El Papa Francisco y la cultura del encuentro en La Matanza

El Santo Padre sigue preocupado de modo especial por todas las personas sin tierra, sin techo y sin trabajo. “Ahí está Cristo”, dice

Compartir
Compartir articulo
El Papa Francisco pide por la urbanización de las villas

El Papa Francisco (2013-2023)

Al cumplir sus primeros diez años al frente de la Iglesia católica, el Papa Francisco sigue preocupado de modo especial por todos los habitantes de la tierra sin tierra, sin techo y sin trabajo. “Ahí está Cristo”, dice, y les reclama a las autoridades que “no se olviden de los pobres” y “dejen testimonio con sus acciones”.

Y donde encuentra a los últimos machaca primero. Los rohinya en Mianmar, los pueblos originarios de la Amazonia, de Sudán del Sur o del Congo, entre muchos otros.

Y este parece ser también el caso de las comunidades que se encuentran en el triángulo conformado por las vías del ferrocarril General Manuel Belgrano (Estación Justo Villegas), Crovara y San Petersburgo en Isidro Casanova del conurbano bonaerense, Argentina.

La pobreza emigra del campo a la ciudad y esta los expulsa al Conurbano bonaerense

El tema de las villas es amplio y complejo lo que nos exige limitarnos al territorio señalado. Tierras de la Provincia pero del dominio privado de la Ciudad. A partir de 1930 el campo sufrió fuertes crisis y hubo migraciones a las grandes urbes donde en esa década y en la siguiente hubo radicación de industrias y demanda de mano de obra. A eso se sumaron las olas inmigratorias de los países vecinos y la ausencia de una política nacional migratoria y de tierras. Las autoridades de las sucesivas dictaduras instrumentaron una política de expulsión de la Capital.

Esta “expulsión de pobres” comenzó con la dictadura cívico-militar de 1955, se intensificó durante los gobiernos de Levington y Lanusse y cobró vigencia con la última dictadura temerosa que ello opacara la imagen que querían proyectar con el Mundial 78. Pero mucho antes de eso el gran impulsor de esas acciones nefastas fue Francisco Paco Manrique. Funcionario del gobierno del 55, del de Levingston y del de Lanusse y diputado radical quien planificó el traslado forzoso de familias al citado triángulo, donde encargó las construcciones precarias de San Petersburgo y Puerta de Hierro. Sin servicios esenciales, estos complejos y otros próximos a Puerta de Hierro, Ciudad Evita o Villa Palito -de similar tenor- fueron librados a su suerte. Las vecinas 17 de marzo y 17 bis fueron una extensión por el crecimiento demográfico.

Llega la Iglesia al corazón del triángulo, barrio 17 de Marzo

La Parroquia de avenida Colonia y Asamblea, en el barrio 17 de Marzo desde sus inicios contó con una Capilla con el nombre de Nuestra Señora de la Esperanza, luego el Padre Bachi -numen de la transformación de la villa Palito en Barrio Almafuerte- que logra levantar la Iglesia que, con el correr de los años el Obispo García la instituye como Parroquia dándole el nombre de San José en el 2018 e inaugurada por el Padre Angelloti al año siguiente.

El Papa siempre fue un gran devoto del Glorioso Patriarca San José

Francisco le pide a San José. Que le dé ánimo a las autoridades, a los medios, a los curas, a los laicos y a los que pueden ayudar en su medida al Otro. A los que ejercen el poder o simplemente a los que tienen con qué.

Que acompañen a los pobres en el camino que los conduce a ser cada día espiritualmente más ricos y materialmente más libres, es decir, menos pobres.

“¡Cuánto ayuda San José cuando se le pide con fé!” Repite el Papa quien hace muchos años tradujo una oración que reza así:

“Glorioso Patriarca San José, cuyo poder sabe hacer posibles las cosas imposibles, venid en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad. Tomad bajo vuestra protección las situaciones tan serias y difíciles que os encomiendo a fin de que tengan una feliz solución. Mi bienamado Padre: toda mi confianza está puesta en vos. Que no se diga que os he invocado en vano. Y puesto que vos podéis todo ante Jesús y María, mostradme que tu bondad es tan grande como vuestro poder. Amén.”

infobae

“Memoria agradecida”

El Padre Nicolás Tano Angelotti le dijo a este cronista que este era el primer título del pensamiento que la comunidad siente y quiere trasmitir. No olvidar cómo nace en este presente “el nuevo posible”. Así, como agradecimiento nace el deseo de celebrar y peregrinar de las cuatro mil quinientas almas que el sábado 18 de este mes con unción y alegría pasearon la imagen de San José desde el km 40 al barrio 17 de marzo.

