Un pesquero chino había intentado embestir al submarino ARA San Juan

El incidente se registró en la penúltima misión, según documentos confidenciales a los que accedió Infobae. La lista de las fallas que tenía el buque

Compartir
Compartir articulo
Una de las últimas imágenes del ARA San Juan con toda su tripulación.
Una de las últimas imágenes del ARA San Juan con toda su tripulación.

El 7 de julio, dos días antes del primer incidente con un submarino nuclear que reveló Infobae en base a documentos confidenciales, a las 06:06, el ARA San Juan tuvo contacto con el pesquero (chino) LU RONG YUAN YU 883. Según el reporte de la Armada, que ya fue entregado a la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, el sumergible argentino "investigó" a la embarcación fuera del área económica, pero en sus adyacencias porque "prendía y apagaba su sistema de identificación".

El informe firmado por Pedro Martín Fernández detalla que "el pesquero comenzó a propulsar a gran velocidad" rumbo la posición del submarino cuando se intentaba realizar un "acercamiento" para identificación del buque asiático.   Ese movimiento obligó al capitán a sumergirse y realizar "maniobras evasivas" para evitar una colisión con el barco chino, hasta que detectó que el pesquero se había alejado.

Por lo tanto, el ARA no sólo se vio obligado a sumergirse por un buque británico, sino que también que tuvo un incidente con un navío asiático que intentó embestirlo.  Infobae reveló este martes que el ARA San Juan tenía su profundidad operativa limitada a 100 metros para garantizar su navegabilidad. 

infobae

En el documento recibido por mesa de entradas de la Fuerza de Submarinos el 15 de agosto de 2017,  Fernández reconoce que en la navegación que comenzó el 1° de julio hubo problemas técnicos vinculados a la falta de mantenimiento. 

El informe rotulado como "confidencial" destaca, además de los incidentes con el submarino nuclear y con el pesquero chino, una serie de irregularidades:

-La unidad zarpó con un solo periscopio en servicio (periscopio de ataque).  Al sexto día de navegación, se detectó un defecto en su óptica que no permitía hacer foco correctamente. El reporte, enviado al "Comandante de la Fuerza de Submarinos" destacaba que "esto no permitió obtener fotografías con la cámara digital que se coloca en el periscopio" y reconoce que, para subsanarlo, los militares argentinos tomaron imágenes de los objetivos sobre los cuales debían realizar inteligencia "con un teléfono celular a través de uno de los oculares".

-Desde el momento de zarpar el ARA San Juan presentó problemas en su sistema de comunicaciones.

-Durante el sexto día de navegación con el buque en maniobra de snorkel, se produjo el ingreso de agua de mar al ventilador del batería de proa.  La razón que encontraron después de estudiar el problema fue "la falta de estanquidad en la válvula E 19". Un inconveniente que el vocero de la Armada reconoció que seguía vigente en la última misión.

-El día 11 de navegación se informó al comando de submarinos que el ARA San Juan perdía 50 litros de aceite diarios. Se alertó de que "no se pudo detectar su origen", por lo cual "en caso de ser necesario, solo podría extenderse el período de patrulla ordenado en dos días".

Marta Yáñez, jueza de Caleta Olivia
Marta Yáñez, jueza de Caleta Olivia

Ayer, ante la jueza Yáñez, los dos tripulantes que se bajaron del ARA San Juan en Ushuaia (los marinos Juan Gabriel Viana y Humberto René Vilte) reconocieron que el submarino tenía fallas, entre ellas la pérdida constante de aceite. Es decir que el inconveniente continuaba. En su reporte de "Material", el comandante del buque de guerra también destacó que:

-"El vástago del actuador plano de popa se giraba un cuarto de vuelta en sentido antihorario mirándolo desde la proa", precisó. Aclaró que la irregularidad "se corregía cada tres días aproximadamente llevándolo a su posición normal".

