“El fallo del PJ ha sido correcto”: fujimorista Héctor Ventura saluda la declaración de ilegalidad del partido de Antauro Humala

En diálogo con Infobae Perú, el legislador manifestó que desde el momento en que el candidato del partido A.N.T.A.U.R.O. “incita a la muerte de personas”, se configura una fractura del orden social

Guardar
El partido político de Antauro
El partido político de Antauro Humala ha sido criticado por las aseveraciones de su líder - crédito composición Infobae Perú / Andina

El congresista Héctor Ventura, de Fuerza Popular, considera como válida la decisión del Poder Judicial de declarar ilegal el partido Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), que buscaba llevar a Antauro Humala a la presidencia.

En diálogo con Infobae Perú, el legislador mencionó que el político etnocacerista había sido cuestionado por su comportamiento.

“Venía promoviendo la ejecución, el asesinato contra expresidentes de la República. Eso es contrario a la Constitución, a la libertad y el atentado contra integridad física de las personas en general”, manifestó.

En ese sentido, se mostró en desacuerdo en la forma cómo Humala se dirigía a sus contrincantes políticos, “no solamente en un contexto de reproche social, sino también con ese mensaje de odio, de división, de romper las reglas del debido procedimiento, de romper el Estado de derecho”.

“Esos comportamientos no son propios de un hombre que sí quiere defender el orden público, de defender y de velar por los derechos de las personas, entonces todo esto acarrea, que el fallo emitido por el Poder Judicial ha sido correcto, ha sido emitido bajo un contexto del debido proceso, en defensa de la legalidad, en defensa de las personas”, precisó.

Ventura considera que desde el momento en que el hermano del expresidente Ollanta Humala “incita al homicidio, a la muerte de personas”, se configura una fractura del orden social,

“Esas conductas no pueden ser atendidas por instituciones que velan por el orden público, como es el Poder Judicial, no pueden ser atendidas por instituciones que respetan el debido proceso electoral, como es el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Yo creo que ha sido correcta la decisión del Poder Judicial, al enmendar la inscripción realizada en el JNE. Creo que esta vez sí se le puede dar los puntos al Poder Judicial. Hoy creo que se ve la protección que tiene a favor del país”, declaró.

La posición de Fuerza Popular

El parlamentario aseguró que, desde su opinión y la posición oficial del fujimorismo, siempre se debe ser respetuoso de las posiciones políticas, en tanto no sean “violentistas”.

“Hemos respetado siempre las posiciones de criterio político, aún más, aquellos que han estado en contra de Fuerza Popular. En un Estado de derecho se debe respetar siempre las ideologías y las posiciones políticas, en tanto no sean violentistas, no sean radicales, en tanto no vayan en contra del orden democrático, del orden constitucional”, comentó.

“Yo creo que el Jurado Nacional de Elecciones debería haber velado en su momento por ello, debe haber meditado, evaluado la conducta del líder de esa agrupación política y también desde el comportamiento, cómo ha ido transgrediendo normas tan importantes como es el respeto a la integridad física, el respeto a la persona humana. No podemos tolerar a nadie, venga, donde venga, esa fractura del orden social, del orden legal”, sentenció.

Antauro Humala aparece segundo en
Antauro Humala aparece segundo en la encuesta de intención de voto después de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Las consecuencias en los comicios

Las últimas encuestas coinciden en que los dos candidatos favoritos para las elecciones generales del 2026 son, por el momento, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Antauro Humala, de A.N.T.A.U.R.O.

Respecto a las repercusiones que podría tener esta decisión en los próximos comicios, el legislador comentó que él “difiere” de estas consultas ciudadanas.

“Podemos decir que Fuerza Popular tiene más aceptación, pero más allá de ello, yo creo que el partido de Antauro ha sido más un momento de algarabía, de emociones, donde se ha podido notar inclusive la gente que acompañaban a las reuniones proselitistas ni siquiera sabían quién era el líder, los mismos participantes no sabían qué significaba A.N.T.A.U.R.O., como siglas. Yo creo que esa encuesta no es un espejo de la realidad”, sostuvo.

Guardar

Más Noticias

CTS podría volver a ser de libre acceso en 2025: Dos proyectos del Congreso se verían desde marzo

Por quinto año consecutivo, el retiro CTS podría aplicarse este 2025. Ya hay un segundo proyecto de ley que plantea el libre acceso al 100% de los fondos de este derecho laboral

CTS podría volver a ser

¿Meteorito o basura espacial?: ingreso de material no identificado fue grabado desde zona central del Perú

Ciudadanos de diversas partes de Lima captaron en videos y fotos el avistamiento de cuerpos, presuntamente espaciales, cayendo sobre el territorio nacional en horas de la madrugada del 14 de enero

¿Meteorito o basura espacial?: ingreso

Cursos virtuales gratis en la UNI 2025: Conoce cómo inscribirte, quiénes lo pueden hacer y hasta cuándo es

En esta cuarta edición, se ofrecen 13 nuevos cursos 100% virtuales con certificado. Los interesados pueden registrarse a través de dos enlaces disponibles. Entérate de todo en esta nota

Cursos virtuales gratis en la

Dina Boluarte no acudirá a la Fiscalía a declarar por el caso ‘Cofre’, confirma su abogado

El abogado Juan Carlos Portugal consideró que la ampliación de la investigación fue realizada “fuera de plazo”. Además, indicó que la decisión de no acudir no es una evasión, sino una cuestión legal

Dina Boluarte no acudirá a

Disputa de terreno en Chorrillos deja tres muertos y un herido: graban preciso momento del tiroteo

Los vecinos responsabilizan a Anthony del Águila del violento enfrentamiento en el asentamiento humano Oasis de Costa Mar. Asimismo, la Policía Nacional del Perú se encuentra investigando el caso

Disputa de terreno en Chorrillos
MÁS NOTICIAS