Venezuela se prepara para un momento crucial este domingo 28 de julio, cuando se lleven a cabo las elecciones generales que podrían poner fin al régimen dictatorial de 11 años de Nicolás Maduro. Los procesos electorales en el país latinoamericano fueron objeto de críticas por parte de organismos internacionales, quienes han cuestionado su legitimidad en múltiples ocasiones.
En medio de esta coyuntura, la figura de María Corina Machado Parisca emerge como una opción fuerte de la oposición. Los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, expresan su apoyo a la exdiputada. Las redes sociales se inundaron de testimonios y mensajes de esperanza y anhelo de un cambio. Machado forma parte de la fórmula que encabeza Edmundo González Urrutia, ya que está imposibilitada de participar por una inhabilitación.
Venezolanos en el Perú

Perú es el segundo país en América Latina con la mayor cantidad de migrantes venezolanos, se convierte en un escenario relevante. La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú estima que más de 1 millón 100 mil venezolanos residen en el territorio, de los cuales medio millón cuentan con la condición de residentes y 138 mil están en proceso de obtenerla.
En las redes sociales de María Corina, se encuentran numerosos videos de venezolanos que vivieron fuera de su país y claro, también en el Perú. Uno de estos testimonios resalta la importancia de la familia y el deseo de que su hija crezca en Venezuela:
Barreras para votar en Lima
Yerson Pepper Infante, representante del Equipo del Comando con Venezuela en el Perú, destacó las dificultades que los venezolanos en el extranjero enfrentan para inscribirse y votar. Según el hombre, solo 659 venezolanos en Perú están habilitados para ejercer su voto en la embajada en Lima. Las trabas impuestas por el régimen de Maduro, como la exigencia de residencia permanente y pasaporte vigente, dificultan el proceso. El costo elevado del pasaporte, 320 dólares, se presenta como uno de los principales obstáculos.
Viaje de retorno para ejercer su derecho al voto

Muchos venezolanos decidieron viajar a su país para participar en estas elecciones, considerando este momento como crucial para el futuro del país caribeño. Mariluz Santana, residente en Perú en una entrevista con CNN, expresó su motivación para votar: “Voy a votar por Venezuela, por los venezolanos, por mi familia y por mí”.
La situación de los migrantes venezolanos en Perú refleja la complejidad del panorama electoral. Aunque muchos desean participar en el proceso democrático, las barreras logísticas y burocráticas impiden que una gran parte de ellos ejerzan su derecho al voto.
¿Cuándo y dónde votar en Lima?

La única sede habilitada en Lima Metropolitana para votar en las próximas elecciones del 28 de julio será la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Perú.
Las mesas de votación estarán instaladas a partir de las 6:00 a.m., aunque esto dependerá de la hora local de cada país donde esté ubicada la representación.
Las personas de esta nacionalidad que deseen participar de la fiesta electoral, pero se encuentran en el extranjero, debieron haberse presentado a los consulados o embajadas del lugar de residencia, entre el pasado 16 de marzo y el 16 de abril, para registrar su dirección.
¿Quiénes serán los candidatos?

Los venezolanos tendrán hasta 10 opciones para elegir; sin embargo, Edmnudo González, de la Mesa de la Unidad Democrático, es quien representa a la mayor fuerza de oposición.
- Nicolás Maduro – Partido Socialista Unido de Venezuela
- Edmundo González – Mesa de la Unidad Democrática
- Antonio Ecarri Angola – Alianza del Lápiz
- Luis Eduardo Martínez – Acción Democrática
- José Brito – Primera Venezuela
- Daniel Ceballos – Arepa
- Enrique Márquez – CG
- Javier Bertucci – El Cambio
- Benjamín Rausseo – Conde
- Claudio Fermín – Soluciones para Venezuela
Últimas Noticias
Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 16 de julio
El costo de los carburantes dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Indecopi: estos son los dos distritos de Lima que más pérdidas generaron para sus vecinos por la imposición de barreras burocráticas
Un informe revela que las municipalidades distritales generaron el mayor impacto económico en el país, superando los S/20 millones en perjuicio social y empresarial. En los últimos cinco años, el Indecopi eliminó 1,4 barreras cada día

Nueva moneda de S/ 1.00 entra a circulación a partir de hoy 16 de julio: así luce la numisma
La pieza forma parte de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana” del Banco Central de Reserva del Perú

Donald Trump sube el precio de visas a Estados Unidos: turistas peruanos deberán pagar más del doble para viajar
La aprobación de la ley ‘Big Beautiful Bill’ propuesta por el gobierno de Donald Trump incrementó el costo que los viajeros deben pagar para obtener las visas B1 y B2, necesarias para turismo y negocios

Taxis amarillos ATU: ¿Cómo será la fiscalización y qué pasará con los conductores inscritos en la feria?
El vocero Pavel Flores brindó detalles de cómo se realizará la fiscalización y cuáles son los pasos que deben seguir los conductores si son multados
