La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco (Caja Cusco) acaban de concretar un convenio histórico de financiamiento por 20 millones de euros. Este tiene como objetivo principal impulsar el empoderamiento de las mujeres empresarias en el Perú mediante el acceso a créditos. Se estima que este programa beneficiaría a, aproximadamente, 8 mil mujeres, de las cuales 4.800 se encuentran en zonas rurales.
Este acuerdo también permitirá diversificar las fuentes de financiamiento de Caja Cusco. Asimismo, en el marco de esta operación, se concretó la asistencia técnica por 250 mil euros, también proporcionada por la AFD. Estos fondos estarán destinados al desarrollo de productos financieros específicos para mujeres emprendedoras y la promoción de la igualdad de género, fortaleciendo el compromiso de la entidad con la sostenibilidad, la inclusión financiera, y apoyando también el crecimiento de las mujeres de la institución.
Antes del evento central, representantes de ambas instituciones, acompañados por la Embajadora de Francia en Perú, Nathalie Kennedy, realizaron visitas a negocios liderados por mujeres emprendedoras que han accedido a los créditos otorgados por Caja Cusco. Estas actividades destacaron el impacto positivo del financiamiento en la economía local y en el fortalecimiento de las iniciativas de mujeres empresarias.
Durante la ceremonia, el convenio fue firmado por Raúl Velazco, presidente del Directorio de Caja Cusco; Nathalie Kennedy, embajadora de Francia en Perú; Clement Larrue, director de la AFD en Perú; y Luis Pantoja, alcalde de Cusco, consolidando así una alianza que busca transformar vidas a través de la inclusión financiera y el empoderamiento femenino.
Clement Larrue, representante de la AFD, señaló que este es el primer proyecto en el que participan que está 100% dedicado a la igualdad de género en el Perú: “Esta firma es el resultado de un importante trabajo que nuestros equipos han realizado durante los últimos meses. No solo representa una innovación importante, sino que está 100% dedicado a la igualdad de género, ya que somos testigo del compromiso que tiene Caja Cusco con las mujeres empresarias”.
El representante también señaló la importancia de la asistencia técnica brindada a la institución: “Gracias al Gobierno francés apoyaremos a la Caja Cusco en la elaboración de una política a favor de igualdad de género, y en su estrategia a favor de impulsar la carrera profesional de sus empleadas a través de la capacitación, lo que es para nosotros un esfuerzo importante y ambicioso”.
Por su parte, Raúl Velazco, presidente del Directorio de Caja Cusco, reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión financiera y el desarrollo de las comunidades más vulnerables: “Contamos con más de 500 mil clientes de créditos, de los cuales el 55% son mujeres, y destinamos el 50% de nuestras utilidades a obras sociales. Incluso, a través de alianzas como la capacitación de 2 mil docentes con el Ministerio de Educación, impulsamos la educación financiera en las nuevas generaciones. Por ello, garantizamos el uso responsable y eficiente del financiamiento recibido para seguir promoviendo el progreso de nuestras comunidades”
Por último, la embajadora de Francia en Perú también brindó unas palabras, destacando que este financiamiento se inscribe dentro de una política de diplomacia feminista de Francia, que tiene claro el importante alcance de Caja Cusco, el papel clave que juega como vector de transformación de las micro, pequeñas y medianas empresas, y su liderazgo en el sector microfinanzas.
Acerca de la AFD
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) implementa la política de Francia en materia de desarrollo y de solidaridad internacional. Está presente en 115 países. A través de sus actividades de financiamiento del sector público y de las ONG, de sus trabajos y publicaciones de investigación (Ediciones de la AFD), de su misión de capacitación en desarrollo sostenible (Campus AFD) y de concientización ciudadana en Francia, la AFD financia, acompaña y acelera las transiciones hacia un mundo más justo y resiliente.