-"A partir del segundo día de navegación se detectó un ruido permanente en la línea de eje entre 65 y 85 revoluciones por minuto (RPM), que se mantuvo a lo largo de toda la navegación".

Ante la magistrada, los marinos que declararon como testigos también describieron que estos ruidos en el casco continuaron en la navegación de noviembre, cuando el buque zarpó desde Mar del Plata.

El comandante Fernández destacó en su último informe presentado por escrito una situación llamativa. Dice así: "Por la gran actividad de pesca de arrastre se observó una gran actividad de aves marinas sobrevolando las embarcaciones, a veces y dependiendo de los mástiles izados también se colocaban arriba de nuestros mástiles pudiendo delatar la presencia de la Unidad submarina". Es decir que el ARA San Juan pudo haber sido identificado por el pesquero que intentó embestirlo por las gaviotas que se le acercaban.

Recomendaciones de seguridad

El comandante relató también que en más de una oportunidad el submarino pudo haber quedado atrapado por las redes de los cientos de pesqueros que realizan una intensa actividad fuera y dentro de las áreas "VERDE" y "NEGRA". Por esa razón aconsejó a sus superiores "realizar un nuevo despliegue con un área más acotada a fin de enfocarse en la localización de los buques factoría frigoríficos y logísticos (…)" y no de simples pesqueros. Esos navíos podían embestir al ARA San Juan o, como se describe en el punto 7 subtitulado "Recomendaciones de seguridad", podía generar inconvenientes con "sus artes de pesca de arrastre".

Fernández aseguró además que "las aproximaciones –para fotografiar a los objetivos– fueron maniobras que implicaron cierto riesgo ya que en la zona se encontró una importante cantidad de buques de arrastre que navegan a una velocidad de 4 nudos, pudiendo únicamente maniobrar en adelante para cortarles la proa", es decir, poniendo en riesgo la seguridad de la tripulación y del mismo submarino.

Documentación con el sello de "SECRETA" firmada por el propio comandante Fernández y los capitanes de fragata y de navío Correa y Fuentes, respectivamente, y fechada el 1° de septiembre de 2017, aseguraba que antes de zarpar de Mar del Plata el ARA San Juan tenía, entre otros, los siguientes desperfectos:

-"El sistema de embarque de torpedos tenía pérdidas hidráulicas en el motor del dispositivo de izado y giro".

-"El submarino cuenta con 80 trajes de escape" pero "los equipos se encuentran vencidos".

– Las dos "escotillas de rescate no se encuentran certificadas", es decir que no estaba asegurado su perfecto funcionamiento en caso de un rescate de emergencia.

-Antes de zarpar ya había "baterías desconectadas".

-Los motores diésel tenían "pérdida de agua de refrigeración". El documento aclara que este inconveniente "pendiente de cambio de colectores no afecta la operación del motor".

-Los mismos motores del submarino arrojan "indicaciones erróneas en los instrumentos de medición eléctrica".

-Para la producción de oxígeno "se deben tener 100 candelas a bordo" pero solo "se cuenta con 14 candelas embarcadas".

Los datos son aún más extensos y son analizados por la jueza, quien ya ordenó allanamientos y tiene en la mira a varios oficiales de la Armada.

Últimas Noticias

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

La canción reúne a los artistas más importantes del género urbano: Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One
Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

El presidente destacó las últimas cifras del Departamento de Trabajo: “El plan económico está funcionando”. Wall Street recibió el informe con optimismo, horas después de la aprobación del techo de la deuda en el Congreso
Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

El magnate sudafricano, CEO de Tesla, incrementó su fortuna a USD 192.000 millones y desplazó del podio al Bernard Arnault, propietario del conglomerado francés de marcas de lujo
Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Canceló la personalidad jurídica de la Asociación Hijas de Santa Luisa de Marillac en el Espíritu Santo
La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Récord histórico en los cines argentinos: desde 1997 que no se veía tanta gente en las salas

