamiento de la Ciudad.

El detalle de los principales servicios y actividades que estarán afectados:

Aeropuertos
Aeroparque y El Palomar: sin vuelos comerciales desde el jueves 29 de noviembre, desde las 20, hasta el sábado 01 de diciembre, a las 22.
Ezeiza: Opera normalmente, con más operativos de seguridad y controles migratorios, tanto vuelos nacionales como internacionales.

Autopistas
Illia, Cantilo y Lugones cerradas al tránsito desde el jueves 29 de noviembre, a las 15, hasta el domingo 02 de diciembre, a las 12.

Puerto
El puerto de Buenos Aires cierra sus operaciones desde el jueves 29 de noviembre, a las 15, hasta el domingo 02 de diciembre, a las 12. Durante este tiempo no habrá libertad marítima para circular, y habrá aéreas controladas por Prefectura Naval aunque habrá excepciones. Por ahora, no está previsto la interrupción del servicio de Buquebus que conecta a la Argentina con Uruguay.

Trenes
No habrá actividad ferroviaria en las estaciones cabeceras de Retiro, desde el viernes 30 de noviembre, a las 10, hasta el domingo 02 de diciembre, a las 12.

Costa Salguero
El predio que será sede del G20 estará cerrado al público desde el martes 27 de noviembre, a las 15. Toda la zona que lo rodea estará cerrada al público: es un perímetro de 12 kilómetros que estará custodiado por Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, PSA, fuerzas antidisturbio, buzos y unidades de superficie.

Cortes de calles
La avenida Figueroa Alcorta estará cortada al tránsito a la altura de la facultad de derecho. Los tres anillos de protección estarán en Alcorta y Sarmiento, Lugones y Dorrego, y en la autopista Illia, cercano a Avenida Del Libertador. Todos estos cortes totales comienzan el jueves 29 de noviembre, a las 15, hasta el domingo 02 de diciembre, a las 12.

La avenida Ramos Mejía también estará cortada y vigilada especialmente por la Villa 31.

La cena de gala será el viernes 30 de noviembre en el Teatro Colón. Por este motivo estará cerrada al tránsito la avenida 9 de Julio durante toda la jornada hasta el sábado 01 de diciembre, a las 8. No habrá subtes en la zona por esta razón.

Más allá de los cortes también habrá fuertes operativos en la zona de Puerto Madero, Retiro y Recoleta. Habrá un fuerte operativo con corte en Alvear y Arroyo, zona por donde circularán los mandatarios para entrar y salir de los hoteles.

Asueto
Por el G20 se decretó asueto administrativo en la ciudad de Buenos Aires en todas las dependencias estatales.

Seguí leyendo

13.000 efectivos, cuatro fuerzas federales y tres áreas blindadas: detalles del megaoperativo de seguridad para la cumbre del G20

Últimas Noticias

“La economía rusa empieza a desmoronarse”: la última crónica del periodista detenido por Vladimir Putin

Evan Gershkovich advirtió que la producción militar oculta los problemas que generan en Rusia la escasez de mano de obra y la caída de inversiones por la incertidumbre con la invasión a Ucrania
“La economía rusa empieza a desmoronarse”: la última crónica del periodista detenido por Vladimir Putin

Jey Mammon rompió el silencio con Jorge Rial: “Lucas fue un vínculo amoroso, hermoso”

En una extensa nota, el músico dio su versión sobre la acusación de Lucas Benvenuto por presunto abuso sexual
Jey Mammon rompió el silencio con Jorge Rial: “Lucas fue un vínculo amoroso, hermoso”

Día del Cáncer de Colon: las acciones que se harán en la Ciudad para generar conciencia sobre un mal prevenible

La patología causa la muerte de más de 7.000 personas por año en Argentina. La SAGE y Lalcec promueven acciones para advertir que, si es detectada a tiempo, hay más de 90% de posibilidades de cura
Día del Cáncer de Colon: las acciones que se harán en la Ciudad para generar conciencia sobre un mal prevenible

Revelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019

En un estudio se informó sobre un hombre de 71 años que ingresó al hospital el 30 de diciembre de 2019 al que le realizaron una tomografía computarizada de tórax con hallazgos típicos de neumonía por COVID-19
Revelaron más pruebas que indican que China sabía de la existencia del COVID-19 antes de diciembre de 2019

Ruedas con motor incluido: cómo funciona la tendencia que llegó de la mano de la movilidad eléctrica

La compañía alemana Schaeffler anunció el inicio de la fabricación en serie de esta tecnología, especial para vehículos eléctricos urbanos de prestaciones limitadas. Es un camino que a otra escala, también recorren los fabricantes de hypercars
Ruedas con motor incluido: cómo funciona la tendencia que llegó de la mano de la movilidad eléctrica
MÁS NOTICIAS