La presidenta Dina Boluarte aseguró este jueves, durante un discurso en el 51.º aniversario de la Asociación de Exportadores del Perú, que el panorama económico ha mejorado significativamente en comparación con el año pasado. “Aquella vez, en esta misma fecha, hablamos sobre el avance de nuestras exportaciones y lo que proyectábamos para 2024. Hoy podemos afirmar que la recuperación económica de nuestro país ya está en marcha”, declaró.
La mandataria resaltó la fortaleza monetaria del país y destacó el alto “sentido de responsabilidad” del Gobierno en mantener el crecimiento económico, que en mayo pasado registró un aumento del 5,04%. “Nuestro sol peruano ha podido recuperarse, consolidándose como la moneda más fuerte de la región. Tenemos la menor inflación en la región”, señaló.
Boluarte atribuyó este crecimiento al “mayor dinamismo” de sectores como manufactura, pesca, transporte, construcción y comercio. “Seguramente el próximo año, como hoy, estaremos acá dando nuevos resultados. Seguiremos en esa mirada de querer seguir trabajando por el desarrollo de la patria porque [para] aquello que se hace con amor no hay cansancio, sueño, sed ni hambre. Solo queremos resultados positivos”, apuntó.
Según una investigación de Hildebrandt en sus trece, la presidenta se ausentó de su cargo durante 12 días a mediados de 2023 para someterse a una rinoplastia y otros retoques faciales. Durante ese período, que comenzó el 28 de junio, pausó su agenda oficial y no participó en Consejos de Ministros ni en actividades públicas.
La gobernante retornó a la vida pública el 10 de julio con un rostro renovado. Desde entonces, según la revista —que citó tres fuentes oficiales—, se ha sometido a tratamientos menos invasivos para disimular los signos del envejecimiento. Por este caso, un grupo de legisladores impulsó una de las siete mociones de vacancia que no han prosperado hasta el momento.
En la primera consulta, respondió brevemente, sin aludir a los procedimientos. “Ya quisiera desaparecerme un solo minuto y no hacer mi trabajo como presidenta”, dijo en tono humorístico. En la segunda ocasión, apenas esbozó una sonrisa e intentó desviar la atención hacia temas que consideraba más relevantes.

“Muchas gracias y disculpen la sonrisa porque estamos hablando de cosas tan importantes como traer tecnología de China al Perú. Estas preguntas, estas preguntas tendenciosas, son a las que me refiero, y no ayudan, no generan interés en la población”, señaló.
La jefa de Estado registra un nivel de desaprobación sin precedentes en Perú, con solo un 5% de apoyo, según la última encuesta de Datum. Esta cifra, la más baja para un mandatario desde 1980, supera incluso las gestiones cuestionables de Alan García y Alejandro Toledo. En el primer trimestre del año, Boluarte tenía un 10% de aprobación, pero su respaldo cayó al 7% tras el estallido del Rolexgate. Desde entonces, la situación ha empeorado con una serie de investigaciones en su contra.
Últimas Noticias
Onelia Molina niega ser ‘salada’ tras derrota de Nikko Ponce en Celebrity Combat: “Con quien estoy, progresa”
La modelo fue blanco de bromas tras darle un beso a al actor antes de su pelea con Jenko del Río, pero asegura que no trae mala suerte y lanza una indirecta a sus ex

Niños de Independencia estudian bajo el frío en loza deportiva: Colegio fue clausurado tras el sismo y quedaron sin aulas
El alcalde del distrito alertó que más de 14 colegios del distrito necesitan una renovación urgente para garantizar la seguridad de los escolares

Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Desde el penal de Lurigancho, donde cumple prisión preventiva, el expresentador envió un mensaje a su abogado Elio Riera. El pronunciamiento se difundió en el Día del Padre y fue replicado por el letrado

Mochilera británica recaudó más de 20 mil dólares para rescatar a un perro callejero de Perú: “Se sentó como si me conociera de toda la vida”
Durante un viaje por Cusco, Mirelle Radley conoció a un can en situación de abandono que se le acercó y no se separó más. Conmovida por su condición, decidió adoptarlo y ahora planea llevarlo a su país

Posible terremoto de 8.8: Ministro de Vivienda reconoce alta vulnerabilidad de edificaciones y anuncia mesa de trabajo en Lima y Callao
El ministro Durich Whittembury señaló que más del 60% de las viviendas se construyeron de forma autónoma, lo que eleva el peligro ante un sismo. También informó sobre la creación de una mesa de trabajo con municipalidades de Lima y Callao