Según el informe de una consultora, durante el mes pasado se vendieron casi 5 millones de entradas en todo el país. La cifra determina el “mejor mayo de la historia moderna”
Récord histórico en los cines argentinos: desde 1997 que no se veía tanta gente en las salas

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

El ministro de Defensa del régimen, Li Shangfu, dijo que no tolerarán que el Partido Democrático Progresista de la isla autogobernada busque apoyo de otros países para conseguir la independencia
China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

Internaron de urgencia a Fran Mariano y podrían amputarle un pie: “Mi cuerpo no aguantó”

El exparticipante de Cuestión de Peso denunció a Aníbal Lotocki por mala praxis y expresó cómo se encuentra a raíz de este hecho
Internaron de urgencia a Fran Mariano y podrían amputarle un pie: “Mi cuerpo no aguantó”

Argentina renovó el swap con el Banco Central de China

El acuerdo es por 19.000 millones de dólares por un plazo de tres años, mientras que la cuota que se utiliza para el intercambio comercial entre ambos países crecerá de 5.000 a 10.000 millones de dólares
Argentina renovó el swap con el Banco Central de China

Tener una actitud disruptiva y valorar los errores: las múltiples lecciones de los líderes de Silicon Valley

Las organizaciones que marcan el rumbo de la innovación se basan en una cultura de liderazgo con algunos puntos en común. Cuáles son las experiencias y valores de las compañías tecnológicas más exitosas
Tener una actitud disruptiva y valorar los errores: las múltiples lecciones de los líderes de Silicon Valley

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Polonia recuperó una pintura saqueada durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial

“Madonna with Child”, del pintor italiano Alessandro Turchi, fue localizada en Japón. Se cree que la Alemania de Adolf Hitler se llevó más de 500.000 obras de arte de países de la región europea
Polonia recuperó una pintura saqueada durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial

Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Félix Lonigro, Diego Armesto, Daniel Sabsay y Raúl Ferreyra opinaron sobre la decisión del Máximo Tribunal de Justicia que impide la candidatura del actual mandatario provincial, quien aspiraba a ser reelecto. Los jueces también deberán decidir sobre el caso del gobernador Gildo Insfrán
Constitucionalistas advirtieron que el fallo de la Corte por la reelección de Uñac podría ser replicado con Insfrán en Formosa

Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Según los datos dados a conocer por la Oficina de Estadísticas Laborales del país norteamericano, el desempleo creció al 3,7 por ciento. Tras estos informes y el acuerdo por el techo de la deuda, Wall Street abrió con fuertes alzas
Estados Unidos generó 339 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, casi el doble de lo estimado

Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza

En el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, especialistas alertaron sobre la aparición de estos desórdenes a edades cada vez más tempranas. Cuáles son las señales de alerta para padres
Trastornos alimentarios: cuál es el peligro de las dietas de moda y los estereotipos de belleza

Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

El presidente envió al líder checheno y sus milicias a continuar con la invasión en reemplazo del Grupo Wagner. La decisión llega tras meses de duras críticas del jefe de los mercenarios contra el Ministerio de Defensa del Kremlin
Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

El fuego sagrado de Blur, el carisma de Halsey y la vigencia de New Order en Primavera Sound 2023

NxWorries, Pusha T, Turnstile y Ghost también se destacaron dentro del amplio menú de la primera función del festival en Barcelona
El fuego sagrado de Blur, el carisma de Halsey y la vigencia de New Order en Primavera Sound 2023

“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

Miles de documentos de la Oficina Federal de Prisiones permitieron una reconstrucción psicológica de los acontecimientos que condujeron al suicidio del empresario acusado de trata de menores en 2019
“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Además, Courteney Cox hizo compras en Nueva York, y Shakira tomó una clase de wakeboard en Miami
La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

De acuerdo a los datos de la plataforma laboral Bumeran. El monto pedido por los postulantes se incrementó 3,3% durante el mes de abril
Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos
MÁS NOTICIAS