Tráfico en Lima: mapa de las calles y vías que están bloqueadas por obras

Miles de residentes de la capital denuncian una gran congestión vehicular en diferentes puntos de la ciudad por los trabajos que han iniciado a puertos de la Navidad y Año Nuevo

Guardar
Las obras en Lima Metropolitana
Las obras en Lima Metropolitana siguen incrementando la congestión vehicular - crédito composición Infobae Perú / Soy San Juanino - SJM / Google Maps

Los residentes de Lima Metropolitana continúan reportando una fuerte congestión vehicular en diferentes partes de la capital. Incluso, se ha presentado un tráfico intenso en la medianoche en distritos como San Juan de Miraflores.

Recientemente, debido a los trabajos de rehabilitación en el puente Ricardo Palma, en el Cercado de Lima, vehículos de carga pesada, taxis y combis quedaron atrapados en largas filas. Algunos ciudadanos tuvieron que bajar de las unidades para caminar y llegar a sus destinos a tiempo.

La municipalidad de la capital afirma que el cierre de la vía fue coordinado con la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) y la concesionaria Lima Expresa. Sin embargo, la compañía desmintió esta información, señalando que la decisión fue tomada de forma unilateral por parte del municipio.

Subrayó, además, que los trabajos están a cargo de Emape, quien asume la responsabilidad por cualquier incidente que ocurra dentro del área de concesión.

La clausura inició este jueves 5 de diciembre, y se extenderá hasta el lunes 9 del mismo mes. Las obras se realizan desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas, en ambos sentidos.

De acuerdo con las autoridades, se tuvo que tomar estas acciones debido a los daños que sufrió el puente, producto de choques que recibió por parte de camiones que excedían la altura permitida.

Mapa de obras

En ese mapa elaborado por Infobae Perú se puede revisar cuáles son las obras más importantes que se vienen realizando en Lima Metropolitana y notas que brindan información al respecto.

Obras en Miraflores y Barranco

El puente peatonal que conectará los distritos de Barranco y Miraflores en Lima, inicialmente programado para estar listo en octubre de 2024, no será entregado en la fecha inicialmente señalada. Según José Zamora, subgerente de obras públicas de Miraflores, se espera que la construcción esté terminada en diciembre de este año. Sin embargo, la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, ha indicado que la obra podría extenderse hasta enero de 2025.

El proyecto, parte del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, ha sido objeto de expectativas y ajustes en su cronograma. En septiembre, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, había asegurado que la obra estaría completamente terminada para el 15 de octubre. No obstante, se presentaron demoras debido a detalles pendientes en la jardinería, lo que llevó a solicitar al contratista que concluyera los trabajos para el 30 de octubre.

La alcaldesa Vargas, en entrevista con Panamericana, expresó que todo trabajo genera inconvenientes, pero destacó que el puente será utilizado por miles de limeños una vez finalizado. Por su parte, Zamora afirmó que Miraflores lidera la construcción de esta infraestructura y que, a pesar de las complejidades inherentes a una obra de tal magnitud, se espera que los trabajos concluyan antes de fin de año.

Este puente promete convertirse en
Este puente promete convertirse en un ícono arquitectónico y turístico de la ciudad - crédito composición Infobae Perú / Panamericana

Instalación de geomallas

La Municipalidad Metropolitana de Lima inició un proyecto de renovación de geomallas en el acantilado de la Costa Verde, abarcando desde Chorrillos hasta San Miguel. Las faenas se extenderán hasta el 20 de diciembre, busca garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores que utilizan esta importante vía de aproximadamente 27 kilómetros.

Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna, explicó que las geomallas son esenciales para prevenir deslizamientos de tierra y rocas que podrían afectar la autopista que bordea el litoral limeño. En algunas zonas, estas estructuras recibirán mantenimiento, mientras que en otras se procederá a su reemplazo completo debido al deterioro causado por incendios y deslizamientos recientes, como el ocurrido en Magdalena.

El proyecto cubrirá un área de 18.000 metros cuadrados y representa una inversión de dos millones de soles. Los trabajos se concentrarán en los distritos de Miraflores, Magdalena y San Miguel, donde los equipos ya han sido desplegados esta semana.

Guardar

Más Noticias

Pingüino de Humboldt es rescatado en estado crítico en Virú, La Libertad

Hallado en condiciones críticas en Puerto Morín, un ejemplar de una especie amenazada recibió atención especializada gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones que buscan proteger la biodiversidad marina en La Libertad

Pingüino de Humboldt es rescatado

Incendio y explosiones en una planta de la empresa Shougang - Hierro Perú en Ica

Equipos de emergencia, incluidos bomberos y brigadas internas, trabajaron contrarreloj para controlar un peligroso incendio en instalaciones donde se almacenan productos químicos, generando preocupación entre empleados y habitantes de la zona

Incendio y explosiones en una

Ganadores de Kábala del sábado 18 de enero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del sábado

Francisco Pizarro regresó al centro histórico de Lima: su estatua fue restituida tras 20 años de controversia

La estatua del conquistador y fundador de la Ciudad de los Reyes fue restituida al centro histórico en una ceremonia liderada por Rafael López Aliaga e Isabel Díaz Ayuso. El evento, por el aniversario de la ciudad, destacó el mestizaje como símbolo de identidad y revaloró el patrimonio histórico de la capital

Francisco Pizarro regresó al centro

Vía Expresa Sur: Poder Judicial ratifica medida cautelar que suspende demolición de viviendas en San Juan de Miraflores

El juzgado declaró nulo el pedido de la Municipalidad Metropolitana de Lima contra la medida que protege a los vecinos de SJM y confirmó su competencia en el caso, tras los cuestionamientos realizados por la gestión de Rafael López Aliaga

Vía Expresa Sur: Poder Judicial
MÁS NOTICIAS