Pisco, mate de coca y canelazo son las tres bebidas peor valoradas en Perú, según TasteAtlas

El ranking se basa en las calificaciones de la audiencia, a través de una serie de mecanismos “que reconocen a los usuarios reales y que ignoran las calificaciones de bots y nacionalistas” precisa el portal.

Guardar

Nuevo

Mate de coca, canelazo y pisco (TasteAtlas/Andina)
Mate de coca, canelazo y pisco (TasteAtlas/Andina)

La web especializada en comida y restaurantes ‘TasteAtlas’ actualizó un ranking con las tres bebidas peor valoradas en Perú y en esta figuran el canelazo, el mate de coca y el pisco. Esta última bebida alcohólica, también estaba en otra lista como las menos valorades en el mundo, lo cual generó la molestia en redes de los usuarios peruanos que defendieron la bebida originaria de este país.

Pese a ello, sobre el pisco peruano, que aparece en el número uno de la lista, TasteAtlas señala que es un aguardiente que se destila del jugo de uva fermentado. “Fue creada en el siglo XVI. (...) Aunque también se produce en Chile, el pisco peruano da como resultado una bebida ligeramente diferente debido a las distintas técnicas utilizadas en su producción”, precisan y agregan que, en el Perú, el pisco se puede hacer con ocho variedades de uva, en su mayoría nativas.

En cuanto al mate de coca, el portal indica que se trata de una infusión de hierbas que se prepara remojando hojas de coca o bolsitas filtrantes (que contienen hojas de coca) en agua caliente. “Esta bebida ancestral se ha disfrutado tradicionalmente para tratar el mal de altura y también se considera una bebida ligeramente energizante”, indican. “El mate de coca está ampliamente disponible y es legal en toda América del Sur, pero fuera de la región, muchos países prohíben la importación y el consumo debido al vínculo entre las hojas de coca y la cocaína”, añaden.

Respecto al canelazo, indican que es una bebida que se toma en varios lugares del Perú, Ecuador, Colombia y Argentina. Aunque hay diferentes versiones de la bebida que generalmente se elabora con una combinación de agua de canela y azúcar de caña sin refinar.

“El ranking TasteAtlas no debe verse como la conclusión global final sobre las comidas y bebidas" (TasteAtlas)
“El ranking TasteAtlas no debe verse como la conclusión global final sobre las comidas y bebidas" (TasteAtlas)

¿Qué es TasteAtlas?

TasteAtlas es una guía de viaje en internet de comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares. Se describe a sí misma como “un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos” y presenta un mapa global interactivo de alimentos con platos icónicos ubicadas en sus respectivas regiones y supuestamente registra casi 10.000 platos, bebidas e ingredientes, así como 9.000 restaurantes

¿Cómo se hacen estos ranking de TasteAtlas?

Los rankings de TasteAtlas se basan en las calificaciones de la audiencia, según la propia web, a través de una serie de mecanismos “que reconocen a los usuarios reales y que ignoran las calificaciones de bots, nacionalistas o patrióticos locales, y dan valor adicional a las calificaciones de los usuarios que el sistema reconoce como conocedores”.

“El ranking TasteAtlas no debe verse como la conclusión global final sobre las comidas y bebidas. Su propósito es promover excelentes comidas locales, infundir orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad sobre los platos que no han probado”, agrega el portal.

Pisco en la lista de los peores licores del mundo

El lunes, se conoció una nueva publicación de TasteAtlas, la llamada enciclopedia de las comidas y bebidas de todo el mundo, colocó al pisco peruano en su lista de los 100 peores licores del planeta.

La controversia se acrecentó ya que el agua ardiente chilena o ‘pisco chileno’, con el que se le suele comparar y enfrentar constantemente al pisco peruano, figura entre los mejores licores del mundo. En la lista de TasteAtlas, el pisco peruano aparece en el puesto 96 de las peores bebidas alcohólicas del planeta, con un puntaje de 3,9 estrellas.

Sin embargo, horas después, el pisco peruano desapareció de la lista y pusieron en su lugar a otro licor internacional. Al parecer, el portal de gastronomía se dio cuenta de la contradictoria elección, ya que el pisco peruano en otra de sus listas se encuentran dentro de las mejor valoradas del mundo.

Taste Atlas: pisco peruano figura entre los peores licores del mundo
Guardar

Nuevo