
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó sobre un nuevo corte de agua programado para este domingo 9 de febrero, como parte de sus esfuerzos continuos para realizar mantenimientos y mejoras en la infraestructura de la ciudad.
La medida afectará varias zonas de los distritos de Ate, Chaclacayo y Lurigancho, aunque Sedapal aclaró que no todos los sectores de estas jurisdicciones sufrirán la interrupción del servicio, sino solo áreas específicas.
Como precaución, la empresa recomienda a los usuarios afectados almacenar suficiente agua con antelación para cubrir sus necesidades durante el período de corte. También sugiere realizar una revisión de las tuberías y conexiones internas para evitar pérdidas de agua cuando se restablezca el servicio. Además, la entidad exhorta a la población a mantenerse al tanto de los horarios de corte y cualquier posible actualización a través de sus canales oficiales.

Corte de agua en Ate
Sedapal ha anunciado un corte de agua programado en varias zonas del distrito de Ate debido a una interrupción en el suministro eléctrico por parte de Luz del Sur. Este corte, que afectará desde las 4 a.m. hasta las 2 p.m., impactará diversas localidades de Ate, especialmente en áreas como varias zonas de la localidad de UCV, la Av. 15 de Julio, el Mercado Santa Rosa, Av. José C. Mariátegui, el Hospital Huaycán, el Colegio Fe y Alegría, IE 1245 J.C. Mariátegui, IEI 162, Capilla, Comedor Niño Jesús, el Colegio Británico 1257, Av. Andrés A. Cáceres, la Agencia Municipal, Radio Patrulla PNP, la Comisaría, el Poder Judicial, el Local de Discapacitados, Colegio Mixto IE Sebastián Lorente y Asoc. Villa Hermosa.
Adicionalmente, el A.H. Huaycán Zona O, que incluye los sectores 150, 151, 152, 153, 154 y 182, así como A.H. Huaycán y sus anexos, también experimentarán la interrupción del servicio de agua. En este caso, el corte será de 12 horas, desde las 9 a.m. hasta las 9 p.m., debido a la paralización del pozo por el corte de fluido eléctrico. Los vecinos de estas zonas deberán tomar las precauciones necesarias para el almacenamiento de agua durante el período de corte.

Chaclacayo tampoco contará con el servicio de agua
El distrito de Chaclacayo se verá afectado por un corte de agua debido a la paralización del pozo, que se ha producido por un corte en el suministro de fluido eléctrico. Durante este período, que será de 9 a.m. a 9 p.m., varias localidades no contarán con el servicio de agua, lo que afectará a los residentes de diferentes zonas.
Las áreas que experimentarán la interrupción del servicio incluyen A.H. El Huascarán, Asoc. Los Cedros, Asoc. Ex Fundo San Bartolomé, Asoc. Resid. Los Pinos, Asoc. Valle Hermoso, Asoc. Las Lomas Ex Antivese y Asoc. Trabajadores Municipales. También se verán afectados los vecinos de P.J. Virgen de Fátima Morón, Coop. Miguel Grau, P.J. Cultura y Progreso, P.J. Nueva Alianza y A.H. San Bartolomé.
Los residentes de estas zonas deberán tomar las precauciones necesarias, como almacenar agua con anticipación, para poder cubrir sus necesidades durante el tiempo que dure la interrupción.

