Habemus arzobispo de Buenos Aires
El Papa Francisco nombró al obispo Jorge García Cuerva

El Papa Francisco contra las guerras
“Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar”, dijo el Santo Padre este domingo en la Basílica de San Pedro

El próximo gobierno y los principios bergoglianos
Cuando Jorge Bergoglio era Provincial de los Jesuitas del Río de la Plata enunció 4 principios para iluminar el pensamiento que desarrolla siendo Papa, uno de ellos está referido a la unidad y el conflicto

El pensamiento de Bergoglio y el campo político nacional
El Santo Padre, desde su formación como jesuita, desarrolló un esquema de pensamiento donde presta especial atención a los problemas que plantean las tensiones existentes entre gracia y libertad, lo grande y lo pequeño y entre contemplación y acción

Francisco: “La Patria es un don, la Nación una tarea”
Para lograr una mayor igualdad es preciso desarrollar políticas que persigan el “bien común” por sobre los intereses de las partes. Sin esas políticas no se puede combatir la pobreza ni lograr la igualdad

Francisco contra la corrupción y la droga
En la misa del Sábado Santo, el Papa pronunció una homilía cuyo el eje central caminar con esperanza. También se refirió a estos dos males que afectan a las comunidades

Iglesia pascual, política y pueblo pobre
En esta Semana Santa que culmina celebremos a Cristo resucitado y pidamos que renazca la esperanza en la resurrección de los pobres de nuestra tierra

La “doctrina del descubrimiento” no es doctrina de la Iglesia Católica
“Que la comunidad cristiana no se deje contaminar nunca más por la idea de que existe una cultura superior a otras y que es legítimo usar medios de coacción contra los demás”, nos enseña el papa Francisco

El Papa Francisco y la cultura del encuentro en La Matanza
El Santo Padre sigue preocupado de modo especial por todas las personas sin tierra, sin techo y sin trabajo. “Ahí está Cristo”, dice

Preocupación papal por la violencia en Rosario
“En vez de estar en paz, vemos violencia por todos lados, violencia en la ciudad, inseguridad, y, en su mayoría, una violencia producida por el narcotráfico”, dijo Francisco

Papa Francisco, 2013 y después
El Santo Padre asumió al frente de una Iglesia atravesada por serios desafíos y aunque era argentino nunca se lo oyó hablar de “la herencia recibida”

Cuaresma 2023: ¿los argentinos somos católicos o no?
Francisco nos recuerda el Evangelio que dice: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”
El mensaje cuaresmal de Bergoglio y una jornada inolvidable
Sudán del Sud: la Iglesia como “hospital de campaña”
Desde uno de los países más pobres del mundo, el papa Francisco denunció que “muchos países llamados civilizados ofrecen ayuda” que “consiste en armas, armas, armas para fomentar la guerra”. “Esto es una vergüenza”, exclamó

El papa Francisco en África
En su visita a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sud, denunció el extractivismo, la corrupción y el trabajo esclavizante

El papa Francisco viaja al corazón de África
El sumo pontífice iniciará el 31 de enero la visita pastoral a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur que había postergado por su dolencia en la rodilla. Es su 5° viaje al continente africano

“Esclavitud química”: las noches de alcohol y drogas y su vínculo con los hechos criminales
El concepto entrecomillado pertenece al papa Francisco. Las autoridades no proveen las cifras para certificar la dimensión de la relación entre este flagelo social y los delitos violentos

Francisco y su primera salida de 2023
El Papa tiene un viaje postergado al Congo y Sudán del Sur

Ratzinger y Bergoglio: relación entre fe y política
Ambos coinciden en afirmar que ante las patologías ideológicas de los poderes, es necesario hoy fijar, nuevamente, la obediencia del hombre a Dios como límite de la obediencia al Estado

“Un nosotros que nos incluya y hermane a todos”: el deseo de los obispos para el 2023 y el homenaje a Benedicto XVI
La Comisión Espiscopal Argentina celebró la “experiencia emocionante de una alegría común” en los festejos por el Mundial y anhela para el año que comienza que podamos dejar “de lado todo lo que acreciente las divisiones, ponga en riesgo la institucionalidad y postergue la discusión de los temas urgentes”
