Un voraz incendio se registró en horas de la madrugada en el Mercado de Flores ubicado en el distrito del Rímac, el cual ha arrasado con más de 160 puestos de este recinto, el cual hasta el momento no se sabe cuál fue la causa para que inicie el siniestro.
Ante el llamado de alerta de los vecinos, los bomberos llegaron hasta la zona. Sin embargo, se necesitó más de 17 unidades para controlar las llamas que se expandía por todo el lugar arrasando con los puestos y productos.
Según testigos, el siniestro habría iniciado a las 2:00 de la madrugada y una hora después llegaron los comerciantes para ayudar y tratar de salvar algunas de sus pertenencias. Sin embargo, las pérdidas son innumerables.
Luego de casi cuatro horas de trabajo incansable, los hombres de rojo lograron controlar el fuego por completo. Aún no se precisa cuáles fueron las causas de este sinestro que ha dejado en la quiebra a algunos comerciantes, pero se presume que puede ser un corto circuito.

Te puede interesar: Mercado de Flores de Piedra Liza: dónde inició y cómo llegaron al Rímac
El jefe de la cuarta comandancia de los Bomberos, Mario Casaretto, precisó que el incendio fue alimentado por los productos inflamables que se encontraron dentro del local como baldes con tinner, con pintura que utilizaban los comerciantes para decorar las macetas que ofrecían al público.
“Lamentablemente, esta es la situación por la que siempre atravesamos en estos incendios de proporciones. Hay mucho material inflamable, fertilizantes y tiner. Tenemos más de 19 carros, 3 comandancias departamentales han participado con el abastecimiento hasta la respuesta de Sedapal”, indicó.
Durante la larga jornada, los bomberos tuvieron que paralizar sus labores ya que no se tenía los hidratantes dispuestos en la zona. Ante ello, los mismos comerciantes decidieron sumarse a combatir las llamas con baldes de agua.
Luego de unas horas, Sedapal, a través de sus redes sociales, indicó que habilitó los hidratantes en el lugar y dispuso un camión cisterna para apoyar la labor de los bomberos.

Mercado clausurado
La Municipalidad de Lima, informó que en el 2022, el mercado de Flores ubicado en el distrito del Rímac fue clausurado debido a la falta de seguridad que existía dentro de estas instalaciones.
Posterior a ello, la comunidad edil decidió levantar esta sanción tras supuestamente haber subsanado estas falencias que se encontraron en recinto. Cabe resaltar que durante el 24 y 31 de diciembre este local funcionó de manera normal.
Mira aquí: Bomberos rescatan a hombre atrapado en derrumbe de edificio
Los comerciantes se mostraron preocupados, pues aseguran que lo perdieron todo, ya que muchos de ellos solicitaron préstamos a los bancos para la campaña por el Día del Amor y la Amistad que se celebra el 14 de febrero.
Según el noticiero de ATV, solo un puesto quedó habilitado en el espacio de más de 2 mil metros cuadrados que acogía a los comerciantes.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Palacio de Gobierno en silencio: Ministros no volverán a pronunciarse sobre cirugías plásticas de Dina Boluarte, señala MEF
El ministro Raúl Pérez Reyes afirmó que el Gabinete no se pronunciará más sobre las cirugías plásticas de la presidenta, mientras el cirujano Mario Cabani exige una admisión pública y amenaza con acciones legales

Conoce los precios de los combustibles más baratos de Lima este 12 de junio
El costo de las gasolinas se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Congresistas plantean expropiar Telefónica del Perú y vincularla al MTC: ¿Qué significa para tu conexión a Internet?
El proyecto exige un plazo máximo de 30 días para concretar la expropiación, incluyendo subsidiarias estratégicas, y garantiza la estabilidad laboral para los trabajadores de la empresa

Sunafil facilita denuncias contra trabajo infantil con esta medida tecnológica
Durante un evento realizado en el Mercado Central, el superintendente nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara, explicó a detalle la herramienta con que buscan frenar la explotación de niños, niñas y adolescentes

Elmer Schialer evita opinar sobre salida de la Corte IDH, pero asegura que “la política exterior no puede estar desconectada del pueblo”
El premier Eduardo Arana planteó ante el Congreso la creación de una comisión para evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pese a que es una competencia exclusiva del Ejecutivo
