
Las intensas lluvias registradas en la región Arequipa han provocado el aumento del caudal del río Cayarani, generando serios daños en la infraestructura vial del distrito del mismo nombre, en la provincia de Condesuyos. En tal sentido, el puente Machuchaca, una vía clave para la conexión con otras provincias, fue clausurada debido a los daños en su estructura, lo que impide el tránsito vehicular y peatonal.
El alcalde distrital de Cayarani, John Raúl Uracahua, inspeccionó la zona y expresó su preocupación por la situación, señalando que el cierre del puente afectará directamente a los agricultores y comerciantes que dependen de esta ruta para trasladar productos hacia Arequipa y Puno. Ante la emergencia, las autoridades locales han solicitado apoyo al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para una intervención inmediata que permita restablecer la conectividad en la zona.
Comunidades en riesgo
El cierre del puente Machuchaca no es el único problema en la zona. La crecida del río también provocó el colapso de un puente colgante que conectaba Cayarani con la comunidad campesina de Vista Alegre, en Chumbivilcas, Cusco. Esta vía era utilizada por más de 3200 pobladores, quienes ahora enfrentan dificultades para desplazarse y acceder a productos básicos.

En el caso del puente Machuchaca, los daños estructurales han generado un forado en la base, que se ha convertido en un riesgo para cualquier tipo de tránsito. Por este motivo, las autoridades decidieron cerrarlo hasta que se realicen las evaluaciones técnicas y se defina su reparación o reconstrucción. Según el alcalde Uracahua, ya existe un proyecto para la construcción de un nuevo puente en este punto, pero aún no se ha ejecutado.
Mientras tanto, las lluvias continúan afectando la zona, lo que podría agravar la situación. La crecida del río sigue socavando los accesos al distrito, aumentando el riesgo de que más vías queden bloqueadas.
Solicitan intervención urgente
Ante la magnitud de los daños, la Municipalidad Distrital de Cayarani ha informado a diversas entidades sobre la situación. Se ha solicitado el apoyo del COER y de las autoridades de la provincia de Condesuyos para evaluar medidas de emergencia.

Asimismo, se ha instado a las autoridades de Chumbivilcas, Velille y Pulpera a coordinar esfuerzos para mitigar el impacto del aislamiento en las comunidades afectadas.
El cierre del puente Machuchaca afecta no solo la movilidad de la población, sino también la actividad comercial de la zona, especialmente en el sector agrícola. Las autoridades locales han reiterado el pedido de una intervención urgente para evitar que el aislamiento de Cayarani se prolongue con la continuidad de las precipitaciones en la región.
Tragedia en Chancay
La clausura de este pueden llegó horas después de la tragedia ocurrida la noche del jueves en Chancay. El lamentable suceso ocurrió cerca del kilómetro 75 de la Panamericana Norte, cuando el puente colapsó, provocando la caída de dos vehículos al río desde una altura considerable.

Según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dos personas fallecieron y al menos 38 resultaron heridas. Las víctimas corresponden a pasajeros de un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y de un automóvil particular, los cuales transitaban simultáneamente por la estructura al momento de su desplome.
El accidente se produjo alrededor de las 11:55 p.m., momento en el cual la infraestructura cedió repentinamente. Los equipos de rescate, conformados por bomberos y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), trabajaron arduamente para auxiliar a las personas atrapadas entre los fierros del ómnibus. Mientras algunos socorristas se encargaban de liberar a las víctimas, otros ofrecían primeros auxilios a los heridos en el lugar.
Los afectados fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral, donde recibieron atención médica de emergencia.
Más Noticias
Alerta por El Niño Costero y La Niña Costera: ENFEN informa sobre la vigilancia hasta abril de 2025
Se prevé que la costa norte experimentará crecidas repentinas en sus ríos, mientras que las lluvias intensas seguirán afectando la región durante marzo, lo que exige medidas de preparación para mitigar riesgos naturales

Real Plaza Trujillo: las versiones de los acuerdos con los afectados por el trágico derrumbe
Aunque más de 80 acuerdos extrajudiciales han sido firmados, una víctima del trágico evento cuestionó las condiciones de la ayuda. La empresa responde

Magaly TV La Firme: Misha renuncia a Radio Moda acusando a Carloncho de hostilidad, mientras Magaly Medina arremete contra Marisol por infidelidades
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sicarios asesinan a vendedor de autopartes en la puerta de su casa en San Martín: víctima denunció extorsión hace un mes
Alberto Alcántara había sido víctima de extorsiones a través de mensajes de WhatsApp, lo cual había denunciado ante las autoridades.

Más de 160 vacantes disponibles en Sunat: entidad busca personas con solo secundaria, egresados universitarios y más
Los salarios van hasta los S/ 10 mil y podrás postular hasta el miércoles 26 de marzo. Los lugares de labores están en la mayoría de regiones del Perú
