
Según anunció el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, junto al secretario de Transporte de la Ciudad Juan José Méndez y el ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia, desde el próximo martes quedará habilitado el nuevo Metrobus del Bajo, que recorrerá en esta etapa 2,9 kilómetros y contará con 25 paradores a lo largo de su traza.
Será el octavo corredor vial de transporte público de la Ciudad, el que más líneas de colectivos contendrá y más pasajeros utilizarán todos los días: unos 300 mil. El proyecto se extiende sobre las avenidas Leandro N. Alem y Paseo Colón, uniendo el norte y el sur de Buenos Aires.

"Cada servicio se calcula que va a aumentar en un 30% la cantidad de pasajeros, esto se va a traducir además en menos autos porque los van a dejar en las casas", explicó Rodríguez Larreta, de cara a la inauguración del martes que viene. Con 1 millón 300 mil viajes por día, el jefe de Gobierno porteño destacó que "el Metrobus ha sido un éxito en la Ciudad", igualando en cantidad de pasajeros diarios a una línea de subte.

El nuevo servicio, emplazado en la zona del Bajo porteño, una de las de mayor caos vehícular de la Capital Federal, conectará Retiro, Puerto Madero y San Telmo, revitalizando además esos barrios y permitiendo el trasbordo con otros medios de transporte como el Subte –líneas A, B, D, C y E–, los ferrocarriles Mitre y San Martín, la Terminal de Combis Madero y la red de Ecobici.
"A un estudiante de ingeniería que viene del norte le estamos devolviendo 3 días al año de tiempo", detalló por su parte el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, ya que los recorridos para los que antes se tardaba "entre 20 y 21 minutos", "ahora podrán ser hechos en sólo 11".

Otro de los grandes beneficios de la obra fue que en esta oportunidad los 25 paradores del Metrobus del Bajo fueron diseñados con la consigna de generar un corredor verde a lo largo de toda la traza. Esto se traduce en una disposición que respeta el arbolado preexistente en la zona y además suma vegetación, césped y follaje al recorrido.
El Metrobus del Bajo requirió una inversión de $260 millones de pesos. Los funcionarios dejaron saber además que en 2018 se anunciará y abrirá la licitación para la segunda parte del corredor, de unos 3 kilómetros de extensión, que llegará hasta La Boca.

"Vamos a seguir llevando el Metrobus a cada lugar que podamos", precisó Rodríguez Larreta, al tiempo que subrayó que "se está aplicando este modelo también en el servicio interurbano" y que esto último se vuelve posible gracias al trabajo conjunto con Nación y Provincia.
LEA MÁS
Últimas Noticias
Miles de chilenos visitan esta ciudad peruana todos los días: ¿A qué se debe esta explosión en turismo?
Una de las principales razones para este fenómeno es lo conocido como turismo de salud o médico, donde las personas encuentran precios más bajos para atenderse fuera de sus países de origen

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 22 de junio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Confirmaron el tribunal que juzgará a los acusados de haber asesinado a un trader de 19 años en Buzaco
Franco Saulle fue asesinado el 8 de agosto de 2024 de un disparo en el ojo. La Fiscalía sospecharía que se habría tratado de un homicidio en ocasión de robo

Detuvieron al “Rey de las Estafas” en Rosario: fingió dos identidades tras ser denunciado por violencia de género
El sospechoso fue descubierto por medio del sistema de identificación, luego de que sus huellas no coincidieran con su supuesto nombre
