La ola de crímenes, extorsiones y sicariato no cesa en el Perú. A pesar de las medidas implementadas por el Ministerio del Interior y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, la percepción de inseguridad entre la población sigue en aumento. Sin embargo, desde el Congreso de la República surgió una crítica inusual dirigida a los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Durante una reciente sesión de la Mesa de Trabajo del Parlamento, en la que se debatían propuestas para combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana, el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, de la bancada Alianza Para el Progreso (APP), cuestionó los filtros de selección de la PNP, haciendo énfasis en la estatura de los agentes.

¿Cuál es la estatura mínima y otros requisitos para postular a la PNP?
Según la plataforma del Gobierno del Perú, La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú es la institución que forma a los futuros oficiales con un programa académico de cinco años y un nivel de educación universitaria. Para postular, es fundamental cumplir con el requisito de estatura mínima, el cual varía según el género del aspirante:
- Hombres: 1.68 metros.
- Mujeres: 1.62 metros.
Además del requisito de estatura, los postulantes deben cumplir con otros criterios fundamentales:
- Tener entre 18 y 22 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año del proceso.
- Ser peruano de nacimiento.
- Ser soltero y no tener hijos.
- Haber culminado la educación secundaria.
- No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- Contar con la constancia de aptitud de evaluación médica expedida por la Dirección de Sanidad de la PNP.
- No haber sido expulsado ni separado de ninguna institución educativa secundaria o superior.
Los aspirantes que logran ingresar a la Escuela de Oficiales reciben una formación académica integral y, al egresar, obtienen el grado de alférez de la Policía Nacional del Perú, además del grado académico de bachiller y licenciado inscritos en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Por su parte, Las Escuelas de Educación Superior Técnica Profesional de la PNP forman a los futuros suboficiales a través de un programa académico de tres años con nivel de educación técnica superior. En esta modalidad, la estatura mínima exigida es la siguiente:
- Hombres: 1.64 metros.
- Mujeres: 1.58 metros.
Además de este requisito, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos hasta el 31 de diciembre del año de postulación.
- Ser peruano de nacimiento.
- Ser soltero y no tener hijos.
- Haber culminado la educación secundaria.
- No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- No haber sido separado ni expulsado de ninguna institución educativa secundaria o superior.
Los estudiantes que ingresan a esta formación técnica reciben capacitación en seguridad, disciplina y operatividad policial, lo que les permite egresar como suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú, listos para integrarse a las distintas unidades de la institución.

¿Por qué los peruanos tienen la estatura más baja de América Latina?
La organización NCD Risk Factor Collaboration reveló en su estudio de 2019 que los peruanos tienen la estatura más baja de Sudamérica, con un promedio de 1.66 metros en hombres y 1.54 metros en mujeres.
Los especialistas señalan que entre el 80 % y 90 % de la altura de una persona está determinada por la genética, mientras que el porcentaje restante depende del entorno. Sin embargo, en el caso de Perú, un factor genético particular influye en la estatura de los peruanos. Un estudio publicado en 2020 por la agencia Sinc reveló que una mutación en el gen FBN1, presente en personas de ascendencia nativa americana, afecta el crecimiento de los peruanos.

Según el investigador Soumya Raychaudhuri, del Broad Institute of MIT and Harvard, cada copia de esta variante genética está relacionada con una reducción de 2.2 centímetros en la altura. Si un individuo hereda ambas copias, su talla podría disminuir hasta 4.4 centímetros. Dado que gran parte de la población peruana tiene raíces indígenas, esta característica genética explicaría en parte la baja estatura promedio del país.
Más Noticias
Janet Barboza se quiebra en vivo durante misa de Paul Flores: “Es una despedida que no tenía que ser”
La conductora de ‘América Hoy’ se movilizó hasta Piura para estar en el último adiós del cantante de Armonía 10, quien fue asesinado hace unos días en Lima

Aceptan pedido de Juan José Santiváñez: ministro del Interior irá mañana al Congreso para convencer al Pleno de no apoyar censuras
Por mayoría, la Junta de Portavoces acordó aceptar la solicitud remitida por el titular del Mininter a fin de informar sobre los planes de acción y estrategia de su sector, con el objetivo de que legisladores cambien de opinión y respalden su permanencia

Puno: Desborde del río Ramis por fuertes lluvias deja más de 2.000 damnificados
Los habitantes de centros poblados como Chucaripo y Samán refieren pérdidas económicas severas. La ayuda humanitaria a las comunidades afectadas se retrasa debido al colapso de caminos y carreteras

Minedu confirma que sueldo de profesores en Perú aumentará hasta en 1.200 soles hasta finalizar el 2025
El ministro de Eduación, Morgan Querdo, brindó mayores detalles de la mejora salarial que recibirán tanto docentes como auxiliares

Este distrito registró la mayor velocidad móvil en todo el país en febrero: no está en Lima
Ubicado en la provincia de Jauja del departamento de Junín, esta zona obtuvo un alto promedio de velocidad de descarga de 56,158344 Mbps