El obispo García, con un grupo de sacerdotes jóvenes, empresarios sensibles y autoridades de gobierno desde su llegada hace ocho años, está construyendo una historia de salvación. Y como un hábil escultor que es, va descubriendo con el cincel el imposible imaginario en el posible concreto del material.

Y Eduardo viendo que el destino de los jóvenes de esas barriadas podía resumirse en tres “C” de Calle, Cárcel y Cementerio, cuando llegó a inaugurar la Capilla imploró la ayuda del Santo.

Era el año 2018, por inspiración de la comunidad el Padre Tano le envió un mensaje al Santo Padre diciéndole que necesitaban una imagen de San José. El Papa Francisco contestó rápidamente la inquietud popular preguntándoles, si lo que querían decir, era que necesitaban los recursos para encargar la construcción de una imagen de San José, a lo que rápidamente el párroco le contestó: “No, no, Santo Padre, necesitamos que Usted nos regale una imagen de San José para nuestro Altar Mayor…”

Así fue como un par de meses después -via Nunciatura -la comunidad de la recién nacida parroquia festejó la llegada de una caja de casi dos metros que contenía el precioso regalo del Papa Francisco para el pueblo fiel de La Matanza.

Y este pastor -que había elegido ese lugar para vivir, sabiendo que el “estar” define la condición humana, que transformó su vida en un espejo transformado y transformante y que es un reflejo de la Palabra del Otro sufriente -cayó de rodillas agradecido ante la imagen del Santo.

Y la calle, la cárcel y el cementerio se fueron alejando como horizonte de los pibes de los barrios a medida que fue apareciendo la capilla y los servicios sociales, los dos colegios primarios, los dos colegios secundarios, el club con sus amplias instalaciones y otras “C” de más realizaciones: Colectivo, Comunicación (Radio), Casa de Primeros Auxilios, Casa Social y Capilla de Caacupé y la creación de Profesorados de Educación Física y de Enfermería. Desde luego que, los alumnos y alumnas serán amigos y amigas y no “clientes”.

Otro sueño imposible: los títulos de propiedad y las nuevas viviendas

En medio de la llamada “grieta política” de oficialismo y oposición y de otras grietas de menor cuantía aparecía otro imposible, el de lograr el consenso de los gobiernos de los estados de la ciudad, de la provincia y del municipio.

Mientras tanto y sin perderle pisada a la obra, el Papa argentino que vive pendiente de todo el planeta tierra, el 20 de mayo de 2019 en ocasión de la inauguración de la Capilla San José envió un video-mensaje en el que pedía a las autoridades casas para Puerta de Hierro y San Petersburgo diciéndole a las comunidades de esos barrios “les pido que sigan luchando y no pierdan la esperanza”.

La Iglesia acompañó la mesa donde distintas fuerzas políticas trataron el tema de la regularización de estas tierras y llamó a todos que pusieran el centro de atención en los más pobres en el traspaso de las tierras. Finalmente se firmó un convenio el 4 de abril del año pasado entre los representantes de los tres estados por el que se dispuso la transferencia a la Provincia de Buenos Aires del predio en cuestión que alberga a las 4 barriadas.

La Provincia tituló la fracción a su favor y prepara las escrituras a favor de quienes la habitan y sueñan desde hace años con este milagro. El gobierno bonaerense de Axel Kicillof está ahora en condiciones de entregar los dominios de propiedad a las familias que las habitan.

Al mismo tiempo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está construyendo 28 viviendas en Puerta de Hierro, 67 en San Petersburgo y licitará la construcción de 400 viviendas más de un total necesario de 1.200.

El proceso para que las familias sean, definitivamente propietarias de su tierra y de su techo, tengan el título, otro imposible, se encuentra próximo a su efectivo cumplimiento.

El gobernador Axel Kicillof prometió que las escrituras se entregarán entre los meses de junio y agosto próximos. La Matanza será una fiesta.

Los vecinos y fieles que trabajaron y trabajan a la par de los curas presidirán el acto formal y las celebraciones.

Celebraran con toda la comunidad la palabra de las autoridades, del Papa Francisco y sus representantes, la bondad de Nuestra Señora de Caacupé y el poder del Glorioso Patriarca San José.

La invasión colonizadora por medio de la esclavitud de la droga

En estos barrios, desde la creación de la Casa del Buen Samaritano creada por el Padre Bachi de Villa Palito se realiza una importante actividad de prevención, tratamientos de adictos y reinserción social así como en el trabajo con los familiares. Ahí nacieron “las madres del paco” y el obispo Garcia destina gran parte de sus esfuerzos en ese camino. También se han fundado y desarrollado los Hogares de Cristo hoy en todo el país fundados por el Padre Pepe Di Paola.

