El metro cuadrado no es un commodity

Compartir
Compartir articulo
No existe una “Bolsa de Chicago” que determina cuál es el valor de un metro cuadrado como sí guía el precio de la soja, asegura el autor (Erica Canepa/Bloomberg)
No existe una “Bolsa de Chicago” que determina cuál es el valor de un metro cuadrado como sí guía el precio de la soja, asegura el autor (Erica Canepa/Bloomberg)

La actual coyuntura económica ha puesto nuevamente en primer plano el debate sobre “el valor del metro cuadrado” y sus oscilaciones. Esta es una situación a la que la realidad argentina nos tiene sumamente acostumbrados y que se hace especialmente patente ante la crisis producto del COVID-19, pero que ya venía incubándose desde, por lo menos, el actual período recesivo que comenzó en abril de 2018.

Es lógico que, en un momento de recesión y de retirada de la demanda, algunas empresas requieran, en función de su solidez financiera, una inyección de liquidez que los lleven a bajar temporalmente los precios de algunas unidades. Se trata de un fenómeno inherente al funcionamiento de cualquier mercado libre, en el cual no existe un precio unívoco para el bien en cuestión.

Sin embargo, es importante destacar que el concepto “metro cuadrado” tal cual se menciona públicamente es una construcción ficticia que, aunque pretende resultar una guía que simplifique el entendimiento del mercado, termina oscureciendo más de lo que aclara.

Solo se puede hablar de un valor unívoco de un producto cuando éste es, valga la redundancia, único. Eso es algo que puede ocurrir en los mercados de commodities cuyos valores, además, se encuentran “institucionalizados”. Sin embargo, no existe una “Bolsa de Chicago” que determina cuál es el valor de un metro cuadrado como sí guía el precio de la soja, ni un “Metro Cuadrado Brent”, que marque una referencia para cualquier operación inmobiliaria en cualquier lugar.

El concepto ‘metro cuadrado’ tal cual se menciona públicamente es una construcción ficticia que, aunque pretende resultar una guía que simplifique el entendimiento del mercado, termina oscureciendo más de lo que aclara

No solo ninguna de estas cosas existe sino que es imposible que lo hagan, por la sencilla razón de que lo que nosotros conocemos por “metro cuadrado” es, o debería ser, la ponderación de una infinidad de factores que es imposible subsumir en un valor único en un mercado tan atomizado como lo es el inmobiliario.

En honor a la brevedad, no es posible hacer una mención detallada de cuáles son esos factores a ponderar, pero sí es posible hacer un paneo general que permita clarificar cómo se construye el valor de un inmueble (es decir, de un producto específico).

En primer lugar, tenemos el “mantra” básico del mercado de Real Estate: “Ubicación, ubicación, ubicación”. El concepto de “metro cuadrado” suele se referido a barrios enteros pero, incluso al interior de cada barrio hay calles o manzanas concretas que atraen mayor interés de los usuarios o inversores, y es metodológicamente incorrecto igualar esos “focos” con otras zonas menos atractivas de esos mismos barrios (ni que hablar, de una ciudad entera como Buenos Aires o, incluso, áreas más amplias como “Zona Norte”, por citar un ejemplo).

Por otro lado, tenemos el momento en el cual se encuentra el desarrollo de ese producto que es el inmueble. No es lo mismo hablar de un “metro” terminado, en obra, en excavación o si aún es un proyecto en un papel. Todos son valores diferentes y no hay forma de hacer una abstracción que los tenga en cuenta al mismo tiempo.

En un tercer estadío, tenemos los detalles de cada proyecto en particular. El “Metro Cuadrado”, tal y como se lo entiende, es incapaz de ponderar el porcentaje de metraje que corresponde a amenities ni, mucho menos, los detalles de materiales y terminaciones. La calidad de las puertas y ventanas, del sistema de aire acondicionado, de los artefactos de baño, de las carpetas de los dormitorios, de los armarios, de los cerramientos, de los revestimientos, de los ascensores y un larguísimo “etcétera”, son todos detalles que hacen al valor de una unidad, y que de ninguna manera se pueden generalizar.

El concepto suele se referido a barrios enteros pero, incluso al interior de cada barrio hay calles o manzanas concretas que atraen mayor interés de los usuarios o inversores, y es metodológicamente incorrecto igualar esos “focos” con otras zonas menos atractivas de esos mismos barrios

Por último, pero para nada menos importante, es necesario tener en cuenta que la construcción se maneja con tiempos largos (una obra mediana, por ejemplo, puede demandar hasta tres años). Por tanto, los valores que se pueden manejar hoy, en el medio de una crisis, pueden no guardar relación con el valor real que tenga una construcción terminada. Más aún en este contexto en el cual la construcción se encuentra frenada, por lo que resulta imposible valorar de forma realista todos los componentes de la construcción.

En conclusión, hay distintos tipos de departamentos. Desde el punto de vista de su emplazamiento, de su diseño y proyección y de su construcción cada desarrollo y departamento es único y, por tanto, tienen un precio distinto en virtud de esa unicidad.

Es necesario comprender esto si queremos tener una visión acabada del mercado inmobiliario. De otra manera, seguiremos reproduciendo concepciones inexactas sobre la labor de todos los que trabajamos en este sector.

El autor es fundador y Director General de Azcuy, Compañía Integral de Real Estate

Últimas Noticias

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El jefe de gabinete afirmó que el oficialismo tiene grandes posibilidades de enfrentarse contra juntos por el cambio o la Libertad Avanza en instancia de balotaje
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos
MÁS NOTICIAS