
“Mi querido papa, usted fue mi candidato”, así comenzaba el audio enviado por José Enrique Escardó al enterarse de que Robert Prevost había sido escogido como sucesor de Francisco para ser el nuevo Papa.
Escardó, primer denunciante de los abusos en el Sodalicio y presidente de la Red de Sobrevivientes Perú, conoció a Prevost en 2019. En enero de este año, antes de su audiencia con el papa Francisco, tuvo una breve reunión con el cardenal en la que compartió su lucha contra la violencia dentro de la Iglesia.
Con esa experiencia y el compromiso en mente, Escardó no dudó en expresar su emoción y confianza al enterarse del nombramiento de Prevost, pidiéndole continuar con el trabajo iniciado por el papa Francisco para luchar contra los abusos cometidos por miembros del clero y reparar a las víctimas.
“Si bien no soy católico, creí en Francisco y en lo que hizo y creo en usted. Ojalá que pueda escuchar este mensaje. Creo que usted puede hacer muchísimo, muchísimo más. Estoy sumamente emocionado y espero poderlo visitar y que me reciba y que podamos conversar sobre lo que se tiene que hacer”, decía el mensaje completo.

Esta mañana el papa León XIV le contestó el mensaje de felicitación que le envió la semana pasada, reiterándole su apoyo. El activista compartió emocionado la respuesta que recibió del sumo pontífice: “Buenos días, José. He escuchado el mensaje. Cuenta conmigo! Fuerza y vamos adelante!”.
El Papa León XIV y su lucha contra el abuso
El papa León XIV ha reafirmado su compromiso de seguir el camino iniciado por Francisco para tomar medidas concretas y ofrecer justicia a todas las víctimas de violencia eclesial en el mundo. Un ejemplo claro de su determinación es el papel crucial que desempeñó en la disolución del Sodalicio.
Según el sacerdote español Jordi Bertomeu, experto en delitos de abusos y comisario apostólico designado por el papa Francisco para la supresión del grupo fundado por Luis Fernando Figari, fue el papa León XIV quien, en su rol como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, exigió la renuncia del arzobispo de Piura, José Antonio Eguren.
“El papel de León XIV en la supresión del Sodalicio es imprescindible: fue él quien estudió y valoró nuestras investigaciones y, en nombre de Francisco, exigió la renuncia del arzobispo Eguren”, declaró Bertomeu a un medio español.
En la misma línea, José Enrique Escardó, presidente de la Red de Sobrevivientes Perú, compartió con emoción su encuentro con el nuevo papa. Esta reunión, que tuvo lugar poco después de su audiencia con el papa Francisco en el Vaticano, se desarrolló en el Dicasterio de los Obispos, donde Escardó expuso su lucha contra la violencia física, psicológica, espiritual y sexual dentro de la Iglesia católica.
Durante una hora, el cardenal Prevost escuchó atentamente sus propuestas y mostró un respaldo total a su causa. Escardó resaltó que, durante la conversación, el papa León XIV se comprometió a continuar con los avances logrados por Francisco en la lucha contra los abusos, especialmente en lo relacionado con el desmantelamiento del Sodalicio, consolidando así su determinación de seguir enfrentando los abusos eclesiales.

La determinación de Prevost para luchar contra la violencia al interior de la Iglesia y el apoyo público que demostró a los periodistas que investigaron al Sodalicio, Paola Ugaz y Pablo Salinas es lo que tiene preocupados a los remanentes de esta organización.
En una entrevista con La República, José Enrique Escardó detalló que varios de los miembros más comprometidos del Sodalicio han expresado su descontento ante la elección de Prevost, interpretándola como un paso decisivo hacia la disolución completa del grupo, señalado por abusos físicos, sexuales y psicológicos contra menores de edad.

Últimas Noticias
Matarani recibirá más de US$700 millones para modernización: ProInversión anuncia inversión histórica para ampliar puerto de Arequipa
El proyecto de modernización portuaria en Islay prevé la construcción de nuevas infraestructuras y la adquisición de equipos avanzados, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y reducir costos logísticos

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025, estaría casada: “El esposo y la mamá llegaban para la coronación”
La actual soberana de la bella, no expone su vida privada, sin embargo habría contado esta información en un salón de belleza

¿Hasta cuándo se verán las lluvias en Lima?: Senamhi pronostica precipitaciones ligeras para los próximos días
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú estima que las lloviznas seguirán en distintos puntos de Lima Metropolitana

Extrabajadores de Pamela Franco confirman crisis y renuncias en la orquesta: “No había presentaciones”
La falta de eventos y desorganización han llevado a algunos trabajadores a dar un paso al costado

Delia Espinoza presenta demanda de amparo contra la JNJ tras intento de imponer a Patricia Benavides
Fiscal de la Nación inicia acción judicial para que se respeten sus derechos como titular del Ministerio Público. JNJ está al tanto de la demanda