“La Iglesia, junto con las instituciones civiles, nacionales e internacionales y los diversos organismos educativos, está activamente comprometida en todo el mundo en la lucha contra la propagación de las adicciones, sus

proyectos de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción para devolver la dignidad a quienes han sido privados de ella”, dijo el Papa Francisco y en esa dirección se trabaja diariamente. No obstante lo cual los esfuerzos son pocos y el cambio cultural es lento frente a la velocidad e intereses demoníacos de la invasión, y sus resultados muchas veces letales.

Nos dice el Padre Tano que : “…en Puerta de Hierro hay miles de pibes en calle “flagelados” por el “paco” y se ha constituído en el escenario de una lucha entre el “narcotráfico” (que claramente destruye la vida de los hijos del barrio) y el Estado (que urbaniza para cuidar la vida de los hijos del barrio) mientras tanto que la comunidad se encuentra en medio de esas altas tensiones”.

Últimas Noticias

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Durante su estadía en Brasil, la actriz se fotografió en bikini y despertó miles de comentarios, pero hubo uno que no pasó desapercibido
La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Jan Topic, Yaku Pérez, Fernando Villavicencio y Daniel Noboa son por ahora los cuatro postulantes en carrera antes de que cierre el plazo de inscripción el 10 de junio
Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

Sin gastar un centavo se puede almacenar las fotos y videos en la nube de forma gratuita
Los cuatro mejores trucos para liberar espacio y tener más memoria en tu iPhone

La baja expectativa de vida se ha convertido en un problema serio para Estados Unidos

Más de 50 países en el mundo superan la expectativa de vida de EEUU. El problema empezó mucho antes de lo que se creía
La baja expectativa de vida se ha convertido en un problema serio para Estados Unidos

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

Hay una variedad de elementos interactivos y virtuales que son capturados a través de la cámara del celular
Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

El cáncer de pulmón mata a más de 127.000 personas en los EE. UU. cada año. Científicos de ese país destacaron la importancia de realizar tomografías computarizadas para detectar esta enfermedad que no causa síntomas al comienzo. Cuáles son los factores de riesgo que hay que tener en cuenta
Cáncer de pulmón: la comunidad científica insiste para que más personas se realicen un chequeo clave

Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

Los crecientes costos de las remodelaciones, los impuestos a la propiedad, los servicios públicos y el mantenimiento de las viviendas está obligando a las personas a tener que deshacerse de las propiedades
Los cálculos matemáticos que hacen los hijos para poder heredar la casa de sus padres en Estados Unidos

La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la agencia mencionó las supresiones extremas que esta medida implica y pidió, a su vez, que se investiguen las muertes bajo custodia policial
La ONU alertó por la sostenida extensión del régimen de excepción en El Salvador y pidió su cese inmediato

Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

El actor abrió su corazón y contó lo que le ocurre con el proceso de natural de envejecer y en qué sentido le afecta en su profesión y en su vida personal
Esteban Lamothe confesó cómo transita el paso del tiempo: “Estoy en un momento depre”

7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró durante un discurso en el ayuntamiento de Helsinki que “la guerra de agresión de Putin” disminuyó en gran medida el poder del Kremlin, sus intereses y su influencia en los años venideros
7 puntos clave de por qué la invasión de Rusia a Ucrania fue un error estratégico de Vladimir Putin

Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

El proceso se asemeja a un libro que contiene toda la información de una transacción
Bitcoin: así funciona la tecnología blockchain con criptomonedas

La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

El proceso del caso Singue fue nulitado por un juez, pero la procuración tiene la facultad de iniciar un nuevo proceso penal basado en elementos de prueba diferentes a los que fueron anulados
La Fiscalía de Ecuador reabrió una investigación que involucra al ex vicepresidente Jorge Glas y otros ex funcionarios correístas

Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

Reducción de riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares son algunos beneficios de estos muebles
Por qué Harvard recomienda un escritorio con tecnología de altura móvil

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Abandonará la unidad penal 41 de Campana en horas del mediodía de este sábado, luego de pasar 16 meses bajo arresto por golpear y amenazar a mujer en su casa de Tigre
En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para hacer miles de funciones y tener seguridad en los datos es importante actualizar el programa
Android o iOS de iPhone: qué es un sistema operativo y cómo funciona

Para sorpresa de los expertos, la masa de sargazo que se acerca a las playas de Miami se encogió

En el último mes se redujo un 15%. Se desconoce la causa
Para sorpresa de los expertos, la masa de sargazo que se acerca a las playas de Miami se encogió

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz volvieron a mostrarse juntos en la provincia de Buenos Aires

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato
Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Afirman que la reforma tributaria que el gobierno propone no es la única solución para crecer
Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric
MÁS NOTICIAS