Corte de agua programado en Lurigancho
Los vecinos de Lurigancho también enfrentarán un corte de agua programado debido a la paralización del pozo por un corte en el suministro de fluido eléctrico. El corte se extenderá desde las 9 a.m. hasta las 9 p.m., afectando a una amplia variedad de localidades en el distrito.
Entre las zonas que se verán afectadas se encuentran Urb. Golf de Huampaní I y II etapa, Urb. Sol de Huampaní I, II, III, IV y V etapa, Urb. Huampaní I - Sector San Joaquín, Urb. San Antonio de Huampaní I, Urb. Huampaní III etapa Sector San Pedro, Asoc. Viv. 30 Amigos, Asoc. Viv. El Boulevard de Ñaña, Urb. El Haras, Urb. El Mirasol I, II, III, IV y V etapa, Urb. Pobladores Pueblo de Gramalote, A.H. Alto Perú, A.H. Alto Huampaní, Asoc. de Prop. de la Urb. Gramalote, Asoc. Club de Golf Huampaní, Urb. El Haras de Huampaní, Urb. Huampaní 1ra etapa, Urb. Mirasol de Huampaní 6ta etapa-1 y 6ta Etapa-2, P.J. Urb. Los Girasoles de Huampaní, Urb. Alameda de Ñaña I, II, III y IV Etapa, Parc. Fundo Ñaña Sub Lote 10 A-1.
Tambien en la Urb. Betania, C.P. Virgen del Carmen, C.P. Las Colinas, A.H. Casa Huerta del Inti, A.H. San Francisco de Ñaña, Asoc. de Viv. Villa Los Sauces, A.H. San Francisco - Parcela A, Asoc. de Viv. Cerro Santo, Asoc. Pro Viv. San Francisco, Asoc. de Viv. Ñaña, Asoc. de Prop. de Agrup. Vecinal Ladera del Inti, Asoc. de Viv. Villa la Era, Asoc. de Prop. 30 Amigos, Asoc. de Prop. Boulevard Ñaña, Asoc. de Prop. de Viv. Migdal Shalom, Conjunto Res. Ñaña, A.H. Alto Perú, Agru. Familiar Vista Hermosa, APV Belén de Ñaña, APV San Francisco de Ñaña, Asoc. Boulevard Ñaña, Asoc. Casa Huerta del Inti, Asoc. de Vivienda Ñaña, C.P. Virgen del Carmen 1ra, 2da, 3ra, 4ta y 5ta Etapa.

Se recomienda a los residentes de las zonas afectadas por el corte de agua estar atentos a las actualizaciones en las redes sociales de Sedapal. A través de sus plataformas oficiales, la empresa proporciona información detallada sobre los horarios exactos del corte, las áreas afectadas y cualquier cambio en el servicio. Mantenerse informado por medio de estos canales puede ayudar a prevenir inconvenientes y tomar las precauciones necesarias durante el período de interrupción del suministro. Los residentes de estas áreas deben prepararse almacenando agua con anticipación para afrontar el corte.
¿Cómo comunicarte con Sedapal ante cortes o emergencias de agua?
Si necesitas comunicarte con Sedapal para resolver problemas con el servicio de agua o realizar consultas, tienes varias opciones a tu disposición. Una de las formas más directas es a través del Aquafono, llamando al 317-8000, disponible tanto para Lima como para provincias. Este servicio telefónico te permite resolver dudas sobre cortes, fugas, facturación y otros temas relacionados con el suministro de agua.
Además, Sedapal ofrece atención en línea a través de su página web, donde puedes acceder a diversos servicios, como consultar interrupciones programadas o presentar reclamos. También puedes interactuar con ellos en sus redes sociales, donde brindan atención al cliente en tiempo real para resolver consultas o informar sobre situaciones urgentes relacionadas con el servicio.
Más Noticias
Violento asalto en la Plaza de Armas de Trujillo: mujer es baleada a pocos metros del Gobierno Regional
Ataque se produjo a plena luz del día. Los delincuentes iban a bordo de una motocicleta y dispararon a matar sin importales la presencia de policías que custodiaban la sede del Gobierno Regional. La provincia se mantiene en estado de emergencia hace más de un año

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy lunes 17 de marzo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gobierno declarará estado de emergencia en todo Lima y Callao, anunció Gustavo Adrianzén tras atentado a Armonía 10
Tras el cruel asesinato del cantante Paul Flores “Russo”, el primer ministro anunció que la medida de fuerza se implementará en las próximas horas. Defensoría del Pueblo cuestionó su efectividad: “No evita los casos de extorsiones y sicariato”

“Juan José Santiváñez no tiene liderazgo ni autoridad moral para dirigir el Mininter”, afirma exministro Pedraza tras atentado a Armonía 10
El exministro del Interior indicó a Infobae Perú que no hay voluntad política desde el Congreso ni de la presidenta Dina Boluarte para retirar del cargo al ministro Santiváñez

Incendio en Centro de Lima: Bono para familias damnificadas será de 500 soles al mes para alquilar una vivienda por dos años
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que procederán con la distribución del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE). Conoce los requisitos para cobrar el subsidio económico
