
Este jueves, el exobispo de Chiclayo, Robert Prevost, fue nombrado como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Como todos sus antecesores, el sumo pontífice eventualmente realizará una gira apostólica, visitando diferentes países para bendecir a los creyentes. Sin embargo, uno de los destinos que podría tener un significado especial , es el Perú, donde vivió muchos años y tiene la nacionalidad de nuestro país.
Durante su primer discurso tras ser nombrado, León XIV hizo una mención especial a su tiempo en Chiclayo, recordando a la comunidad peruana. Lo curioso, según expertos en temas de la Iglesia Católica, fue que no mencionó a Estados Unidos, su país natal, lo que abrió la especulación sobre la posibilidad de que el Papa considere el Perú como uno de los destinos en su futura gira apostólica.

Kurth Mendoza, periodista especializado, comentó que este gesto podría ser una señal de que el nuevo Papa podría priorizar una visita a Perú en su agenda internacional, aunque esta gira aún no ha sido anunciada oficialmente.
¿El Papa León XIV vendrá al Perú?
A pesar de que su gira apostólica no ha sido confirmada, la relación especial de Robert Prevost con el Perú podría jugar un papel importante en la planificación de sus futuros viajes.
Kurth Mendoza, en diálogo con RPP, señaló que el hecho de que el Papa haya mencionado Chiclayo y no su país natal, Estados Unidos, refleja una fuerte conexión con la comunidad peruana. Este hecho podría indicar que el Perú sea uno de los destinos prioritarios en la próxima gira apostólica de León XIV.
“El cardenal Prevost es una persona muy sencilla y muy consciente de su responsabilidad. Y ciertamente ha citado a Chiclayo en su discurso. Dato curioso: no ha citado a los Estados Unidos, ha citado a Chiclayo, al Perú. Yo tengo la sensación de que uno de los primeros viajes del nuevo Papa, si no es el primero, va a ser al Perú. No me queda ninguna duda”, comentó.

¿Qué motivaría al Papa León XIV a visitar el Perú?
La posibilidad de que el Papa León XIV visite el Perú no se basa únicamente en su vínculo personal con el país, sino también en la línea pastoral seguida por su antecesor, Papa Francisco. Mendoza destacó que el nuevo Papa podría querer seguir el ejemplo de Francisco, quien buscaba acercarse a las “periferias” del mundo, a lugares que no suelen tener un gran protagonismo a nivel global.
"No solamente porque ha trabajado aquí [en Perú], sino porque quiere dar ese mensaje en la línea de Francisco, de ir a la periferia, a los lugares que no tienen un gran protagonismo en el mundo", comentó Mendoza.
La visita de León XIV podría tener un fuerte componente pastoral, alineándose con la visión de Francisco, quien buscaba siempre acompañar a las comunidades más necesitadas, muchas de las cuales no tienen tanta visibilidad internacional.

Además, Mendoza resaltó que el Papa Prevost ha estado muy cerca de las realidades sociales de Perú durante su tiempo como obispo en Chiclayo, lo que hace aún más probable que se interese por visitar regiones como Pataz y otras áreas del país que enfrentan situaciones difíciles.
“Creo que el monseñor Prevost debe estar muy atento y muy informado de lo que está pasando ahorita en Pataz con toda esta situación de violencia que, por su cercanía en el norte, ha podido sentir en los años en los que estuvo aquí”, indicó.

Aún no se sabe con certeza cuáles serán los destinos que visitará León XIV durante su gira apostólica. El Vaticano aún no ha confirmado las ciudades o países que estarán en su agenda. Sin embargo, la fuerte relación de Prevost con Perú y la referencia que hizo a Chiclayo en su primer discurso hacen pensar que el Perú será una de las paradas más esperadas.
Mientras tanto, los peruanos se mantienen a la expectativa de la posibilidad de recibir la bendición del Papa sucesor de Francisco.
Últimas Noticias
Franco Vidal, alcalde streamer de Ate, amenaza con denunciar a Mávila Huertas por difamación: “Nos vamos a ver en los tribunales”
El burgomaestre anunció que emprenderá acciones legales contra la periodista, quien, según indicó, lo acusó de extorsión sin pruebas. “Cometiste el peor error de tu vida como comunicadora”, declaró

Mientras que en Chile proponen que Gabriel Boric reciba su pensión vitalicia a los 65 años, Dina Boluarte tendrá este beneficio al terminar su gestión
A pesar de que la presidenta se aumentó el sueldo, no recibirá 35 mil soles de pensión vitalicia cuando deje el cargo

Escolar de Trujillo murió de un balazo en la cabeza en extraño juego mortal con amigos en su casa
Minutos después de que sus amigos llegaran a su casa e ingresaran a su cuarto, se escuchó un disparo. Dos de ellos están detenidos mientras se investiga cómo ingresó el arma y qué provocó la muerte del menor

Gobierno buscaría prohibir el uso de símbolos patrios en productos y comercios: empresarios advierten fuertes pérdidas
Gremios alertan que la medida golpeará a miles de emprendedores que promueven la identidad nacional desde el comercio formal

Gino Vegas reveló la deuda de Perú con Norceca: el cuantioso monto que debe pagarse para jugar la Copa Panamericana de Vóley
El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) detalló la cifra que debe cubrirse para evitar que la ‘bicolor’ se mantenga excluida del certamen continental
