Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 1 de marzo en Perú?

Conoce el valor actual para pasar de dólares a soles tu dinero. Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
Así está el tipo de
Así está el tipo de cambio en Perú: ¿cuál es la tendencia del precio del dólar? - Crédito AFP

¿A cuánto está el precio del dólar hoy, sábado 1 de marzo en Perú? El tipo de cambio cerró con nueva alza y retorna a S/3,6930, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Mientras, en la página ‘Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra así:

  • Compra: S/3,670
  • Venta: S/3,695

La divisa se mantendría estable a inicios de este año. Pero se espera aún a los cambios que pueda presentar Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump, el crecimiento de la economía peruana y la campaña electoral en Perú que empieza este 2025.

Así cerró el dólar en
Así cerró el dólar en Perú hoy. - Crédito Captura del BCR

Tipo de cambio en Sunat

  • Compra: S/3,671
  • Venta: S/3,683

Tendencia del dólar

El dólar cerró el 2023 con una tendencia a la baja. En el 2024, la moneda ha fluctuado con diversas alzas y disminuciones en su precio. Ahora su tendencia se encuentra estable. ¿Cuál ha sido su valor en los últimos meses? Revisa el gráfico elaborado por Infobae Perú.

Proyecciones económicas

La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.

El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.

Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.

La resistencia del sol peruano

Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.

La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.

Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

El sol peruano es una
El sol peruano es una de las divisas más estables en la actualidad.(Reuters)

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.

Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.

Más Noticias

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano para reunión previa al cónclave y destaca legado del Papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”

El purpurado anunció su salida a Roma para participar en las reuniones previas al cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. En un emotivo mensaje, destacó el legado del pontífice como defensor de los más vulnerables

Cardenal Carlos Castillo viaja al

Renato Rossini ganó S/20 mil en ‘El Valor de la Verdad’: Todas sus confesiones sobre el Parkinson que padece, sus amores y la cárcel

El reconocido actor peruano sorprendió al desvelar pasajes de su vida privada, entre ellas sus relaciones íntimas y amorosas. Además de decepciones y los momentos más complicados cuando se quedó sin dinero

Renato Rossini ganó S/20 mil

Murió el Papa Francisco: La disolución del Sodalicio y su atención a las víctimas, su último acto contra los abusos en la Iglesia peruana

Semanas antes de su deceso, el pontífice ordenó la disolución del Sodalicio, una organización que reconoció al menos 83 víctimas, de las cuales 15 eran menores. Francisco escuchó a los denunciantes y reafirmó su compromiso con la justicia para las víctimas

Murió el Papa Francisco: La

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”

El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

El Arzobispado de Lima informó

Murió el Papa Francisco: su única visita al Perú recorrió Lima, Trujillo y Puerto Maldonado

El sumo pontífice estuvo en tierras peruanas entre el 18 y 21 de enero del 2018. Durante su recorrido por iglesias, calles e instituciones, compartió un mensaje enfocado en la protección del medio ambiente. Miles de fieles tuvieron la oportunidad de seguir su camino, un evento que marcó la historia reciente del país

Murió el Papa Francisco: su
MÁS NOTICIAS